Secciones

Mañana tratarán tema de campistas en el borde costero

E-mail Compartir

Una reunión de trabajo sostendrá mañana la Armada junto con las autoridades para tratar el tema de los campistas en el borde costero de Antofagasta. Así lo confirmó el capitán de puerto, Mauricio Parra. "Solamente se puede hacer (acampar) ahí donde está autorizado, en el camping de El Huáscar", explica Parra.

A la fecha, solamente la Agrupación de Campistas de Antofagasta, que agrupa a nueve familias de la capital regional, está autorizada para pernoctar legalmente en el borde costero mientras dure la temporada veraniega. Ellos solicitaron los permisos correspondientes, pero el capitán Parra señala que se pueden pedir autorizaciones para pernoctar en la playa.

"Tienen que acreditar el retiro de la basura, todo lo que es baños, etcétera", dice el capitán. En ese sentido, Parra señaló que las personas que están acampando en sectores no habilitados para ellos corren un serio peligro. "Todos los que están cerca de las rocas y las rompientes, eso es peligroso. En los sectores rocosos es más riesgoso por el tema de las marejadas", dice.

Ante la pregunta de si se recurrirá a multas o desalojos a quienes incumplan las disposiciones existentes para acampar, el capitán Parra aseguró que el tema será conversado mañana junto a las autoridades competentes.

sebastián rojas
sebastián rojas
en el huáscar se han producido daños a los campistas.
Registra visita

Recién nos vamos a la playa y ya se nos aparecieron los uniformes

De acuerdo a investigador, hecho podría traer más beneficios que problemas para la familia, en todo caso.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Como ha sido la constante en los últimos años, a poco más de una semana de iniciado el año, el comercio ya se instaló en la onda escolar. Justo cuando los papis se empiezan a relajar tras los embates de un particularmente duro 2015 -tanto a nivel económico como social-, y en el retail ya empezó a "aparecerse marzo".

Pero ojo, si bien muchos pudieran interpretarlo de buenas a primera como algo negativo, para el sociólogo, magister en sicología social y director de estudios relacionados con la materia, Víctor Ramírez Panatt, este hecho habla de un consumidor más empoderado que se empieza a acostumbrar a hacer las cosas con un poco más de tiempo.

De acuerdo a su visión, si bien es costumbre de los latinos -y particularmente de los chilenos- dejar todo para último momento, desde el 2005 aproximadamente, y desde que empezaron a conocerse las demandas colectivas contra La Polar, y otro hechos del mismo tipo, el consumidor comenzó a hacer valer más sus derechos y a comprar también con tiempo para dar margen de reclamo y para cotizar mejor.

"Es una tendencia de hace años que tiene que ver con las fechas fuertes del comercio, y este periodo se viene marcadamente adelantando luego de los días de Navidad (...) esto significa más un cierre de los temas pendientes. Las familias están viendo todos los temas que se vienen para el próximo año antes de irse de vacaciones, así se van desconectados y se van relajados".

Recordemos que las listas de útiles escolares (uniformes, materiales, etc.) se dan con la matrícula para los siclos básicos.

En el caso de Antofagasta resulta particularmen paradójico, porque aún hay cuatro establecimientos que no terminan sus clases del 2015. De hecho durante esta jornada la Seremi de Educación entregará un informe sobre los liceos que deberían estar concluyendo sus clases esta semana.

Adelantándose

Quizás es un poco pronto para hablar de "liquidaciones" pero si hablamos de conveniencia, una de las multitiendas que se encuentran en el mall de Antofagasta, está ofreciendo ya los uniformes con 50% de descuento (Colegio Antofagasta, Giant School, Don Bosco y B-13, entre otros).

"Esto resulta más provechoso para la gente que para el comercio. En todo caso vamos a ver igual a personas comprando hasta el último momento. La verdad es que durante toda esta época se vende (...) tiene que ver con un poco un cambio de mentalidad. Hay muchos chicos que aún no salen de clases, así que esto es más una forma de cerrar el proceso del 2015. Desde ese punto tiene más cosas positivas dejar todo listo para tomar los descansos en las familias".

4 escuelas se encuentran todavía asitiendo a sus clases. Hoy dará un informe la Seremi de Educación.

así ya lucen las grandes tiendas en la capital regional. los niños no se han mostrado muy felices con ello eso sí.
Registra visita