Secciones

Alumnos del programa Pace conocerán puntajes

E-mail Compartir

Este 27 de diciembre, se publicará en la página web del Demre los puntajes ranking necesarios para que los estudiantes del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace) puedan postular a las universidades adscritas al proyecto de gobierno.

En la ciudad, el liceo Domingo Latrille es el único hasta el momento donde está funcionando este programa, por lo que los alumnos que deseen hacer uso de esta opción deben considerar algunas disposiciones.

Estas son egresar con un puntaje ranking de notas igual o superior a 710 puntos, o en el 15% de mejor rendimiento de su establecimiento, rendir la PSU, aprobar satisfactoriamente el Programa Pace,asistencia al menos de un 85% y demostrar rendimiento creciente en las evaluaciones del proceso de preparación del Pace, entre otros.

En la oportunidad, los estudiantes podrán contar con la asesoría y orientación, respecto al puntaje ranking obtenido y las bonificaciones. Mayor información se puede obtener en www.pace.mineduc.cl/admision2016.

Hoy último día para inscripción de concurso de monos

E-mail Compartir

Atención tocopillanos porque solo hasta hoy y a contar de las 12:00 horas se cierran las inscripciones para participar del emblemático concurso de quema de monos de fin de año en la cuidad.

Si aún no lo has hecho y ya están trabajando en tu mono corre hasta la oficina de comunicaciones y eventos, la cual está ubicado en el tercer piso del edificio de la municipalidad.

Las categorías para participar son las siguientes, infantil de niños hasta los 12 años, intermedia entre 13 y 18 años y todo competidor mayores de 15 años, en cada uno de ellos se premiará al mejor de los mejores.

Ya lo sabes no dejes de participar en esta disciplina tan característica de la ciudad y que en muy pocas partes del país se realiza.

Intervención en sector las Tres Marías

E-mail Compartir

La Unidad de Organizaciones Comunitarias del municipio local colaboró con la intervención del proyecto "Ciudad Emergente", proyecto que se realizó en la población las Tres Marías.

Este proyecto, es un laboratorio de tácticas y herramientas para el urbanismo ciudadano, cuyo objetivo es construir colectivamente las ciudades para hacerlas más visibles, el cual fue desarrollado por la organización Cem.

Ellos son una productora capitalina de innovación urbana que busca mejorar la calidad de vida en ciudades en desarrollo a través de la gestión de plataformas de información y proyectos participativos de alto impacto.

La intervención consistió en la instalación de juegos, donde los vecinos estaban felices de contar con este nuevo espacio y el lugar y fue inmediatamente ocupado por los niños de la población.

Planean desarrollo de proyectos turísticos para María Elena

Mesa público privada entre SQM, el municipio y organizaciones sociales, en torno a un circuito de interés.
E-mail Compartir

Redacción

Implementar un "Plan Maestro de Desarrollo Turístico" para poner en valor el patrimonio salitrero es el objetivo central de la mesa de trabajo impulsada con el apoyo de SQM y constituida por representantes de la municipalidad de María Elena, Corporación Museo del Salitre Pedro de Valdivia, Centro de Hijos y Centro de Damas de Pedro de Valdivia.

Tras el primer encuentro, esta iniciativa apunta a la construcción participativa de una propuesta turística tendiente difundir la cultura y patrimonio histórico de la localidad, a través de la promoción de sus atractivos turísticos salitreros.

Desafío que contempla la capacitación de guías turísticos junto con el desarrollo de productos y servicios asociados.

El plan se desarrollará con la participación de un grupo de especialistas de Verse Consultores y con el financiamiento de SQM en un período de seis meses, plazo que contempla acciones como: formación de capital humano, constitución de asociación de guías de turismo, levantamiento de sitio de interés patrimonial y turístico, instalación de señaléticas en sitios turísticos, realización de campañas de promoción de turismo salitrero, implementación de un plan de marketing y de un programa de trabajo con agencias de operadores turísticos de la región de Antofagasta.

Uno de los aspectos centrales de esta propuesta es la generación de nuevas oportunidades de trabajo y emprendimientos en torno al desarrollo turístico, por lo cual el plan contempla impulsar cursos de capacitación impartidos mediante uso de las franquicias Sence o bien con la intervención de expertos en turismo salitrero, principalmente en materia de historia y patrimonio de la época pampina.

En este sentido, Winko Franz, socio director de la consultora Verse, recalcó la importancia de generar una "cadena de valor" en torno al turismo y agregó que existen diversas fuentes de financiamiento a las cuales potenciales emprendedores pueden acudir y concursar como fondos públicos.

SQM es el financista de esta propuesta que busca poner en valor el patrimonio salitrero local .

Cinco entidades participan: municipio, Corporación, Museo del Salitre Centro de Hijos y Damas de P. de Valdivia.