Secciones

Hasta el martes estarán los ambulantes en la Sotomayor

E-mail Compartir

Pese a que en primera instancia se había anunciado que los comerciantes ambulantes de la Plaza Sotomayor se mantendrían en el lugar hasta finales de esta semana, la gobernadora provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero, informó que el plazo de salida de los vendedores se extenderá hasta el martes de la próxima semana.

La autoridad provincial detalló que el desalojo será de manera pacífica, esto según el acuerdo al que llegaron durante la reunión sostenida entre la Gobernación, Carabineros y los comerciantes ambulantes durante el pasado martes.

"Nosotros no vamos hacer ejercicio de la fuerza pública, ya que tenemos un acuerdo con los comerciantes, donde ellos van a desalojar pacíficamente más tardar el martes", declaró Rivero.

Además, agregó que durante este fin de semana se procederá a notificar por parte de Carabineros a los 41 locatarios que se encuentran en la plaza.

Ambulantes

El presidente del Sindicato de Comerciantes Ambulantes de la Plaza Sotomayor, Juan Maturana explicó una vez ejecutada la salida, no contarán con lugares para efectuar sus labores, es por ello, que no descartó volver a las calles en calidad de ilegal.

"Vamos a volver a las calles, ya que ahí comenzamos y volveremos a retomarlas, un poco más viejos, pero vamos a volver sin permisos", aseguró Maturana.

Cabe recordar, que durante el principio de las negociaciones la Municipalidad de Antofagasta ofreció cerca de diez opciones para el traslado de los comerciantes, las que no fueron aceptadas por la mayoría de los locatarios. Esto debido, a que no serían lugares estratégicos para ejercer el comercio.

Mesa de trabajo

Actualmente, el Gobierno Regional junto al Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Fosis se encuentran trabajando junto a los ambulantes para potenciar su fuente laboral, a través de la postulación de programas ligados al emprendimiento.

Además, según lo informado por Rivero se estaría barajando la opción de trasladar a los locatarios a las cercanías de la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA). J

Si bien la Municipalidad ya hizo entrega de parte de los terrenos a la empresa ejecutora del proyecto de mejoramiento del Paseo Matta, ésta se encuentra a la espera de la salida de los comerciantes ambulantes de la Plaza Sotomayor, debido a que ese sector será utilizado como bodega por parte de la contratista.

El proyecto contempla el Paseo Matta, entre Uribe y Prat y cuenta con una inversión de $ 4 mil millones.

Redacción.

Por despidos: sindicatos de Minera Sierra Gorda anunciaron asamblea

E-mail Compartir

A raíz de la baja del valor del cobre, la Compañía Sierra Gorda SCM hizo efectivo el despido masivo de más cien trabajadores que laboraban en las oficinas de Santiago y Antofagasta, además de su faena minera ubicada en Sierra Gorda. Es por ello, que el Sindicato 1 y 2 de Sierra Gorda declararon que efectuarán una asamblea general para detallar los pasos a seguir y conocer el panorama laboral al que se enfrentan.

El presidente del Sindicato Número 2 de Sierra Gorda, Humberto Vidaure, explicó que este lunes realizarán una reunión donde participarán los trabajadores sindicalizados y el gerente de operación de la compañía.

"Tomamos la decisión de unir los dos sindicatos para hacer una asamblea general con todos los trabajadores sindicalizados, donde junto a la asamblea tomaremos la decisión y los pasos a seguir", declaró Vidaure.

Además, aseguró que no descarta que se generen otros despidos si se mantiene la situación económica global.

"Si el panorama económico sigue mal -por la baja del cobre- yo pienso que van a continuar las desvinculaciones de trabajadores pero sabremos lo que nos espera durante la reunión", explicó el sindicalista.

Solo en lo que va en el año las mineras El Abra, Collahuasi, Antofagasta Minerals, Anglo American y BHP Billiton han despedido a más de dos mil trabajadores. J