Secciones

Dos detenidos por productos falsos

E-mail Compartir

Dos comerciantes fueron detenidos en el sector norte de la capital regional, al ser sorprendidos vendiendo productos falsificados.

Ambas aprehensiones fueron concentradas por personal de civil de la Subcomisaría Norte, el que realizaba patrullajes preventivos cuando sorprendió cerca de las 11.30 horas a R.A.M.S..

El poblador, de 23 años, se encontraba en Avenida Bonilla esquina Sargento Candelaria ofreciendo a la venta un total de 79 gorros de diferentes marcas y diseños. Al revisar los productos, los efectivos constataron que eran imitaciones e infringían con ello la Ley de Propiedad Industrial, procediendo al decomiso de las especies.

En el mismo lugar fue sorprendido también A.S.S.P. (55), quien comercializaba 214 lentes de sol también falsos.

Debido a ello, el vecino fue detenido y su mercadería confiscada.

Incendio afectó a tienda en vísperas de Nochebuena

E-mail Compartir

Cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos acudieron a controlar el incendio que en vísperas de Nochebuena afectó a una céntrica tienda antofagastina.

La alarma se dio aproximadamente a las 19.20 horas y movilizó a voluntarios de la Segunda, Tercera, Quinta y Sexta compañías hasta Latorre 2301.

Allí lograron extinguir la emergencia desatada en el primer piso de un antiguo inmueble ubicado casi en la esquina con Uribe, donde funciona el local "Angeles".

Carabineros del cuadrante 1 de la Tercera Comisaría trabajaron en el procedimiento de rutina, constatando que no hubo lesionados ni damnificados. Los daños fueron calificados como de mediana consideración y no fueron avaluados.

Lanzan portal de ingreso de escritos digitales

E-mail Compartir

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, inauguró una nueva herramienta web que permitirá a los usuarios presentar escritos en formato digital, medida que facilita el acceso a la justicia.

"La materialidad en la tramitación de las causas está quedando desfasada. Lo que es la carpeta de papel que se cose con aguja e hilo, actualmente está dando paso a la carpeta electrónica. La democratización del acceso a la justicia implica que se puede hacer desde los cualquier puntos del país y no única y exclusivamente en el mesón de la secretaría", afirmó.

Según el ministro Muñoz, la opción de ingresar escritos en formato digital, es un "primer paso trascendente que muestra la voluntad de la Corte Suprema de ir avanzando en la tramitación electrónica, inclusión y acceso. De esta manera, los abogados que están en Arica o en Punta Arenas no tendrán que desplazarse para hacer sus presentaciones. Efectivamente, desde hoy la Corte Suprema es un tribunal de todo Chile y no única y exclusivamente de Santiago", dijo.

Proyecto busca aumentar a 72 las cámaras de televigilancia

Iniciativa implicaría inversión de 700 millones de pesos y dotaría al sistema de tecnología de punta
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A cerca de 700 millones de pesos ascendería el costo del proyecto que permitirá aumentar de 31 a 72 las cámaras de televigilancia en Antofagasta.

El anuncio, realizado en una convocatoria de la Comisión de Sociedad Civil del Consejo Regional (CORE) en el marco del plan de seguridad que pretende disminuir la ocurrencia de delitos en la capital regional, apunta a la renovación de las 31 cámaras operativas de la comuna y sumar 41 nuevos dispositivos.

Ello se traduce en que al completarse el proyecto, la comuna contaría con un total de 72 cámaras de televigilancia de última generación. Esto es, con resolución Full HD, mejor calidad de imagen de zoom y regulación automática de la cámara en ambientes con baja iluminación , entre otros.

La gobernadora Fabiola Rivero indicó que está contemplada la renovación total de la Central de Cámaras o Centro de Monitoreo, así como también la optimización de las antenas de repetición. El plan ya está terminado y se encuentra en evaluación.

Quemas

El cuanto a la ubicación de los dispositivos, se indicó que si bien Carabineros tendrá la palabra, la Gobernación hará algunas sugerencias para que incluya puntos conflictivos. De hecho, representantes del municipio propusieron considerar el sector aledaño al basural de La Chimba, para así prevenir las quemas ilegales.

Rivero destacó que el plan permitirá prevenir, disuadir, evitar y constituir un medio de prueba contra la delincuencia. Además, señaló que "esta semana estaremos presentando nuestro primer trabajo a intendencia, que consiste no sólo en aumentar el número de cámaras, sino también el de instalar centrales en las otras comunas de la provincia".

En la instancia, la consejera Silvia Soto presentó el proyecto de un pórtico que funcionaría "como un cierre perimetral que contempla las cinco rutas de acceso y salida de la ciudad donde se quiere instalar lectores de patentes, donde los autos que estén encargados por robo sean detectados directamente por la Cenco". También anunció que se oficiará a la seremi de Transporte para que intensifique el control de camiones de alto tonelaje que ingresan a la ciudad en horario que no corresponde.

72 cámaras de televigilancia tendría Antofagasta, de materializarse el proyecto.