Secciones

breves

E-mail Compartir

Buscan catastrar todos los artistas de Calama

Como una forma de tener el catastro completo de los artistas que existen en Calama, la Corporación de Cultura y Turismo de esa municipalidad hizo un llamado a todos los cantantes, escritores y otros a ingresar a la página web www.calamacultural.cl, y se parte del registro que quiere acercar la oferta cultural a la ciudadanía e instituciones interesadas en programar espectáculos.

Además de este objetivo, se busca contactarlos de manera directa a futuro en el caso que ocurran fondos, capacitaciones o talleres de perfeccionamiento que puedan ir en ayuda de fomentar la escena artística de la provincia de El Loa.

Javier Rebolledo habla de su nuevo libro

El periodista habla de "A la sombra de los cuervos", que estuvo en "Crea Arma tu Libro".
E-mail Compartir

Cultura y Espectáculos - La Estrella

La discusión sobre los últimos cincuenta años de historia reciente de Chile sigue teniendo interés entre los lectores. Y eso se notó durante el conversatorio que ofreció el periodista Javier Rebolledo este jueves en la Plaza Colón, en el marco de la presentación de su libro "A la sombra de los cuervos", que habla sobre la formación de la fortuna de los grupos económicos. Tras la charla, los participantes estuvieron más de media hora haciendo preguntas sobre el texto.

El autor, que vino a Antofagasta a propósito de la feria independiente "Crea Arma tu Libro" -que finaliza hoy-, cuenta que el trabajo para llegar a lanzar "A la sombra de los cuervos" tardó al menos dos años. "Hubo un período previo de investigación que tuvo que ver con fuentes como libros de historias humanas, con información -entre comillas- objetiva, entrevistas, procesos judiciales, información de fuentes bibliográficas, entre otras", dice el autor que viajó desde la capital.

A juicio de Rebolledo, el libro plantea que los manejos económicos entre los setenta y los ochenta habrían permitido que ocurrieran excesos que hoy son escándalos a nivel nacional, como el enriquecimiento ilícito. "Los civiles que participaron en la formación del nuevo sistema económico, laboral, educacional y de salud, aparecen hoy como las personas que manejan todo", explica.

-¿Por qué siguen siendo de interés estos temas entre los lectores?

-Es importante. Voy a usar un cliché, pero todo país que tiene una mala memoria, también tiene un mal futuro. Eso es lo que uno va construyendo, aprendiendo. Esa es la reflexión y el aprendizaje, que nos da la posibilidad de no repetir.

Para 2017, Javier Rebolledo tiene en carpeta la confección de un libro que hable sobre las personas que hicieron resistencia desde el mismo corazón de la dictadura militar. "Ellos me han contado que estuvieron pasando piola, pero ahora están dispuestos a contarlo. Civiles que aparecían como gente allegados a ellos y que estaban haciendo la contra por dentro", señala el autor del "A la sombra de los cuervos", libro que se puede encontrar actualmente en la librería Antártica (Mall Plaza Antofagasta) a un precio de $16.000.

16 mil pesos, es el valor de "A la sombra de los cuervos", que se vende en Librería Antártica.

Libro cerró taller de poesía erótica en Calama

E-mail Compartir

Quince personas de diversas edades participaron en el cierre del Taller de Narrativa y Poesía Erótica que se realizó en el Café Arte Vicente Huidobro, realizado en Calama.

La actividad, que se enmarca en el programa "Calama Escribe Libre", se cerró con un librillo que incluye poesías y narrativa erótica, escrita por los propios participantes del taller y que sirvió para desarrollar las habilidades literarias de los loínos.

A partir del 2 de diciembre, comienza un nuevo taller, esta vez de "Terror y Poesía Gótica", que se realizará en el mismo Café Arte Vicente Huidobro, todos los miércoles a partir de las 18.30 horas.

"Arena Jam" reunirá música sicodélica y exposición de artes visuales en playa Llacolén

E-mail Compartir

A orillas del hermoso borde costero antofagastino, y junto a los cerros que rodean la playa de Llacolén como telón de fondo, este 5 de diciembre se desarrollará el "Arena Jam", un evento que mezclará la música sicodélica, ambient y electrónica, con la fotografía y diversas expresiones de artes visuales.

El evento, que se realizará entre las 15 y las 19 horas del próximo sábado, tendrá a la música en vivo como plato fuerte de la jornada, que estará a cargo de Blues de Locnar, Sujam, Hélices y Artificios, además del retorno de la agrupación R-U Kaiser y la música electrónica que estará a cargo de Morus.

Asimismo, en el tema visual, los elementos estarán dispuestos en una exposición de diversos artistas locales.

"Crea Arma tu Libro" finaliza hoy con recorrido literario por el centro

E-mail Compartir

Una nueva Ruta Literaria se realizará hoy dentro del contexto del último día de la Feria "Crea Arma tu Libro". El recorrido, que tiene carácter gratuito, buscará realizar un paseo por Antofagasta, sus calles y literatura.

El recorrido comenzará a las 10.30 horas desde la Biblioteca Regional de Antofagasta. Desde ese punto avanzarán los participantes, que irán escuchando las citas literarias de autores como Mario Bahamonde, Patricio Jara, Andrés Sabella, Hernán Rivera Letelier, Miguel Morales, Jorge Cifuentes, entre otros autores.

La ruta será guiada por Constanza Rojas, de la Fundación Mapa Literario, por María Constanza Castro, académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte y William Romero, coordinador de Fomento Lector de la Biblioteca Regional. Para participar se debe inscribir en prensa@mapaliterario.cl.