Secciones

Agrupaciones recibieron certificados adjudicatario

E-mail Compartir

Con la presencia de la Consejera Regional María Eugenia Ramírez y el Consejero Regional Carlos Álvarez, se realizó ceremonia de entrega de certificados, a los adjudicatarios del 2% Deporte y Seguridad, Social y Rehabilitación de Drogas de la Provincia de Tocopilla.

En esta oportunidad la provincia, en la línea del 2% Deporte, se adjudicó dos proyectos por un monto de $3.896.360, siendo uno los beneficiarios la Agrupación Cultural y Folclórica Tikopillan con el proyecto "Taller de baile con step, un paso más" y la Gobernación de Tocopilla con la iniciativa "Cicletada Provincial Primavera-Verano 2015".

En la línea de 2% Seguridad, Social y Rehabilitación de Drogas hubo ocho proyectos beneficiados por un total de $48.312.471, entre instalación de alarmas de seguridad, talleres de prevención e informativos y de entrega de material de higiene a personas en situación de calle y adultos mayores, entre otros.

Los agrupaciones ganadores en el área Seguridad Ciudadana fueron: el Círculo Artes y Letras, JJ.VV Las 3 Marías , JJ.VV N°31 Roberto Haffon, JJ.VV Manuel Rodríguez, JJ.VV Juan Daniel Ruiz, Club Deportes Tocopilla, Centro General de Padres y Apoderados Escuela Básica E-12 Arturo Prat. Y en el área de Carácter Social el Voluntariado Casa Encuentro Para el Adulto Mayor.

Cada uno de estos proyectos deberán ser un verdadero aporte a la comuna.J

Bomberos preocupados por grieta en neumático

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Tocopilla vivió una extraña situación, cuando después de una revisión a sus vehículos se percataron que uno de ellos tenía una extraña fisura en uno de sus neumáticos, lo que los hizo pensar que se trataba de un acto vandálico.

Todo sucedió esta semana después del chequeo que periódicamente deben realizarle a cada una de las máquinas que utilizan para trabajar apagando los incendios y rescatando a las personas.

En eso estaban cuando se percataron que la rueda trasera del carro aljibe de la Cuarta Compañía de Bomberos de Tocopilla, presentaba una grieta de más de diez centímetros de largo.

Esta situación no sólo preocupó a los "Chicos Buenos", sino que también los llevo a preguntarse, si esta acción no era producto de terceros y a la vez cuestionarse quién era capaz de hacer daño a una institución que presta un servicio tan importante a la ciudad.

Pericia

Enterados de esta situación, La Estrella de Tocopilla fotografió la rueda dañada y consultó a algunos expertos de la Vulcanización "El Rayo", ubicada en avenida Prat 2095, quienes después de ver la fotografía descartaron la intervención de terceros.

Según la opinión experta de estos amigos, la hendidura que se encuentra en ese lugar es producto del desgaste propio del material, debido a lo mal que se encuentran los caminos con demasiados baches y producto de la fricciones van creando estas incisiones.

También, agregaron, estas grietas se van produciendo por cualquier golpe fuerte que recibe el neumático cuando está en marcha en alguna carretera, ya que si hubiera sido una cortaplumas o cuchillos, el corte hubiera sido más recto y habría penetrado hasta la cámara desinflando la rueda. J

Los expertos de la vulcanización, precisaron que los neumáticos tienen entre 12 a 16 capas de tela, antes de poder tocar la cámara, por lo que a pesar de esa grieta, las ruedas aún pueden andar un tiempo más sin peligro de que pueda reventarse, aunque precisaron que por la utilización que se le da al carro, no es lo ideal.

Por lo menos, se descartó de plano que hubo intencionalidad de dañar a esta institución.

Rodrigo Tapia Jara

Simulacro de tsunami realizaron los pequeños del jardín Papelucho

E-mail Compartir

Una importante actividad de prevención y seguridad realizaron los pequeños del jardín infantil Papelucho del sector sur de la ciudad, que ayer realizaron un simulacro de tsunami.

Esta actividad fue coordinada con la estudiante de Prevención de Riesgos, Sheyla Trivick, quien contactó al jardín infantil para poder desarrollar esta necesaria acción preventiva como una forma de ayudar a la institución y también a ella.

Esto porque el simulacro es parte de un trabajo para una proyecto de los últimos cursos de la carrera, además que cumple una función social ayudando en la seguridad de los pequeños párvulos.

Simulacro

A las 11:00 horas sonaron las bocinas que dieron aviso que el simulacro había comenzado, inmediatamente cada uno de los 48 niños fue abordado por su tía que los llevó hasta el patio del establecimiento, donde tienen el área de seguridad para reunirse.

Una vez instalados ahí, todo el jardín fue dirigido hasta la zona de seguridad que se encuentra dos cuadras arriba de donde está instalado el establecimiento por calle Rancagua, frente a bomberos.

La directora del jardín Karina Valenzuela, comentó que ellos una vez al mes están realizando simulacros, a la vez que han recibido capacitación de la tercera compañía de bomberos. J