Secciones

Vence el plazo para postular a las becas, créditos y gratuidad

E-mail Compartir

Hasta el jueves el Ministerio de Educación (Mineduc) extendió el plazo para postular a las becas, créditos y gratuidad en la educación superior, dirigidos a alumnos que cursan desde segundo año, convocatoria que inicialmente finalizaba la semana pasada.

Los estudiantes que deseen acceder a los beneficios estatales deberán completar sus datos personales en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica 2016, disponible en el sitio web del ministerio hasta las 14 horas de este jueves 12.

Las becas y créditos disponibles para el próximo año, son 12: Beca Articulación, Bicentenario, Discapacidad, Excelencia Académica, Excelencia Técnica, Juan Gómez Millas, Juan Gómez Millas Extranjeros, Nivelación Académica, Nuevo Milenio, Hijos de Profesionales de la Educación, Puntaje PSU y Complementarias Junaeb.

También, se puede postular al Crédito con Garantía del Estado y Fondo Solidario de Crédito Universitario.

En el caso de las becas Excelencia Académica, Nuevo Milenio, Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Vocación de Profesor o Crédito con Garantía Estatal, el Mineduc exige para su postulación que las notas de la enseñanza media estén completas.

Los alumnos que ya están cursando la educación superior también podrán optar al beneficio de gratuidad que inicia en 2016, el cual beneficiará a los estudiantes más vulnerables que pertenezcan a los cinco primeros deciles de las instituciones de educación superior que cumplan los requisitos para adscribir a la política de gratuidad. J

Al beneficio de gratuidad que comienza a regir el próximo año pueden postular los alumnos más vulnerables y que ya están cursando sus carreras en las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores (CRUCh) y a los Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) acreditados y sin fines de lucro, además de algunas privadas.

En tanto, los estudiantes que ingresen a primer año de la educación superior en el 2016 tendrán plazo para postular hasta el 18 de noviembre.

Lorena Pereira Molina

De seis a tres disminuirán las pruebas del Simce

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación envió ayer una propuesta al Consejo Nacional de Educación (CNED) para modificar los criterios de la Prueba Simce, para el período 2016-2020.

La propuesta establece disminuir de seis a tres las pruebas a rendir por los estudiantes.

Para ello, se mantendrán las pruebas censales de manera fija en cuarto básico y segundo medio, mientras que la de sexto y octavo básico se aplicarán de manera alternada año por medio.

Además, se mantienen de manera muestral las pruebas de segundo y octavo básico, el test de inglés en tercero medio y las competencias genéricas de la educación técnico profesional en cuarto medio, que comenzaría a aplicarse en 2020.

Al área de formación ciudadana, se aplicaría desde 2017 en alumnos de octavo básico. J