Secciones

Desaparición de menor de edad provocó amplio despliegue policial

E-mail Compartir

La abuelita de un menor de 10 años realizó en la Primera Comisaría de Calama una denuncia por la presunta desgracia de su nieto.

El niño salió de su hogar en dirección desconocida y por largas horas no se supo de su paradero.

Los primeros antecedentes daban cuenta que una pelea con la abuelita hizo que decidieran abandonar su hogar.

De inmediato y alrededor del mediodía se comenzó un amplio despliegue policial a fin de conseguir su pronta ubicación.

Personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, además de todos los efectivos territoriales salieron a las calles para intentar ubicar su paradero.

Las horas pasaban y la angustia aumentaba no solo en su familia, sino que también entre sus cercanos, que comenzaron se inmediato una cruzada en las redes sociales.

Finalmente fue en el mall de la ciudad donde lo encontraron, tras haber deambulado durante todo el día por el centro comercial.

El niño escapó por su propia voluntad y al momento de ser encontrado se encontraban en perfecto estado.

Grabado itinerante es uno de los ganadores del Fondart

En el área regional salieron elegidos tres proyectos de la ciudad.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Esta semana se dieron a conocer los nuevos ganadores del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, regional 2016, donde tres proyecto culturales tocopillanos salieron elegidos para ser financiados.

Uno de estos es el del conocido profesor de artes visuales del liceo Domingo Latrille, Manuel Dongo, quien con su proyecto "Carro Ambulante de Grabado Pejeperro: Itinerancia y poesía visual", logró ganar en la línea de Fomento a la Creación Artística.

Dongo conversó con La Estrella del Tocopilla, donde explicó que el objetivo de su proyecto de itinerancia es acercar a las persona la técnica de este arte antiguo y hacerlas partícipes de este proceso de creación.

El carro ambulante, explicó, originalmente fue un proyecto creado por el docente de la Universidad de Playa Ancha (Upla) Edwin Rojas, al cual Dongo le pidió permiso para poder replicar la experiencia en la ciudad.

El docente accedió gustoso, afirmó el artista tocopillano, y de hecho le dio una carta de apoyo para poder presentar a los fondos que finalmente ganó y que le permitirán realizar el carro y recorrer la ciudad.

Itinerancia

Con el carro el artista piensa recorrer la ciudad llevando este emblemático arte del grabado hasta diferentes lugares, poblaciones, ferias, centros culturales, junta de vecinos y otros donde personas y en especial jóvenes conozcan estas técnicas, que en Chile tiene sus orígenes en las Liras Populares.

Después de realizar los recorridos por toda la ciudad, la idea es poder seguir la caminata hasta la Pampa Salitrera, en María Elena continuará la senda que busca fortalecer la identidad de cada sector identificándose con su lugar, sis contumbre y su gente.

Cabe destacar que durante las próximas semanas se efectuará la firma de convenio de los proyectos ganadores de la presente convocatoria de Fondart Regional, tiempo en el cual ya se podrán a comenzar a ejecutar las diversas iniciativas beneficiadas en la comuna.

Buena Suerte.

Otros Proyectos

Aparte de los grabados, otros dos proyectos ganaron en la ciudad en la Línea de Patrimonio Cultural se trata de "Cotidianidades extracurriculares del Liceo Latrille de Tocopilla: sujetos, memorias y microhistorias" de Pamela López e "Imágenes e Historias del pasado salitrero del puerto de Tocopilla" del profesor de historia Carlos Toloza.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Pascuero bailarín fue ovacionado en la plaza

E-mail Compartir

Cientos de tocopillanos se congregaron en el paseo peatonal de la emblemática plaza Carlos Condell para esperar y recibir la vuelta del archiconocido viejito pascuero bailarín de Tocopilla, que el año pasado hizo de las suyas por estas mismas fechas.

Era alrededor del mediodía cuando una gran cantidad de vecinos empezaron a llegar hasta la plaza donde en reiterados anuncios a través de las redes sociales se había anunciado la vuelta en gloria y majestad del pascuero bailarín.

Primero fueron los amigos del Rincón del Payaso que arriba de zancos algunos y haciendo malabares otros, comenzaron a calentar el ambiente para lo que se vendría minutos más tarde.

En ese intertanto el público se fue sumando entusiasmado y como siempre los niños fueron los que más disfrutaron con estos gigantes que con pinturas en sus rostros y lanzando las clavas al aire hacían de las suyas.

En eso estaban hasta que el camión que dirigiría el pasacalle por la ciudad llegó hasta la plaza donde a esa altura cientos de tocopillanos estaban agolpados con cámara en mano esperando la vuelta del Santa que danza.

En un semicírculo el cual formaron los músicos de Wanpu fue el lugar propicio para que desde el camión bajara como un rockstar el pascuero quien fue ovacionado por la multitud de tocopillanos que esperaban su baile.

Baile que no defraudó y que fue aplaudido a rabiar por todos las personas que vieron como este hiperkinético papa Noel se movía el ritmo festivo de los amigos de Wanpu, banda de bronce que se luce en cada una de sus apariciones.

Después de esta verdadera fiesta navideña que se vivió en la plaza, la caravana se movilizo por calle 21 de mayo en dirección a la feria navideña donde una gran cantidad de público fue siguiendo de cerca a esta marcha de la alegría.