Secciones

Tocopilla cuenta con Plan Municipal de cultura 2016

Se espera que sea aprobado por el cuerpo de concejales e incorporado al Pladeco.
E-mail Compartir

El Plan Municipal de Cultura (PMC) de Tocopilla ha sido sometido a un proceso de actualización por parte de la Unidad de Cultura de la Ilustre Municipalidad y el Consejo de Cultura de Antofagasta. Esta herramienta de planificación es fruto de un proceso participativo comunitario y diagnóstico que se realizó durante el año 2014 con el apoyo del programa Servicio País Cultura, que se encontraba activo en la comunidad.

La elaboración del plan fue financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes y forma parte de la Agenda Municipal Red Cultura, que se está realizando en municipalidades a lo largo del país, ya que según estudios realizados por el mismo consejo en los diferentes territorios a lo largo del país, existe un déficit en materia de gestión cultural local.

Las cifras muestran que, aunque ha habido progresión, aún falta mejorar el funcionamiento de los departamentos de cultura a nivel comunal. Para este fin el CNCA en conjunto con las administraciones municipales han suscrito tres grandes metas, las que consideran: destinar el 2% del presupuesto municipal para la cultura y que los municipios cuenten con encargados de cultura capacitados en gestión cultural, contar con un plan cultural integrado al Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).

Con estas iniciativas, según manifestó la directora regional de Cultura, Carla Redlich, el Consejo de la Cultura enfrenta el desafío de garantizar el acceso a la cultura y las artes, sin importar el lugar geográfico en el que se encuentran ubicados, considerando que el rol de la cultura y las artes tienen la misma importancia que el sector económico, ambiental y social para el desarrollo de una comunidad sostenible y vibrante. Y es con el fin de optimizar los recursos y la gestión que se desarrollan los PMC, tomando en cuenta las necesidades e intereses de cada comunidad en particular.

Incorporación al pladeco

En este mes se ha revisado y entrevistado a actores locales para afinar esta carta de navegación para la cultura. Durante la siguiente fase se espera que el plan sea aprobado por el concejo municipal e incorporado al Pladeco.

Redacción

La Estrella de Tocopilla

Intervención le cambia la cara a las Tres Marías

E-mail Compartir

La Unidad de Organizaciones Comunitarias del municipio colaboró con la intervención del proyecto "Ciudad Emergente", proyecto que se hizo presente en la población Tres Marías.

Esta iniciativa es un laboratorio de tácticas y herramientas para el urbanismo ciudadano, cuyo objetivo es construir colectivamente con vecinos las ciudades para hacerlas más visibles.

CEM es una organización de Santiago, productora de innovación urbana que busca mejorar la calidad de vida en ciudades en desarrollo a través de la gestión de plataformas de información y proyectos participativos de alto impacto.

La intervención cambió completamente la visión de la zona en donde están los juegos infantiles.

Tito Risotti llenará de magia a la comunidad

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 21:00 horas se llevará a cabo un gran espectáculo de magia gratuito para todos los tocopillanos en la Plaza Carlos Condell.

Esto se enmarca dentro de las actividades de fin de año que promueve la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, la cual promete ser una velada espectacular durante tres días.

Aquí el destacado mago e ilusionista Tito Rissoti presentará un espectáculo que se ha paseado por varios escenarios del país en "El Show De Tito Rissoti".

Por otro lado, el domingo la magia continúa a la misma hora, esta vez el mago se convierte en "El Gran Tubul", espectáculo en el cual el ilusionista se convierte en este personaje que fusiona los diferentes estilos de la magia y el circo, incentivando en todo momento la participación del público.