Secciones

Entregan los premios a los mejores disfraces del carnaval de año nuevo

E-mail Compartir

Ya es una tradición en el Puerto Salitrero que cada primero de enero los amigos del sector del barrio "La Costanera" de la calle Barros Arana, realicen el "Carnaval de Año Nuevo", actividad que cada vez gana más adeptos en la ciudad.

Esta año no fue la excepción y es así como una gran cantidad de vecinos de otros sectores de Tocopilla, llegaron hasta el lugar para sumarse a este entretenido y gracioso desfile donde los pobladores se disfrazan para la ocasión.

Estos alegres y divertidos disfraces fueron la sensación en el lugar, donde muchos vecinos aprovecharon de fotografiarlos y retratarse junto a ellos por lo creativos de sus composiciones.

En la oportunidad, un jurado compuesto por el alcalde Fernando San Román y parte de su equipo municipal, eligieron los mejores diseños que se vieron desfilando, cayendo el primer lugar en el vecino Roberto Parra que con su disfraz de Ruperto fue la atracción de todos los pobladores.

Los otros lugares fueron otorgados a Pedro Yáñez por su disfraz de la Mosca de Cachureos, Rodrigo Miranda por el Che Copete, David Plaza quien se disfrazó de mujer y José Sánchez como Jack Sparrow.

Todos ellos recibieron sus reconocimientos en el edificio consistorial donde fueron galardonados en una sencilla ceremonia.

Hermana actuará de "Milton Azúa" en obra

E-mail Compartir

Paloma Azúa hará el papel de su hermano Milton, en la obra de danza denominada "El Sueño de un Niño Atrapado", que se efectuará el domingo 10 de enero a las 21:00 horas en el patio techado del Colegio Sagrada Familia (Cosafa).

El espectáculo que está realizado y pensado para toda la familia, según el director y coreógrafo de la obra, Juan Rozas, cuenta la vida en diferentes cuadros del pequeño tocopillano en varias etapas de su vida.

En uno de estos cuadros, se le puede ver en una noche de navidad donde sueña que puede volver a moverse y baila e interactúa con diferentes personajes que lo acompañan como sus muñecos, duendes, renos y otros.

El espectáculo además es la culminación del año académico de la escuela de danza "Dancen", quienes trabajan todo el año con una gran cantidad de pequeñas bailarinas de la ciudad.

La historia de Milton impactó a la comunidad tocopillana hace algunos años, cuando se supo la desgarradora noticia de una joven pareja que llevó a su hijo a que se realizará una simple operación en una clínica en Antofagasta y terminó en una silla de ruedas.

En la obra participarán más de setenta personas de diferentes edades y ciudades (María Elena).

Inician campaña para donar sangre

Hospital Marcos Macuada hará actividades para educar en la materia.
E-mail Compartir

Bajo el slogan "Seamos Héroes, Donemos Sangre", el lunes 11 de enero, el hospital Marcos Macuada dará inicio a la campaña de búsqueda de donadores voluntarios de sangre.

Dentro de las acciones que contempla esta campaña, se planea una serie de actividades para posicionar esta necesidad en la comunidad.

"Se llama donación voluntaria porque la persona no dona con un fin específico, es decir para un paciente que lo requiere, sino que lo hace con un fin solidario para cualquier persona que lo necesita" explicó la médico Camila Peña y Lillo.

Esta misma profesional, además informó, que todos los dadores deben tener ciertas características, como por ejemplo "ser mayor de 18 años y menor de 65 años, pesar más de 50 kilos y tener un buen estado de salud".

Por su parte Romina Henríquez, jefa de laboratorio, informó que lo primero es venir a manifestar su intención de donar, en ese momento se le explica el procedimiento al posible donador y se le entrega una serie de recomendaciones, entre ellas, asistir a la donación con un buen desayuno o almuerzo.

Esta campaña de concientización se extenderá hasta fines de febrero y dentro de su plan de acción considera la educación vía radial y a través de redes sociales, la elaboración y entrega de trípticos informativos y una gran colecta de sangre que se extenderá durante el periodo estival.

Todos a colaborar.

Procedimiento

Desde el hospital informaron que toda la información que se solicita es importante para proteger tanto al donante como a las personas que reciban la sangre y que esta es estrictamente confidencial.

Además, realizará un chequeo del estado de salud del donante, el cual verificará el peso, presión arterial y hemoglobina. Entre otros antecedentes.

18 años, como mínimo debe tener la persona que dona sangre y hasta 65 años como máximo.

Redacción

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl