Secciones

103 alumnos reciben beca Presidente de la República

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en las dependencias de la gobernación provincial, se les entregó en forma simbólica a veinte alumnos de establecimientos educacionales de la comuna, la beca Presidente de la República.

Este beneficio favoreció a 103 alumnos de Tocopilla, que por sus méritos académicos se hicieron acreedores de ayuda mensual en dinero en efectivo para su uso libre por un año, periodo en el cual deben mantener su notas o en caso contrario perderán de inmediato la beca.

Anteriormente, sólo 51 alumnos de educación superior y media eran beneficiarios de esta pensión, a contar del próximo año se incorporarán 52 estudiantes más, sumando en total 103 jóvenes becados en la comuna.

Algo que el secretario regional Ministerial (seremi) de Educación subrogante, Luis González, resaltó, señalando que Tocopilla era una de las comunas que más becados tenía a nivel nacional.

La beca consiste en 25 mil pesos mensuales para gastos personales a los alumnos de educación media y 40 mil pesos para los estudiantes de educación superior.

Con documental finaliza celebración día del cine

E-mail Compartir

Hoy en la plaza Carlos Condell, con la exhibición del documental "Allende, mi Abuelo Allende", se dará por finalizada en la ciudad la celebración del día del cine a nivel regional, actividad impulsadas por el Consejo de la Cultura de Antofagasta, con apoyo de la Municipalidad de Tocopilla y la Casa de la Cultura "Hugo Vidal Zamorano", además del Centro Cultural Bicentenario.

Las actividades habían comenzado ayer con la función de otro documental, "La Once" de Maite Alberdi, presentada en Centro Cultural Bicentenario, lugar hasta donde llegó una buena cantidad de personas.

La presentación de hoy comenzará a las 20:30 horas y es totalmente gratuita, la destacada cinta nacional es de la realizadora Marcia Tambutti, nieta de Salvador Allende, quien se dio el trabajo de recolectar, imágenes y memorias de la vida cotidiana del Presidente de la República (1970-1973), Salvador Allende, perdidas con el golpe y sumergidas bajo la trascendencia política de su abuelo, el exilio y el dolor de su familia.

Imperdible.

Tocopilla de duelo: falleció la querida "Tía Bruni"

Por más de 40 años fue la dueña del mítico bar Mádigan, lugar donde trabajó hasta sus últimos días. Parroquianos lamentan su pérdida.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una parte de la historia de Tocopilla desapareció ayer, cuando en horas de la madrugada dejó de existir la conocida y emblemática vecina Brunilda Pino, quien en vida fue más conocida como la Tía Bruni.

Recordada como una excelente persona entre sus familiares y parroquianos que ayer de a poco fueron llegando hasta donde estaba siendo velada, la Tía Bruni, fue la dueña y se ganó el respeto de los tocopillanos atendiendo el mítico bar "Mádigan".

En esta conocida taberna del Puerto Salitrero, Brunilda llegó primero a trabajar como garzona y luego cuando su primer dueño jubiló, ella tomó las riendas del negocio y pasó a ser más conocida como Tía Bruni, nombre con el que todos la recuerdan hasta nuestros días.

Historia

Brunilda Pino supo lo que era el trabajo y el sufrimiento desde muy joven, ya que a la temprana edad de 12 años ya andaba sola por el mundo, después de haber quedado huérfana y sufrir malos tratos de parte de unos familiares.

A esa edad llegó hasta la ciudad, donde comenzó a trabajar como criada de diferentes casas, hasta que encontró una oportunidad como garzona en el bar "Malaquías Concha".

Cuando Eleazar Geraldo, antiguo administrador del lugar, dio un paso al costado, ella tomó las riendas del lugar en el año 1973, bautizándolo como Mádigan, nombre que perduró hasta ahora.

Por el lugar pasaron generaciones de tocopillanos que aún recuerdan las veladas interminables y la buena disposición de esta vecina ejemplar que supo ganarse el corazón de los tocopillanos.

Reina del Pueblo

El año pasado se realizó a primera versión de la Cumbre Guachaca en la ciudad y como es tradición en esta competencia se eligió, el rey y reina guachaca donde muchos entraron a competir.

A pesar de que no ganó, todo el pueblo tocopillano decidió como una muestra de aprecio y respeto a su persona, coronarla como la reina del pueblo, merecida distinción que se ganó entre los aplausos de la concurrencia.

Familia

Tía Bruni construyó una gran familia que supo cuidar y velar por que nada le faltara, esta estaba compuesta por su hija Ana María, sus dos nietos Marcos y Candy y sus seis bisnietos, quienes la recuerdan con cariño, de hecho Marco comentó que hasta el último tiempo hablaban de fútbol y estaba preocupada por la situación del club de sus amores Cobreloa. Sus funerales se realizarán hoy a las 16:00 horas en el cementerio de la ciudad.