Secciones

Con auditoría clínica investigan muerte de bebé en el hospital

Servicio de Salud instruyó medida, ante la denuncia de pareja tocopillana en contra de médico.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy se cumplen diecisiete días desde que falleció un bebé en el Hospital Marcos Macuada, donde sus padres denunciaron una negligencia por parte del médico que los atendió, cuyo caso estremeció a toda la comunidad tocopillana.

Aquí la joven pareja compuesta por Ricardo Jara y Paulina Hidalgo realizaron el reclamo correspondiente en el Servicio de Salud Antofagasta (SSA), asegurando llegar hasta las últimas consecuencias.

Es por ello que el organismo instruyó una auditoría clínica, cuyos resultados serán entregados a la familia, con la que ya tuvieron una reunión, y se establecerán las medidas administrativas del caso.

"Esa auditoría clínica no determina, no es símil a un sumario. Una vez que tengamos los resultados se toman las medidas administrativas que correspondan. En algunos casos investigación sumaria, en otros sumarios, o en otros casos medidas mucho más drásticas, pero como lo vuelvo a reiterar, frente a una situación particular se sigue un protocolo que está establecido", aseguró el director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar.

Además, la autoridad fue enfática en decir que "no podemos sacar ningún tipo de conclusión ni a favor o en contra de ningún funcionario, ni en este caso de este doctor o ningún otro, sin tener los antecedentes clínicos que ameriten nuestra opinión con un fundamento".

Este proceso de auditoría durará entre 30 y 45 días, donde es realizado por funcionarios autónomos que evacuarán un informe y se lo entregarán a la familia y al SSA.

El caso

El 7 de diciembre, la madre tenía un embarazo de alto riesgo y el médico que la controlaba no le quiso hacer una cesárea a las 37 semanas (sino que un parto normal a las 40 semanas +1), fue a control médico por la mañana y tenía presión alta, pero el facultativo le dijo que se fuera para la casa. En la tarde no sintió al pequeño, por lo que fue intervenida, pero lamentablemente el bebé sólo alcanzó a vivir un minuto.

45 días es el plazo máximo para que la auditoría clínica entregue el informe a la familia y al SSA, para tomar medidas administrativas.

7 de diciembre fue el día en que ocurrió la muerte del bebé en el Hospital Marcos Macuada. La familia acusa negligencia del médico.

El "Tata Maravilla" organiza tecito navideño para los tocopillanos

E-mail Compartir

Como ya es tradición y así con el objetivo de masificar el espíritu navideño, es que el conocido "Tata Maravilla" y su agrupación que lucha por conseguir la Casa de Acogida para el Adulto Mayor en Tocopilla, organizaron una rica once abierta a toda la comunidad.

Esta actividad se desarrolló ayer en el auditorio de la Plaza Carlos Condell, donde el vecino y sus colaboradores entregaron torta y bebidas a todas las personas que se acercaban, haciendo una notable diferencia con respecto a años anteriores, en que esta iniciativa estaba dirigida a los adultos mayores de la ciudad.

Según comentó Víctor "Tata Maravilla" Toledo, para este año se logró que empresas e instituciones del puerto cooperaran en esta gran causa, que fue agradecida por los asistentes, quienes en un principio no entendían el enfoque de la actividad, pero al saber que era por el tema de la navidad, no dudaron en acompañar a este vecino y su grupo social.

El "Tata" agradeció infinitamente la colaboración de la empresa E-CL por entregar algunos regalos que los visitantes pudieron llevarse, como también a Vanessa Alfaro y Manuel Olmos y finalmente a la Municipalidad, por su disposición en ceder por algunos momentos el auditorio del centro cívico.

Esta actividad tiene un carácter especial para el vecino, quienes por cinco años ha luchado por lograr que el exhospital transitorio de Tocopilla sea una Casa de Acogida para los abuelitos, donde a través de este tecito quiso agradecer a todos por su apoyo.

Entregan cajas familiares a alumnos de la Escuela F-6

E-mail Compartir

Un total de 20 niños se vieron beneficiados de la iniciativa navideña de la dupla psicosocial de la Escuela República de los Estados Unidos, que entregó cajas familiares como un lindo gesto en la previa de la "noche buena".

Según explicaron los profesionales a cargo de la iniciativa, Natalia Arévalo y Jorge Bugueño, los pequeños beneficiados pertenecen a las nivel comprendidos entre prekinder y octavo básico, para así agasajarlos durante esta especial fiesta de fin de año y a sus familias por el compromiso que han tenido durante este año.

Ello, especialmente por el avance que han tenido en conducta y con las notas. Las cajas se formaron gracias a los aportes de profesores y asistentes de la educación de la F-6.