Secciones

Tocopillanos se la juegan con hermosos diseños de "monos"

Concurso premiará al mejor de estos con montos que van desde los $480 mil hasta los $40 mil.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Más que motivados están los vecinos que participan del concurso de "Quema de Monos" de Año Nuevo, donde se han podido apreciar una gran variedad de diseños y creaciones que arderán con el fin de este año.

36 son los participantes de esta tradicional actividad, quienes están divididos en tres categorías: infantil, intermedia y todo competidor, donde se han esforzado al máximo para poder quedarse con el primer lugar, ya que de obtenerlo se quedarán con la no despreciable suma de 480 mil pesos en todo competidor, 420 mil pesos en intermedia y 100 mil pesos en infantil, además se premiará hasta el séptimo lugar obteniendo 90, 70 y 40 mil pesos respectivamente.

MONOs

La "Quema de Monos" en la ciudad y en general en el norte del país, es una tradición que se remonta hace mucho tiempo atrás y que tiene por objetivo purificar el año que se avecina, lanzando a la hoguera lo malo del anterior.

Con los años en la ciudad se ha ido realizando una competencia que ha influido que cada una de estas figuras sean cada vez más elaboradas y que los trabajos agrupen a vecinos de diferentes sectores de la comunidad.

Como este año, donde Rodolfo Araya, vecino de Alto Covadonga y tío de la pequeña que murió en el aluvión Krisha López Sepúlveda, quiso rendirle un homenaje creando el dibujo animado preferido de su sobrina "Princesa Sofía", para lo cual tuvo la ayuda de todo su sector.

Otros que se prepararon durante varias semanas fueron la familia y amigos de Winston Bunting, quien realizó un verdadero escenario de Caperucita y el Lobo Feroz en el mirador de la población de la Población 5 de octubre.

Al cierre de la edición aún el jurado estaba recorriendo los Monos, para premiar a los ganadores del concurso.

36 monos de Año Nuevo están inscritos para el concurso en las diferentes categorías.