Secciones

Sin pruebas de intervención de terceros: Kurt sigue desaparecido

Hoy se cumple un año desde que su jefe realizó la denuncia por presunta desgracia tras perderle el rastro. A la fecha no se configura ningún delito. La Fiscalía sigue realizando diligencias que permitan aclarar su prolongada ausencia.
E-mail Compartir

Elizabeth Pérez D.

Trescientos sesenta y cinco días, 12 meses, un año entero sin saber del paradero de Kurt Glenn Martinson García.

El calvario no termina para su familia, que tras este largo tiempo sigue esperando por respuestas que se niegan a llegar.

El pasado lunes 24 de noviembre de 2014 acudió hasta la Subcomisaria de San Pedro Amaru Sutil, quien en esa época era jefe del guía turístico que cumplía funciones en el hotel Alto Atacama, a realizar una denuncia por presunta desgracia.

Fue el día anterior, domingo 23 , que se le perdió el rastro. Salió con destino desconocido y salvo algunos lugareños que lo vieron pasar, según sus mismos relato, un poco desorientado y perdido. Sin embargo, nunca más se supo de él.

Lo que rodea la desaparición de Kurt sigue siendo todo un misterio. Salvo algunas pertenencias personales encontradas, poco se ha ubicado que permita establecer qué pudo ocurrir con él hace ya un año.

"La documentación que se encontró en el sector de las cocinerías y los canales, el teléfono celular que también se encontró en las cercanías son las únicas especies que se pudieron relacionar científicamente con él. Las otras especies no arrojaron resultado positivos", explicó el fiscal Raúl Marabolí Salas.

¿Cómo puede alguien desaparecer sin encontrarse rastros? Es la pregunta que se repiten una y otra vez sus amigos y familiares, quienes a pesar del paso del tiempo, se niegan a bajar los brazos, cómo ellos mismos afirman... hasta encontrarte Kurt.

"Al no tener su cuerpo destruyen completamente a una familia entera. Porque todos estamos siempre preguntándonos y por qué no lo tiraron para que lo encontráramos, si lo hubieran tirado al otro día y aparecido en cualquier parte, yo me voy y dejó al abogado y a la justicia y al fiscal que vean lo que pasó y yo me llevo a mi hijo", relató Ana María García, madre de Kurt.

Definitivamente no se puede pedir conformidad a una mujer que no sabe por qué de un día para otro su hijo dejó de estar. Por qué no puede compartir con él una Navidad, un cumpleaños o simplemente el día a día.

Como madre su corazón siente que algo le hicieron a su hijo y su tesis no ha cambiado con el correr del tiempo.

"La sensación es que están ocultando y protegiendo a alguien. Lo dije desde el primer día y lo sigo sosteniendo, a Kurt lo mataron. Lo más probable es que hay intervención de terceros, porque si se hubiera perdido o hubiese tenido un accidente, hubiésemos encontrado el cuerpo", agregó Ana María.

Son poco más de 100 las diligencias que se han realizado a fin de resolver este caso, que hasta el momento sigue siendo una presunta desgracia. Hasta aquí, la Fiscalía no investiga la ocurrencia de ningún delito.

"Han llegado la mayoría de los peritajes, pero de estos antecedentes no hay ninguno que diga relación con la participación de tercera personas en la desaparición de Kurt Martinson o que el hecho revista un carácter delictual", precisó el fiscal Marabolí.

A pesar de esto, el despliegue que se ha realizado en la zona es inédito frente a la desaparición de una persona, ni siquiera se vio algo similar cuando se registró el caso de Daniela Trigo, una menor de edad de solo 13 años.

Hubo búsquedas sectorizadas, multitudinarias en un comienzo, aéreas e incluso algunas diligencias que obligaron a personal especializado de la PDI, militares y el propio fiscal del caso, a instalarse por varios días en medio del desierto tras alguna pista que orientará el trabajo realizado.

El Ministerio Público estableció dedicación preferente de dos fiscales. Eduardo Peña y Raúl Marabolí. Fueron en reiteradas ocasiones a dirigir la labores que realizaban los organismos especializados.

Pero hasta el momento todo ha resultado infructuoso. Kurt Martinson García sigue desaparecido en la inmensidad del desierto que un día lo conquistó y que finalmente parece haberlo hecho desaparecer.

En la actualidad todo sigue en cero. Lo que en un momento regresó la esperanza a la familia, el hallazgo de un supuesto hueso de cráneo, no se trató más que de una formación calcaria muy habitual en la zona.

Lo último que aún quedaba por confirmar era lo que habían registrado las cámaras de vigilancia del Hotel Alto Atacama.

Sin embargo, se pudo establecer que las últimas horas de Kurt en el lugar no pudieron se registrados por un problema de programación.

"Las imágenes de esos discos duros no se pudieron recuperar. Hay imágenes de las cámaras en especial donde efectivamente se ve a Kurt Martinson al interior del hotel, pero en labores cotidianas, las imágenes que pretendíamos encontrar sobre las conversaciones que tuvo con dos personas del hotel cuando se produce el despido no se pudo rescatar", remató Marabolí.

Su familia realizó una demanda en contra de quienes resulten responsables de su desaparición, su hipótesis siempre ha sido la misma, aquí existió intervención de terceros.

Con el correr del tiempo cambiaron al abogado que lleva la causa. La carpeta está en manos de Vinko Fodich, quien ya estuvo en la zona e incluso se reunió con el fiscal preferente Raúl Marabolí Salas.

El profesional si bien no ratifica por completo la intervención de terceros explica que mientras no existan certezas, tampoco puede ser descartado.

"Hoy no hay una opinión categórica y única, pero la participación de terceros es una alternativa posible, sobre todo cuando se ha visto que se ha buscado mucho y no obstante, no solo no se encontró el cuerpo, sino que ningún vestigio del cuerpo, sangre, zapatos, algo", precisó Fodich.

Según toda la información que se podido recolectar durante el extenso período investigativo, no hay evidencia concreta y comprobables que puedan orientar el caso hacia un homicidio.

A pesar del tiempo y de la evidencia empírica, desde la Fiscalía siguen siendo cautos al mantener que no se puede descartar nada.

El tiempo avanza y las respuestas que tanto espera la familia no llegan. Kurt Martinson se perdió en medio del desierto y nadie tiene información sobre qué pudo ocurrir.

¿Problemas psiquiátricos, intervención de terceros o un hecho accidental?. Todas tesis que no han podido ser comprobadas en el proceso investigativo. Al igual en 2014, el caso sigue con más dudas que certezas para los Martinson García.