Secciones

Exitoso programa atlético: Preparan a los futuros medallistas de Tocopilla

E-mail Compartir

A punta de esfuerzos y sacrificios se están formando a los futuros competidores de alto rendimiento en Tocopilla, gracias al programa de entrenamiento de la Asociación de Atletismo, con miras a próximas competencias atléticas en la zona, como también a nivel nacional.

Actualmente son 30 personas las que sueñan con algún día dejar en lo alto el nombre del Puerto Salitrero en el ámbito deportivo, para así recuperar la gloria de antaño en el atletismo, que en el último tiempo ha tenido muchas dificultades para poder entrenar.

Futuros campeones

Dirigidos por Fernando Sainz de la Peña, además de Edwin Tapia y Gonzalo Vera; los niños, jóvenes y adultos que van a entrenar todos los días al Estadio Municipal Ascanio Cortés Torres, han mostrado un gran nivel de competitividad, pese a que no cuentan con la infraestructura mínima para entrenar.

No tienen fosos de lanzamiento ni pista de recortán, por lo que cada práctica se debe realizar en la cancha de pasto sintético, sabiendo de sobra que no es el mejor lugar para formar a competidores de alto rendimiento.

Pese a estas carencias, de igual forma los tocopillanos y algunos extranjeros, provenientes principalmente de Ecuador, Colombia y Bolivia, logran entrenar arduamente para así poder brillar en alguna competencia futura.

Es por ello que además de enseñarles los fundamentos de las diferentes ramas del atletismo (fondistas, velocistas, lanzamientos de la bala, jabalina y el disco), los chicos también asisten a una sala de acondicionamiento físico dentro del mismo estadio, para así mejorar sus aptitudes.

Por ahora solo están en la etapa técnica, esperando los próximos eventos de los Pre Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), que se realizarán a fines de este mes en Antofagasta, donde hay varios tocopillanos que tienen su lugar ganado en la actividad y así enseñar su talento.

Todavía se buscan promesas de este deporte, donde solo deben asistir de lunes a viernes desde las 18:30 horas a los entrenamientos. J

No sólo en formar buenos atletas están empeñados por profes de la Asociación de Atletismo, sino que también en educar a los competidores, especialmente a los niños. Todo ello a través de las enseñanzas del respeto, compañerismo y trabajo en equipo, donde utilizan la llamada sicología deportiva.

En este punto los instructores moldean positivamente a los niños, donde las familias han visto el desarrollo como atletas y como personas, que es un buen complemento para la vida.

Pablo Mamani Prado