Secciones

Peligroso accidente ocurrió en Prefectura

E-mail Compartir

El 30 de abril del 2013, cuando las obras del proyecto Prefectura estaban en manos de la empresa Loga, un insólito accidente pudo haber terminado en tragedia.

Y es que ese día, pasadas las 17:00 horas, una grúa y su canasta de cemento cedieron y cayeron encima de dos casas, siendo una de ellas la más afectada, ya que pudo haber muerto una persona.

Una joven de 20 años (residente de una de las viviendas) estaba sentada en el computador del living de su casa, cuando se levantó a contestar el teléfono. Dos segundos más tarde cayó la maquinaria encima del living, salvándose la joven de milagro. La grúa terminó en el patio de los vecinos.

Tras ocho años finaliza la reconstrucción de Tocopilla

Ayer se entregaron los últimos 133 departamentos del Complejo Prefectura.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Después de ocho años y un mes del terrible terremoto de 7.7 grados que azotó Tocopilla en el 2007, por fin se terminó el proceso de reconstrucción de viviendas, con la entrega de los departamentos del Complejo Prefectura, que se demoraron varios años en estar listos por problemas con las constructoras, plazos que no se cumplían y hasta el hundimiento de estas viviendas.

Y es que las 133 familias beneficiarias de estas viviendas sociales no lo podían creer, habían pasado muchos años esperando este momento para recibir las llaves y tener al fin su casa propia.

Se trata de familias que al momento de la emergencia vivían de allegados o arrendatarios en viviendas que resultaron con daños irreparables y debieron trasladarse a uno de los 22 campamentos de emergencia levantados en diferentes zonas de la localidad, pero que hoy ya cuentan con una solución habitacional definitiva.

"Este conjunto de 133 viviendas de la Prefectura es el último conjunto habitacional que quedaba por construir. Ha sido un proceso largo y complejo, complejo porque como todo el proceso que aquí hubo, hubo que encontrar terrenos amplios, habilitar terrenos para construir. Luego hubo que enfrentar dificultades para urbanizar esos terrenos y en este caso, múltiples dificultades asociadas a las empresas que asumieron esta tarea y que luego la dejaron en tres oportunidades abandonada", aseguró la ministra de Vivienda, Paulina Saball.

Cabe destacar que la reconstrucción de Tocopilla, luego del terremoto del 2007, contempló la atención de 7.414 familias, las que debieron recibir diversas soluciones habitacionales.

De éstas, 3.848 (51,9%) se vieron beneficiadas con un subsidio de reparación; 2.095 (28,3%) accedieron a una construcción en el mismo sitio que se emplazaba la vivienda; mientras que 1.471 (19,8%) recibieron un subsidio que les permitió construir una vivienda en nuevos terrenos.

"mea culpa"

La ministra Saball también se disculpó ante la comunidad por la tardanza de este proceso: "nosotros también tenemos que asumir como ministerio de Vivienda y Urbanismo, la responsabilidad que nos cabe de este proceso y pedir las excusas a las familias es una manera de reconocer que no está bien que un proceso tarde ocho años y un mes, para reponer las viviendas después de una tragedia".

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Varias empresas dejaron abandondas estas obras

E-mail Compartir

Un mal recuerdo tienen en la memoria colectiva las 133 familias que ahora vivirán en Prefectura, ya que cuatro empresas tuvieron que pasar para que se entregaran las obras, después de cuatro años del plazo original.

Loga, Jayhar, Repex, son algunas de ellas, las cuales tuvieron diversos problemas para finalizar estos trabajos, que debían entregarse entre 2011 y 2012.

Uno de los momentos más tensos fue cuando estos departamentos se estaban "hundiendo", debido a malas obras de reforzamiento. Durante varios meses se trabajó en reponer este daño estructural, lo que evidentemente atrasó la entrega, ante la intriga de los beneficiarios.

Vecina se va de un campamanto después de una larga espera

E-mail Compartir

La felicidad de los nuevos residentes de los departamentos de Prefectura se podía sentir en el aire, pero para Gabriela Ortiz Valdebenito era "cumplir un sueño" el tener su nueva vivienda, tomando en cuanta que ella estuvo más de ocho años viviendo en un campamento.

Ayer se le caían las lágrimas cuando las autoridades le entregaron las llaves de su departamento, el 102, que ahora compartirá junto a su pareja y su padre.

En la víspera del terremoto, Gabriela arrendaba una casita en calle Almirante Riveros, pero tras ocurrida la tragedia natural, esta vivienda tuvo que ser demolida y ante un cambio radical en su vida, ella se fue a vivir al campamento Costanera junto a toda su familia desde el 2 de diciembre del 2007.

Su estadía en este sector no fue para nada agradable para la tocopillana, ya que tuvo que acostumbrarse a un pequeño espacio de una mediagua y perder su intimidad, el no tener baños, sufrir con el frío del invierno y el calor en los veranos, además de los ratones que invadían estas viviendas de material ligero.

El momento de abrir la puerta de su departamento, era el comienzo de una nueva vida para esta familia, que pasó por diversos dramas en el campamento, pero con la fe en Dios y con una paciencia tremenda por los interminables plazos de entrega de Prefectura, pudieron salir adelante

"Estoy feliz por este departamento, agradezco a Dios y a todos que hicieron posible este sueño", indicó Gabriela, quien terminará de mudarse en estos días.