Secciones

Barcelona anda tras los pasos del "Pepe" Rojas

E-mail Compartir

Tras despedirse de Universidad de Chile, el defensor José Rojas sonó en Palestino y Antofagasta, aunque su nombre también llegó a Ecuador donde es sondeado por el club Barcelona de Guayaquil, elenco que el próximo año jugará la Copa Libertadores.

Rojas conversó con Radio Caravana de Guayaquil y aseguró que es un honor sonar en uno de los equipos grandes de Ecuador, aunque explicó que no hay conversaciones concretas.

"Conozco un poco de lo que es la historia del club. No hay nada oficial, pero sí tengo mucho respeto para la gente de Barcelona", dijo el ex seleccionado chileno.

"Aún no hay nada oficial o formal con Barcelona. Sé que es un grande de Ecuador. Me siento orgulloso de que un equipo como Barcelona me tenga entre sus intenciones, pero nadie de ellos se ha comunicado conmigo aún", completó.

Rojas dejó la U tras 13 años en el club (con un breve paso por Independiente) al no ser considerado por el técnico Sebastián Beccacece, quien aunque aún no pone fin a su relación con la ANFP, ya ejerce como entrenador de los azules.

Torneo a beneficio de ex jugador de Antofagasta

E-mail Compartir

El fútbol antofagastino se une nuevamente para ir en ayuda de Félix "Cachurreta" Castro, que hace unos días fue operado del corazón y necesita del apoyo de todos su amigos e hinchas de Antofagasta.

La Agrupación de ex Futbolistas Profesionales del AP-CRA- CDA" ha organizado para hoy un hexagonal en el estadio "Calvo y Bascuñán" para reunir dinero e ir en ayuda de "Cachurreta", quien debe pagar el alto costo de una intervención de este tipo.

El mini torneo de fútbol comenzará a las 14:00 horas con el partido entre la selección de Mejillones y Minera Antucoya. Posteriormente (15:30) se medirán Minera Zaldívar y Minera Centinela y cierra el partido entre los Expumas ante Minera Esperanza (17:00).

No habrá costo para el ingresar a los partidos, solo una cooperación. En los ingreso estarán instaladas cajas para recibir el aporte de los hinchas que deseen ayudar a Castro.

Guillermo Miranda, presidente de los expumas agradeció a la administración del recinto deportivo por facilitar la cancha principal sin costo asociado.

"Sé que soy favorito para ganar el Dakar"

El piloto dice que hoy es un hombre más maduro y más sabio. 2015, dice, le sirvió para entrenar la mente y el cuerpo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Ignacio Casale, alias Perro, piloto aventajado de cuadriciclos y único chileno en ganar alguna vez el Dakar, advierte a horas de viajar a Argentina que hoy es un ser humano más sabio. El retiro que sufrió en la última edición del rally, en enero de este año, le sirvió, explica, para madurar.

Durante 2015 recorrió más de 17 mil kilómetros arriba de su quad. Compitió en una infinidad de carreras, visitó un número indeterminado de países y ganó, incluso, una fecha del mundial en el desierto de Atacama.

Por eso, dice, llega a la edición 2016 del Dakar convertido en un adulto. "Antes era un piloto que iba a todas. Ya no quiero ser el piloto agresivo, el que quería ganar todas las etapas", dice Casale, un hombre renovado.

Por primera vez llegará al rally acompañado de un estratega que lo ayudará a planificar cada etapa. Si en un tramo Casale debe soltar el acelerador, dice, lo hará. Si en la siguiente debe arriesgar, también lo hará. Todo, en base a un plan sumamente estudiado. "Quiero ser más pensante, tomarme más tiempo mejor a la hora de decidir, de acelerar, de frenar", analiza.

El martes, muy temprano, Casale viajará a Buenos Aires. Ahí lo estará esperando su equipo, compuesto por cuatro personas, una motorhome y su cuadriciclo. La noche del 31 de diciembre la pasara en paz. No habrá alcohol ni cotillón. Tampoco ensayara algún tipo de baile agresivo.

El itinerario dice que antes de Año Nuevo se cena en equipo, a las 12 en punto se dan abrazos emotivos y a las 00.30 horas ya están todos acostados. "Ya se me olvidó lo que es el Año Nuevo, hace siete años que no lo paso en mi casa. Además al otro día hay que levantarse temprano, el rally empieza el 2", dice.

¿Va por el triunfo, Casale?

-Será un rally difícil. Los cuatro primeros pilotos somos los ganadores de los últimos cuatro Dakar: Rafal Sonik, Marco Patronelli y Alejandro Patronelli. Pero sé que soy uno de los favoritos a ganar el Dakar, me siento uno de los favoritos.

-¿Conoce el territorio en que se correrá?

-Algunas etapas son bastante conocidas. El salar de Uyuni ya lo hemos corrido. Argentina también lo conozco bastante. Pero siempre hay lugares nuevos que te sorprenden, a los que obviamente hay que tenerles mucho ojo.

-¿Cuál será la mayor dificultad?

-Argentina y Bolivia tiene un clima muy distinto a Chile. A veces sale el sol, luego la lluvia, tormenta. Es todo muy impredecible. Hemos entrenador con lluvia, con frío, con calor. Hay que estar preparado para todo.

Las opciones chilenas

Casale reconoce que la escasez de pilotos para el Dakar 2016 dismunuye las opciones de estar en el podio.

"No, mira, la cosa es sencilla: Pablo Quintanilla y yo somos los únicos pilotos chilenos que tenemos chances de ganar el Dakar. Hay otros muy buenos, profesionales, pero con posibilidades reales somos él y yo. Y ojalá después podamos hablar de "los" campeones chilenos del Dakar".