Secciones

El capitán sacó la voz por los deportistas chilenos

Claudio Bravo fue elegido el "Mejor de los mejores" y aprovechó de pedir más apoyo del Gobierno para el deporte nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Claudio Bravo cruzó la mitad del mundo, aterrizó en Chile, llegó al auditorio de la PDI y recibió un cóndor de oro. Se trata de una figura de varios kilos de peso que lo convirtió en el deportista chileno más destacado del año. Bravo, en definitiva, fue elegido como el "Mejor de los mejores" por el Círculo de Periodistas Deportivos y cosechó, en el acto, una horda de aplausos.

Fue el cierre de un año en que ganó cinco títulos con el Barcelona, fue elegido el mejor arquero de la Liga Española y levantó la Copa América con la Selección. Y eso, a la larga, le valió ser el sexto futbolista en recibir el reconocimiento.

Tarea pendiente

Bravo, un hombre con fama de serio, apenas recibió el premio y luego de ofrecer un agradecimiento honesto hizo el siguiente análisis: "Hay una tarea pendiente a nivel país para mejorar el deporte en general". Ocurre que Bravo, el mejor de los mejores, considera que hay una serie de disciplinas que carecen de infraestructura y recursos. Que el fútbol es una excepción. Y que la mayoría de los deportistas conviven con el amateurismo.

Y dijo, además, que él, un futbolista, es una persona privilegiada. "La gran cantidad de deportistas no tienen esas armas para ser número uno. Los que lo han logrado, es increíble", agregó.

Y esas palabras le significaron las loas del resto de los ganadores del Cóndor de Oro. Andrés Ayub, elegido mejor luchador, opinó que lo que dijo Bravo fue "espectacular". Luis Sepúlveda, ganador en ciclismo, calificó al arquero como un ser humano "muy consciente". Y Pablo Ossandón, el mejor beisbolista chileno, afirmó que "esas palabras se agradecen". Matías Domínguez, un golfista reputado, en tanto, lo definió como un "deportista ejemplar".

Todos, además, coincidieron en que la elección de Bravo como el "Mejor de los mejores" fue justa. "Es el capitán de la selección, un tipo muy bajo perfil. Se lo merece. Además lo que dijo me gustó mucho. Pidió más apoyo al deporte y eso se agradece", dijo Ayub.

"Yo me sentí totalmente identificado con eso. Creo que el Gobierno debería apoyar más a los deportistas con becas, con recursos. Sí, se agradecen esas palabras. Si no las dice él, no las dice nadie", agregó Ossandón.

Sepúlveda, mientras, reconoció que no sabe nada de fútbol. Escuchó, eso sí, que Chile ganó la Copa América y que Bravo juega en un equipo importante. Y todo eso, cree, le hace merecedor de la estatuilla. "Tiene mucha razón. Y puso contra la pared a la gente del Gobierno pidiendo más recurso para nosotros", afirmó el ciclista.

Uno de los mejores del mundo

El futbolista más ganador del mundo este 2015 recibió los elogios de históricos goleros españoles que ya lo suben al sitial de los mejores. "En el Barça y en su selección ha demostrado seguridad y un excelente juego. Está en el ramillete de jugadores como Manuel Neuer, de Bayern Munich, o Iker Casillas, ahora en Porto. Hoy la confianza total está con Bravo. El Mundial de Clubes y La liga así lo demuestran", dijo Andrés Palop, quien ganó la Eurocopa 2008 con España y 11 títulos entre Valencia y Sevilla.

Medel no quiere cambio de técnico en la selección

E-mail Compartir

Varios jugadores de la selección chilena están llegando al país para pasar las fiestas de fin de año, aprovechando la para de varias ligas en Europa.

Uno de los que apareció por el aeropuerto ayer fue el volante del Inter de Milán, Gary Medel, quien entre otras cosas se refirió al tema del momento en la "Roja": Una posible salida del técnico Jorge Sampaoli. Y a pesar de que el nacido en Conchalí admitió no meterse mucho en este tipo de cosas, sí espera "que el DT siga. Sampaoli hizo historia, como todos saben. Logramos la Copa América en conjunto con el equipo. Hizo las cosas muy bien y perdería -la selección- sin el técnico... pero si no está él, espero que llegue un nuevo técnico y lo haga de la misma forma que él", agregó.

Sobre lo mismo agregó que "si se va uno, tiene que llegar otro. Para nosotros es seguir adelante, logrando cosas importantes para Chile y la clasificación al Mundial".

Medel dijo estar dispuesto a jugar la Copa América Centenario: "Por mí, juego todo. Eso lo decide el técnico, quién está de mejor forma, estamos bien con el equipo que ganó la Copa".

Vidal: "Sergio Jadue es una buena persona"

E-mail Compartir

Arturo Vidal no condena a Sergio Jadue, pese a las irregularidades cometidas por el ex presidente de la ANFP que lo llevaron a dejar Chile a raíz del escándalo FIFA.

El volante del Bayern Munich le brindó su apoyo al ex timonel del fútbol chileno, incluso, agradeció el respaldo que le dio cuando vivió momentos complicados en su carrera. "Es lamentable lo que le pasó, no sé por qué pasaron esas cosas, igual no me quiero meter", dijo en principio.

Y enseguida agregó: "Lo encuentro una excelente persona, lo quiero mucho y me ayudó en momentos difíciles, así que espero que esté bien y pueda solucionar sus problemas".

El ex Colo Colo también tuvo palabras para el incierto futuro de Jorge Sampaoli en la selección chilena. No duda y lo quiere hasta el Mundial de Rusia 2018. "Me gustaría mucho que siga hasta el Mundial. Siempre hablo con él, está muy tranquilo viendo qué pasa y espero siga con nosotros hasta el Mundial", sostuvo.

Además, afirmó que "sería lamentable para todos los chilenos terminar un proceso así, porque nos conocemos mucho y ganamos algo importante y esperamos seguir logrando cosas importantes".