Secciones

Impulsan debate sobre proyecto de ley del aborto en la ciudad

Actividad fue organizada por la Fundación Prodemu y reunió a un grupo de mujeres de Tocopilla.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una interesante exposición sobre el proyecto de ley de aborto en Chile organizó la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), enmarcada en la celebración de sus 25 años trabajando por los derechos de las mujeres.

La charla estuvo a cargo de la seremi de Salud, Lila Vergara Picón, quien presentó el proyecto de ley "Sobre la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales".

La actividad que se desarrolló en el salón auditorio del Hospital Comunal Marcos Macuada, congregó a un grupo de mujeres que escucharon atentas la presentación que también dio pauta a que se realizaran preguntas y debates al respecto.

Al respecto la seremi de Salud comentó que la idea de la exposición es para que las tocopillanas sepan en qué consiste el proyecto y plantearles la situación sanitaria que responde a ello. A la vez de escuchar opiniones que se traduzcan en un mayor conocimiento de esta problemática nacional que no sólo es tema e influye en las mujeres, sino que también en los hombres.

Actualmente, el proyecto está en discusión en la comisión de salud en la Cámara de Diputados, donde las diferentes posturas políticas y valóricas que hay en la mesa, tendrán que realizar y proponer aportes al documento oficial.

Aborto en chile

Hasta antes del año 1989 el aborto en Chile existía, sólo en caso de riesgo que pueda correr la madre.

La dictadura militar antes de dejar el poder lo prohibió, medida que se ha mantenido hasta ahora.

El proyecto lo que busca es restituir lo que antiguamente existía e introducir dos causales más que son que los niños corran peligro producto de que la concepción sea inviable y que el embarazo sea producto de una violación.

"Lo importante es que este proyecto pone en la mesa una discusión seria, basado en antecedentes técnicos desde el punto de vista sanitario", enfatizó la seremi del ramo, Lila Vergara.

Ya quedan las últimas clases del gran taller de Mandalas Promocionan el uso de protector solar en los parvularios

E-mail Compartir

Una veintena de niños del Jardín Infantil Papelucho de Tocopilla, recibieron valiosa información práctica de cómo protegerse adecuadamente contra los rayos solares, tema que resulta de gran importancia considerando el efecto acumulativo de la radiación ultravioleta y los altos índices de cáncer en la región.

La actividad de la seremi de Salud tuvo lugar en el Balneario Covadonga, donde se entregaron sachets a cada menor.

Los amigos de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano están invitando a participar de las últimas clases del taller de Mandalas Tibetanas y avanzadas que se está impartiendo en sus dependencias.

La actividad cultural se ha estado realizando hace un tiempo todos los días sábados del mes de noviembre y en ella ha participado una buena cantidad de vecinos tocopillanos que han quedado encantados con los resultados obtenidos hasta el momento.

La cita es para el sábado desde las 16:00 y hasta las 18:00 horas.