Secciones

Artesanos locales están registrados a nivel país

E-mail Compartir

Sin duda en nuestra región la artesanía siempre ha estado presente, especialmente en los pueblos altiplánicos, es por esto que dichos artesanos y artesanas ahora son parte de un registro a nivel nacional.

El objetivo del Sistema de Registro Nacional de Artesanía "Chile Artesanía", impulsado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca) es destacar y difundir el trabajo de los artistas regionales.

Lo interesante es que ayer, en la Casa de la Cultura de Antofagasta se dio a conocer el catálogo "Registrando saberes", el cual fue presentado a la comunidad en el marco de la celebración del Día Nacional del Artesano.

La publicación presenta algunas de las creaciones de las artesanas, Alicia Magna e Hilda Mérida de Calama y María Soledad Christie de San Pedro de Atacama, además de los artesanos Manuel Gac de la Perla, Pietro Milanés de Tocopilla y Juan Marcos Cruz de San Pedro de Atacama, quienes fueron incorporados al registro nacional, entre los años 2013-2014, por su trabajo en metal, madera y cerámica.

Según explicó la directora regional de Cultura (s), Fernanda Fontecilla, en esta celebración el Consejo de la Cultura quiso hacer algo diferente. "La idea para celebrar el Día del Artesano, es que más que un hito comunicacional, dejáramos un producto que realmente le sirviera a los artistas y artesanos, por eso hemos sacado este material que se llama Registrando Saberes, donde precisamente la idea es poner en valor estos conocimientos ancestrales o saberes que se han ido incorporando al lenguaje contemporáneo y que les sirva de plataforma de difusión a estos artesanos que están dentro de nuestro registro de Chile Artesanía".

Ser destacados en la presente publicación fue valorado por los mismos artesanos y artesanas que son parte del catálogo, tal como lo señaló Alicia Magna, artesana de Calama que lleva más de 10 años trabajando en la orfebrería.

"Para mí es un orgullo aparecer en el registro y catálogo, puesto que son 12 años de trabajo y de ir desarrollando el tema de la orfebrería en mi región y específicamente en mi ciudad".

distribución

El catálogo "Registrando Saberes" se encontrará a disposición de la comunidad en dependencias del Consejo de la Cultura de Antofagasta, ubicada en Prat 253. También será distribuido en Biblioteca Regional y Estación Antofagasta. J

Cultura & Espectáculos

Participe de los talleres gratuitos de danza africana

E-mail Compartir

Se invita a toda la comunidad para que este domingo, a las 16:30 horas, participen gratis en el curso de Formación en el estilo de Danza Afro Mandingue, en los Juegos del Parue Brasil.

En este estilo, perteneciente a la cultura Mande de Guinea, el lenguaje de la danza está en estrecha comunicación con el tambor (djembe) siendo utilizada para diversos ritos religiosos, festividades y dentro de lo urbano, trayendo consigo un mensaje de unión y fraternidad para ser transmitidos en cada movimiento y toque del tambor.

No se requiere experiencia, solo muchas ganas. J

Rolling Stones vendió 24 mil entradas en sólo 4 días

E-mail Compartir

El concierto que ofrecerán los maestros de "Rolling Stones" en Chile, el próximo tres de febrero, ya tiene casi a la mitad de su público con ticket en mano, pues más de 24 mil personas ya adquirieron sus boletos para el espectáculo que el grupo dará en el Estadio Nacional.

Ayer comenzó la comercialización general de entradas mediante el sistema Puntoticket, y en las primeras dos horas de venta se despacharon siete mil. La cifra se suma a las 17 mil adquiridas durante el fin de semana por los beneficiarios de la preventa.

Lo bueno es que aún no se agota ninguna localidad para el concierto, y los precios varían entre los $44.850 (galería) y los $575.000 (Tongue Pit).

Los Rolling Stones debutaron en Chile en febrero de 1995. J

Serie sobre "swingers" llega a la TV con polémica

E-mail Compartir

No es raro escuchar a matrimonios que llevan varios años juntos, o incluso meses, que están cansados de la misma rutina y que su vida íntima ya no es la misma, razón por la que buscan avivar ese fuego perdido en la relación de otra forma.

Una de esas alternativas es intercambiar o compartir parejas, algo más conocido como "swingers", una práctica que cada vez se está haciendo más popular.

Es por esa misma razón que llega al cable "Vecinos con beneficios", un nuevo reality que retrata con lujo de detalles lo que ocurre cuando un grupo de personas decide cambiar las reglas e intentar esta práctica, que sólo tiene como objetivo buscar el placer sexual.

El controversial programa sobre "swingers", que incluirá a varias parejas, se estrenará este viernes a las 20:00 horas por el canal A&E, así que agéndelo y no se pierda el episodio. J

¡Imperdible! Se viene secuela de Buscando a Nemo

E-mail Compartir

"Ella siguió nadando...". Con esa frase, Pixar lanzó el primer poster oficial de "Buscando a Dory", la esperada secuela de la exitosa película peces en el océano de 2003.

El poster fue compartido por la comediante Ellen DeGeneres, responsable de darle voz a Dory, quien por medio de su cuenta de Twitter aprovechó la ocasión de anunciar que hoy, durante su talk show, se dará a conocer el primer trailer de la película.

"Buscando a Dory" se desarrollará meses después de que Marlin, Nemo y Dory vivieran juntos y se centrará en la aventura de la simpática pez azul con memoria a corto plazo. J