Secciones

Antofagasta concentró 46% de toda la droga incautada el 2015

Ocupa el primer lugar a nivel nacional, seguida por las regiones de Tarapacá y Metropolitana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con 7.967 kilos, Antofagasta fue la región que concentró la mayor preponderancia en la incautación de drogas sobre el total nacional durante el 2015.

Así quedó en evidencias en las cifras entregadas por la Dirección de Control de Drogas de Carabineros, que ubicó a esta región con un 46% (7.967 kilos). Sólo fue seguida por la Región de Tarapacá con un 19,5% (3.390 kilos) y la Región Metropolitana con un 9.4% (1.628 kilos).

Antofagasta registró durante el año pasado la incautación de 7.967 kilos de droga, de los cuales 367 kilos correspondieron a clorhidrato de cocaína, 2.533 kilos a pasta base y 5.066 kilos a marihuana elaborada con un total de 4.308 detenidos por este delito.

A nivel de país se incautaron 17.350 kilos de diferentes tipos de drogas (2.146 kilos de cocaína, 5.032 de pasta base y 10.017 de marihuana), alcanzando un total de 37.783 detenidos en los 26.799 procedimientos policiales adoptados por infracción a la Ley de Drogas en general.

Si esa cifra se compara con el mismo periodo del año anterior, se puede observar un incremento en las incautaciones de drogas del 15% (diferencia de 2.252 kilos de drogas), registrando los aumentos más significativos para el caso de la cocaína (38%) y la marihuana elaborada (18%), con una diferencia al alza sobre las dos toneladas de drogas de lo incautado el 2014.

Esta importante alza en las incautaciones de droga, refleja y da sentido a la nueva estructura organizacional que impulsa Carabineros, al crear y radicar en la región de Tarapacá la Dirección Control Drogas. Esta alta repartición es la encargada de dirigir y controlar estratégica y operativamente todas las acciones de la institución para enfrentar de lleno al tráfico de drogas de la XV a IV regiones, zona geográfica donde se concentra cerca del 80% de las incautaciones de drogas a nivel nacional.

Otro factor que incluyó fue el aumento gradual de las dotaciones de personal de las unidades antidrogas a nivel nacional.

7.967 kilos de droga se incautaron en esta región entre el 1 de enero y 30 de diciembre del 2015.

4.308 personas fueron detenidas en Antofagasta por infracción a la Ley de Drogas en general.

Comandante Sergio Cornejo asume como nuevo jefe del Labocar

E-mail Compartir

El teniente coronel Sergio Cornejo León asumió ayer como nuevo jefe del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Antofagasta.

Así el comandante Cornejo vuelve al Labocar después de 7 años, puesto que entre el 2008 y el 2009 estuvo al mando de este laboratorio especializado. Desde enero del 2015 se desempeñaba como comisario de la 3ª Comisaría de Antofagasta y durante el 2014 como comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta.

Mientras que el mayor Jorge Romero Cárcamo, quien fuera hasta ayer el jefe del Labocar, asumirá su nueva destinación en la Región del Biobio. En los 6 años que estuvo al mando, concretó el primer laboratorio de genética forense en regiones cuya moderna tecnología lo convierte en el más moderno de Sudamérica en el ámbito de la investigación policial.

Dos internos de cárcel lesionados por una riña

E-mail Compartir

Dos internos de la cárcel concesionada de Antofagasta protagonizaron una violenta riña y ambos resultaron con lesiones de diversa consideración.

El hecho ocurrió el miércoles en la tarde, por causas que se investigan, al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP), situado en el sector del Nudo Uribe.

Ambos reclusos, identificados como Gabriel Rodríguez Rodríguez (27) y Juan Muñoz Villacura, resultaron con lesiones por elementos cortopunzantes y fueron derivados al Servicio de Urgencia del Hospital Regional con doble custodia.

El primero de ellos resultó con un hemoneurotorax con expiración, mientras que el diagnóstico el segundo recluso no fue confirmado.

Sin embargo, ambos permanecen hospitalizados en el Servicio de Cirugía, en el tercer piso del hospital, aunque sin lesiones de gravedad.

En la dirección regional de Gendarmería informaron que se adoptó el procedimiento correspondiente para este tipo de hechos y que se derivaron los antecedentes a los tribunales.

Refuerzan dotación por verano seguro

E-mail Compartir

Durante el verano Carabineros reforzará la dotación de la 1ª Comisaría de Taltal en apoyo a sus servicios policiales.

Así lo dio a conocer su comisario, el mayor Héctor Rojas, quien explicó que la medida busca brindar seguridad a quienes visiten y vacacionen en el vecino puerto.

El oficial jefe explicó que en el marco del Plan Verano Seguro los servicios de Carabineros van a cubrir las playas del Moro y Muelle de Piedra, ambas ubicadas a dos kilómetros al norte de Taltal. También concurrirán día por medio a las localidades de Paposo y Cifuncho.

Para el desarrollo de estos servicios extraordinarios se dispusieron, además, un furgón policial, patrullajes en bicicleta, en las motos todo terreno y un retén móvil, todo para brindar mayor tranquilidad y seguridad en los lugares de concurrencia masiva de veraneantes.