Secciones

"Bufón", uno de los "Jóvenes líderes"

Vive en la población Oriente y fue premiado por su proyecto social, el cual recupera espacios de la ciudad.
E-mail Compartir

J. Andrónico Cangana

Tiene 34 años pero desde los 15 se dedica a pintar diversos muros de Antofagasta.

Rinaldo "Bufón" Villegas es uno de los grafiteros activos más antiguos de la Perla y su esfuerzo y dedicación ha dado resultados, ya que el año pasado comenzó un emprendimiento social que este año logró consolidar y por el que fue premiado por "El Mercurio" de Santiago como uno de los "100 Jóvenes líderes" del país.

La ceremonia de premiación fue el pasado jueves pero Rinaldo es sincero y dice que no asistió porque "me avisaron muy encima que había ganado y justo ese día estaba haciendo una pega".

Pintoreska

El proyecto creado por Rinaldo se llama "Pintoreska" y fue uno de los emprendimientos ganadores de AntofaEmprende 2014, por lo que con esos fondos logró sacar adelante su idea. "Primero no había recursos, así que cuando gané 'AntofaEmprende' invertí gran parte de esas lucas a realizar talleres y pintar murales por diversos sectores de Antofagasta", cuenta el joven.

Rinaldo Villegas explica que el objetivo central de "Pintoreska" es "recuperar espacios o lugares de la ciudad que estén deteriorados haciendo murales. Pero la gracia es que sean los propios vecinos quienes nos ayuden a pintar, porque así, aparte de embellecer el sitio, los pobladores cuidan la obra y no la rayan".

"Bufón" cuenta que tiene decenas de grafitis por diversas poblaciones de la Perla, tales como La Chimba, Miramar, Oriente, Bonilla, Pedregal, Peña Blanca…hasta en cuatro establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Desarrollo Municipal (CMDS).

Pero ¿cómo Pintoreska financia los implementos para realizar los grandes murales? En una primera instancia lo hizo gracias al fondo de AntofaEmprende pero éstos prácticamente se acabaron por lo que Bufón comenzó una pequeña empresa de "merchandising" de estampados e impresión.

"Parte de esas ganancias se utilizan para comprar las pinturas y todo lo necesario para los murales", cuenta Rinaldo, quien toda su vida ha residido en la población Oriente, la cual cuenta con varias de sus creaciones.

El pintor señala que, al finalizar un trabajo en alguna población y con la ayuda de los vecinos, son ellos mismos quienes agradecen el trabajo.

"Es bonito cuando te dan las gracias por ponerle un poco de color a su cuadra, a sus muros. Porque con algo tan sencillo a ellos se les levanta el ánimo".

2016

Según adelanta Villegas, este 2016 se viene lleno de actividades y la primera de ellas es calendarizar todos los murales en las distintas poblaciones de Antofagasta y luego es estrenar un documental que hicieron hace un par de meses.

"En septiembre realizamos un festival internacional de grafiteros, donde vinieron pintores de Perú y Bolivia y registramos todo eso y también abordamos lo que actualmente se está haciendo en cuando a grafitis. Ese registro será estrenado la próxima semana, pero el lugar está por confirmarse", explicó Rinaldo "Bufón" Villegas, pintor antofagastino.

"Ojalá que el próximo año podamos ir unas dos veces al mes a las poblaciones para pintar".

Rinaldo Villegas, pintor

Río de janeiro

La semana pasada "Bufón" llegó desde Río de Janeiro, Brasil, luego de participar en la última versión de MOF (Meeting of Favela), donde llegaron pintores de todas partes del mundo y que se dedican a la recuperación de espacios.

"En Brasil están mucho más avanzados. Los emprendimientos de allá hasta reciben lucas del extranjero", dice Villegas.

A pesar de aquello, Rinaldo afirma que los pintores nacioanles están muy bien catalogados en el exterior.