Secciones

Carla y Felipe, dos grandes historias de superación

Once estudiantes de la Escuela Especial E-77 de Antofagasta terminaron sus prácticas profesionales y dos de ellos lo hicieron con un rotundo éxito.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En el marco de la celebración del Mes de la Discapacidad, el equipo de funcionarios de Dideco de la Municipalidad de Antofagasta organizaron una gran y emotiva ceremonia de cierre de práctica profesional de los mateos de la Escuela Especial E-77 Juan Sandoval Carrasco.

Al evento acudieron los ocho alumnos que egresaron con nota sobresaliente y que realizaron su práctica laboral en distintas direcciones y departamentos de la muni, entre ellos, la dirección de Administración y Finanzas y el Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

Entre todos los estudiantes de la escuela especial que terminaron sus experiencias prelaborales, dos fueron los que sobresalieron: Felipe Álvarez y Carla Tapia.

Un ejemplo

El caso de Felipe es ejemplar, ya que sin importar su situación de discapacidad física, logró realizar una impecable práctica profesional en el Estadio Regional, donde estuvo a cargo de la mantención de áreas verdes y distintas labores administrativas. Las cuales sacó adelante con éxito, asombrando a sus demás compañeros de trabajo y superiores.

Pero el caso de Felipe no terminó sólo en una "gran labor" durante las semanas en que trabajó en el Estadio Regional, ya que fue contratado por la empresa contratista a cargo del recinto deportivo, Global Service.

"Estamos muy contentos con que haya sido contratado, ya que indica que la sociedad está aprendiendo y reconoce que nuestros jóvenes tienen el mismo potencial que los demás", comenta Ruth Sáez, directora de la Escuela E-77 Juan Sandoval Carrasco.

Gran personalidad

El caso de Carla Tapia Venegas (22) también es excepcional.

Ella tiene autismo y desde los cinco años asiste a la escuela especial donde ha tenido grandes logros. Tanto así, que es dueña de una personalidad a prueba de todo.

La joven ayer recibió su diploma por haber finalizado con éxito su práctica profesional en la dirección de Administración y Finanzas de la municipalidad, pero no es su primera práctica.

"El año pasado trabajé en Dideco, donde estuve en varias áreas como Prensa, Fomento Productivo y Antofagasta Verde y este año estuve en Administración y Finanzas, específicamente en Tesorería, donde también aprendí mucho", dice.

Aunque la joven reconoce que le gustó la pega en Tesorería, lo que más le llama la atención es el área de Prensa.

"Cuando estuve en Dideco tenía que revisar las noticias de los medios de comunicación y salía harto a terreno. Eso me gustó mucho", afirma.

Y es que con hablar unos minutos con Carla se evidencia que tiene todas las herramientas necesarias para ser una gran comunicadora social y ése es su máximo sueño.

"Me gustaría estudiar periodismo y ser como Nicolás Copano, a quien encuentro un ejemplo a seguir, ya que sabe de muchos temas y de redes sociales, algo que también me llama la atención", comenta Carla Tapia, quien fue elegida en la ceremonia como la Alumna Integral.

"La sociedad debe entender que todos somos iguales", dice Ruth Sáez.