Secciones

Identifican a víctima de accidente de mina en las cercanías de Taltal

E-mail Compartir

Como Jairo Esteban Véliz Yáñez, de 26 años, fue identificado el trabajador que la tarde del martes perdió la vida en un accidente al interior de la mina San Jorge, en las cercanías de la vecina comuna de Taltal.

El pique está ubicado a 13 kilómetros al suroriente de Caleta Paposo, fue golpeada por la tragedia pasadas las 13:00, cuando el joven taltalino cumplía labores como operador de cargador frontal.

El muchacho, se indicó, inició con normalidad su turno, realizando trabajos de remoción de material hacia el exterior del yacimiento. Según se informó, en ello tardaba aproximadamente siete minutos, de ahí que la preocupación se apoderó de sus compañeros de faena al constatar que tras un segundo ingreso a la mina estaba tardando más de lo normal.

En vista de la prolongada espera, sus colegas decidieron entrar e ir en su búsqueda, la que tuvo un trágico resultado: el cuerpo de Véliz Yáñez estaba atrapado bajo la pala de la maquinaria.

De inmediato lo auxiliaron y llevaron hasta el recinto asistencial más cercano, sin embargo murió en la camioneta en la que era trasladado.

Carabineros de la Primera Comisaría de Taltal se constituyeron en el lugar, quedando la investigación en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta.

Toda la región disfrutará de show de fuegos artificiales

En Antofagasta serán tres los puntos de lanzamientos. Aunque tenga ojo con las calles que cerrarán por precaución.
E-mail Compartir

Javier Andronico C

Estuvieron en suspenso hasta casi último minuto, pero los concejales de la Municipalidad de Antofagasta aprobaron el traspaso de fondos a la Corporación Cultural de la ciudad para que hoy a la medianoche se continúe con la tradición de los fuegos artificiales para recibir el nuevo año.

Serán entre 25 a 28 toneladas de explosivos las que se utilizarán, en tres puntos de la ciudad, para maravillar a los más de 320 mil antofagastinos que disfrutan de este tradicional show pirotécnico.

Los lugares escogidos para lanzar los fuegos de artificio son: playa El Trocadero, cerro El Ancla y el Balneario Municipal, siendo este último uno de los sitios donde más gente se congrega.

En esta ocasión y luego de las recomendaciones del Concejo Municipal, el ruido de las explosiones será mucho menor y la duración del show será de unos 12 a 15 minutos.

Sobre la seguridad en los puntos de lanzamiento, Carabineros anunció que habrá un operativo de seguridad en los tres puntos mencionados desde las 11:30 horas de hoy, principalmente en las calles cercanas para evitar que el público se acerque a los lugares, así lo dio a conocer el prefecto (s) de Antofagasta, teniente coronel Edgardo Ponce.

Respecto a los cortes de tránsito, estos comenzarán antes de la medianoche en las calles aledañas a los tres puntos de lanzamiento.

Por ejemplo, en el sector sur cerrarán de norte a sur en avenida Grecia con Borgoño, avenida Angamos con Talca hasta Galleguillos Lorca, para bajar por Homero Ávila. De sur a norte, los cortes serán desde Ejército con Rebeca Matte, Angamos con Augusto D'halmar y Angamos con Homero Ávila.

En El Trocadero los cortes de tránsito serán de norte a sur en Pérez Zujovic con Las Palmeras y en sentido contrario en Pérez Zujovic con Nicolás Tirado, desviándose el tránsito a Pedro Aguirre Cerda.

Calama y tocopilla

Los calameños también se alistan para el show de fuegos artificiales, que se realizará en el sector norponiente de la ciudad.

Este espectáculo pirotécnico, que costará 70 millones de pesos, se realizará en el sector del Cerro La Cruz, volviendo a este lugar, ya que antes se hizo en el Cristo del Desierto, y durará entre 18 a 25 minutos.

Pero aparte de los fuegos artificiales, habrá una "cascada", la que tendrá una dimensión de 20 a 30 metros.

El caso del Puerto Salitrero es similar a Antofagasta y Calama, ya que a la medianoche de hoy comenzará un espectáculo pirotécnico en tres lugares de la ciudad: población Pacífico Norte y las Tres Marías (sector norte); Huella Tres Puntas (sector centro) y Balneario Artificial, al sur de Tocopilla.

Los fuegos artificiales se lanzarán por alrededor de 25 minutos en el vecino puerto.

12-15 minutos durará el espectáculo pirotécnico en la Perla del Norte.