Secciones

Hermoso mural destaca en edificio educativo

E-mail Compartir

La entrada por calle Rosario del Liceo Domingo Latrille tiene una muralla de 40 por 2 metros, la cual fue pintada con un mural, realizado por alumnos del mismo establecimiento, en el marco de un taller de muralismo desarrollado por el profesor de arte visuales Manuel Dongo.

Después de un concurso interno, donde se recogieron las ideas más representativas de los alumnos, se comenzó a trabajar en el proyecto que involucró a más de 50 jóvenes que durante tres veces a la semana pintaron el mural.

En el proyecto se invitó a colaborar al antiguo profesor de arte del liceo, Héctor Carriel, quien junto a Dongo y los alumnos, desarrollaron el mural bajo la idea de una orientación cerro-mar que recogiera las diversidad cultural de esta zona, por lo que se pueden ver diferentes imágenes de la zona. J

Liceo Domingo Latrille listo para abrir el 2016

E-mail Compartir

Por años el Liceo Domingo Latrille, fue la única institución secundaria de Tocopilla, la cual albergó a generaciones y generaciones de estudiantes del Puerto Salitrero que más tarde se convertirían en conocidos personajes del acontecer nacional, como los destacados artistas Andrés Pérez y Rosa Ramírez.

Por eso, todos lamentaron su cierre y posterior demolición después del terremoto del 2007, de ahí que su reconstrucción se convirtiera en un gran anhelo de la ciudad y proyecto emblemático del gobierno.

Ayer al cumplirse ocho años de esta tragedia, se realizó una ceremonia al interior del nuevo edificio en la cual participaron el Intendente Valentín Volta, el director del liceo Danny Gripe, alumnos, exalumnos y diversas autoridades locales.

Luego de esta actividad se realizó un recorrido por toda la construcción que tuvo una inversión de 9 mil 497 millones 753 mil pesos y que está listo para ser usado el próximo año.

Al respecto la autoridad regional señaló que sólo falta el equipamiento "estamos viendo con la municipalidad, toda vez que ellos son el administrador del establecimiento, el cual debería estar listo a más tardar el mes de febrero". De hecho el intendente Volta prometió inaugurar el año escolar regional 2016 en este lugar.

Cerrado

Ocho años el liceo Domingo Latrille ha tenido que esperar para volver a ponerse de pie, tiempo en el cual el establecimiento fue trasladado hasta calle Barros Arana en un espacio que sería momentáneo

"Ese periodo fue bastante difícil, incomodo, a pesar que teníamos salas modulares, que mal le llaman contenedores, porque las oficinas eran contenedores, pero las condiciones no eran las mejores, nos dijeron que era un colegio transitorio, se transformó en ocho años", señalo el director del establecimiento educacional Danny Gripe.

Sin embargo, valoró las nuevas dependencias del liceo, al respecto comentó que "Ahora tenemos un colegio de primer nivel, como se merece la comunidad tocopillana, con todas las comodidades y todos los adelantos técnicos, que lo estábamos esperando la comunidad liceana, los profesores, los asistentes y los apoderados, están muy felices con todo".

Por su parte, el presidente del Centro de Alumnos del establecimiento Cristhian Monardes, al ver las nuevas instalaciones recordó su pasó por el antiguo liceo "yo voy saliendo de cuarto y no fue tan grato la experiencia de estar en el liceo, sí por los profesores, pero estar ahí pasando frío cerca del mar, fue un poco fome". Además aprovechó de enviar un mensaje a los nuevos alumnos "van a tener todas las comodidades, me encantó como esta, si hubiera sido por mí vuelvo a primero para estar en el liceo otra vez".

Primer Nivel

El nuevo edificio educacional tiene capacidad para albergar a más de 800 jóvenes en 6.360 metros cuadrados (m²) de construcción y 3.500 m² de en la cual los jóvenes podrán desarrollar diferentes actividades al aire libre.

Claudia Umaña directora regional de arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (Mop) manifestó que el edificio "Esta con todas las medidas de seguridad estructurales, en caso de terremoto".

Además agregó que tiene todas "las condiciones de inclusión para las personas con discapacidad, tenemos ramplas de acceso hasta el último nivel del edificio y además tiene la condicionante de la eficiencia energética". J