Secciones

Culmina intervención social en Papic-Ancla

E-mail Compartir

En un gran encuentro comunitario, el programa "Quiero Mi Barrio", del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dio término oficial a su intervención de tres años en el barrio Papic - Ancla, proceso en el cual se ejecutaron diversas obras de mejoramiento en ese sector antofagastino, ubicado en el sector centro alto de la ciudad, con una inversión total de 500 millones de pesos.

La actividad, en la cual se hizo entrega oficial de la plaza ciudadana "Freire-Mancomunal", contó con la asistencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, además de un gran número de familias, quienes participaron de varias actividades, que incluyeron una presentación de cueca infantil, show circense, y una exposición de objetos reciclados, realizada por una vecina del sector, quien fue capacitada durante la intervención. Además, se realizó la entrega de ejemplares de la "Historia del Barrio", documento elaborado por la antropóloga Isabel Salvo.

El seremi MINVU, Mauricio Zamorano, expresó que, en un período de tres años de intervención, el programa entregó a la comunidad de este barrio la remodelación de una multicancha, además de dos paseos peatonales, escaleras de acceso y la plaza ciudadana "Freire - Mancomunal".

Llaman a prevenir quemaduras por pirotecnia en Año Nuevo

E-mail Compartir

Tres de los siete niños lesionados a nivel nacional por uso de pirotecnia, entre la Navidad y Año Nuevo pasado, correspondieron a la Región de Antofagasta.

Por eso el titular del Salud (s), Manuel Cortés, y junto a la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), llamó a los antofagastinos a prevenir las quemaduras por fuegos artificiales en Año Nuevo.

En la última celebración, entre el 12 de diciembre de 2014 y el 1 de enero de 2015, fueron notificados siete niños quemados a lo largo del país. De ellos cuatro eran de la Región Metropolitana y 3 de "nuestra región. Esto, no puede volver a ocurrir", explicó la autoridad sanitaria.

De estos menores, cinco manipulaban fuegos y dos eran observadores. De allí que Coaniquem llamó a la extremar los cuidados hacia los más pequeños de la casa, debido a que la manipulación de chispitas, estrellitas, petardos, viejas, guatapiques y virutillas son las principales causas de las quemaduras de fin de año.

Además, se debe recordar que la venta, el uso y compra de estos artefactos están prohibidos en todo el territorio nacional, según la ley 19.680 promulgada el año 2000.

Por lo mismo, el llamado a la población es a denunciar cualquier punto de venta de éstos artículos de pirotecnia para la fiesta de fin de año.

Vence el plazo para postular al Ancla

Hasta el mediodía en la muni se puede presentar la postulación.
E-mail Compartir

Redacción

Mañana concluye el plazo oficial de presentación de candidaturas al Ancla de Oro 2016.

Al lunes, el municipio había recibido sólo cuatro postulaciones a la máxima distinción de la comuna, tres de ellas correspondientes a personas naturales y una jurídica, de ahí que la casa consistorial reiteró el llamado a la ciudadanía para que presente sus candidaturas a este importante estímulo.

Destacar

El secretario municipal, Héctor Avalos, explicó que resulta ampliamente necesario rescatar la figura de aquellas personas o entidades relevantes que han contribuido de forma significativa al crecimiento y desarrollo de la comuna, por ello aseguró que "Antofagasta debe cuidar esta tradición y sobre todo debe honrar a los vecinos y empresas que en forma desinteresada han contribuido a forjar el bienestar de la ciudad".

Explicó que quienes deseen presentar una postulación deben elaborar un breve currículo de la persona natural o jurídica que cuenta con los méritos necesarios y suficientes para adjudicarse la distinción. Estos antecedentes pueden ir acompañados de recortes de prensa en medios escritos, cartas de recomendación o firmas, hecho que permitirá al Concejo Municipal contar con mayores y mejores elementos para determinar a los ganadores de tan alta distinción.

Antecedentes

Las carpetas de postulación al Ancla de Oro deben presentarse hasta el próximo jueves 31 de diciembre a las 12:00 horas en las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en el cuarto piso del Edificio Consistorial.

El Ancla de Oro es la distinción más importante que se otorga en la comuna realizándose su primera versión en 1953.

10 años, de residencia en la comuna debe tener la persona o entidad que postule al galardón.'