Secciones

Distinguen a los mejores de la región

Jóvenes, algunos convencidos de sus resultados y otros aún incrédulos, contaron sus planes en las "ues".
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina

Desde tomarse el 2016 como un año sabático hasta estudiar licenciatura en historia, son algunas de las opciones que barajan los jóvenes que obtuvieron los mejor puntaje regional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y que ayer fueron saludados por las autoridades regionales con un tradicional desayuno.

Vicente Varas Ponce, junto a otros dos compañeros del Colegio San Esteban, obtuvo el mejor puntaje regional en Historia Ciencias Sociales y tiene claro que quiere estudiar Licenciatura en Historia en la Universidad de Chile.

Autodidacta

Si bien esperaba sacar mejor puntaje nacional, y por los bajos resultados generalizados en todo el país, quedó conforme con sus 796 puntos en esta prueba. Confesó que lo suyo fue por mérito propio y una buena formación. "No hice ningún preuniversitario (...) encuentro que son una falla al sistema porque la educación pública es tan mala que de cierta manera se necesita cubrir esa herida con un parche súper pequeño. Yo como estoy en un colegio privado, que es un privilegio, siempre tuve que aprovecharlo tomando atención en clases, buscando la ayuda de mis profesores que es una excelente herramienta y siendo autodidacta en mi casa, buscando ayuda en libros y también en internet".

Cristóbal Noval Becerra está feliz con sus 796 puntos en Historia Ciencias Sociales y los de sus compañeros del San Esteban, pero no quiere ingresar a la universidad. En sus planes está entrar a la Escuela Militar y aún no tiene claro si "me tomaré un año sabático o entraré a una carrera por un año y después congelaré".

Pablo Madrid Cocori, quien completa el trío de este colegio entre los homenajeados, quiere estudiar ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile. El sabía que le podía ir bien en Historia, pero "me llamó la atención que en las otras pruebas me fuera tan bien. Es un orgullo haber sido uno de los mejores puntajes".

Yhvinza Moreno Olmedo, egresada del Baptist College, es una de las pocas que optará por estudiar en una universidad local. Ella quiere seguir ingeniería en la Universidad Católica del Norte.

Mientras que para Francisca Miranda Rocco, del Colegio Universitario Antonio Rendic, su opción es medicina en la Católica, luego de obtener 835 puntos en la prueba de Ciencias. Para ella nada es al azar. "Me preparé durante los cuatro años para obtener un buen puntaje, pero no me esperaba que fuera tan alto. No pretendía ser mejor puntaje nacional o regional, pero si llegó feliz".

Junto a ellos también fueron felicitados en el desayuno Gonzalo Riveros Cresta de Antofagasta British School, quien obtuvo mejor puntaje regional en las dos principales pruebas (Lenguaje y Matemáticas) con 797 puntos, y Joaquín Gutiérrez Castillo de Netland School, quien obtuvo 835 puntos en ciencias.

La única

Por Antofagasta solo faltó a la ceremonia Bastián Olivares González del Colegio Santa Teresita, quien obtuvo 835 puntos en Matemáticas, y los tres representantes de Calama: Francisco Cuellar Tapia (835 en Matemáticas) y Consuelo Serey Sanguineti (796 en Historia Ciencias Sociales), ambas del Colegio Chuquicamata, y Bárbara Rosas Espinoza del Liceo "Diego Portales" (835 en Ciencias), la única perteneciente a un establecimiento municipal.

11 de los mejores puntajes regionales son de colegios particulares. Sólo uno es municipal.