Medios Regionales
Exponerse a áreas verdes, escuchar sonidos naturales y relacionarse a través de cualquiera de los sentidos con elementos silvestres, asegura un estudio sumamente fundamentado de la Universidad de Melbourne, genera una serie de efectos positivos en el rendimiento del ser humano en su lugar de trabajo.
La razón, explican los investigadores, es que la naturaleza estimula a las personas y potencia sus habilidades cognitivas.
Y para hacerlo, se lee en el informe, no es necesario una exposición permanente ni estar en contacto constante con plantas o áreas verdes. Basta simplemente con una relación breve.
Entre los resultados obtenidos por la investigación está que las personas que observaron durante 40 segundos imágenes del techado de un edificio cubierto por pasto y flores, aumentaron su concentración en un 8%, en comparación a quienes vieron un tejado de hormigón.
"Estos resultados demuestran la importancia del entorno físico en el trabajo, el que puede propiciar un mayor rendimiento. Con medidas tan simples como la incorporación de elementos naturales, los colaboradores no sólo potencian su función cognitiva, sino que logran mejorar su capacidad de atención y creatividad", afirman desde la Red de Expertos de Sodexo Chile.
Tips para llevar la naturaleza a las oficinas:
-Salir al menos una vez al día de la oficina para ver áreas verdes.
-Proyectar imágenes de naturaleza en protectores de pantalla, por ejemplo.
-Ver por la ventana en Ver por la ventana en caso de que haya árboles.
[ TRABAJO ]