Secciones

Madre desconsolada denunció el saqueo del nicho de su hija

cedida

E-mail Compartir

Totalmente desconsolada se encuentra una madre tocopillana después que unos desconocidos saquearan el fin de semana el nicho donde está enterrada su hija, quien murió el año 2009.

Según comentó Matilde Paredes su hija murió a los 18 años después de tener a su hijo, desde ese tiempo esta madre se ha esmerado en adornarle cada fin de semana el nicho donde está enterrada.

El sábado fue al cementerio donde según comentó Paredes, le cambio las flores y le puso unos globos, alrededor del retrato que tiene de su hija al interior del nicho, ya que este tiene una puerta de vidrio, que siempre está cerrada con llave.

Sin embargo el domingo, mientras se encontraba en su hogar, unos amigos la llamaron para indicarle que la puerta del nicho estaba abierta, por lo que de inmediato acudió hasta el cementerio donde se encontró que sólo habían dejado los globos.

La mujer indignada reclamó a la administración, quienes le dijeron que era muy poco lo que podían hacer al respecto, por lo que más apenada que antes por esta respuesta, decidió hacer pública su molestia.

Esta apenada madre sólo pide a quienes hayan sustraído el retrato, que por favor lo devuelvan, ya que es una de las últimas imágenes que tiene de su hija en vida. J

San Román: "Es falta de respeto a toda la comuna de Tocopilla"

E-mail Compartir

"Nosotros exigimos la renuncia del subsecretario, él tiene que dar de un paso al costado, no puede haber autoridades que traten de esta manera a las comunas". Con estas palabras, el alcalde de Tocopilla Fernando San Román se refirió a las polémicas declaraciones del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en la cuarta subcomisión mixta de presupuesto.

Según publicó ayer el diario La Segunda, en la sección Top Secret, el subsecretario del Interior comentó a modo de ejemplo, después de ser consultado por el senador Baldo Prokurica sobre una deuda de $8 mil millones con las Pymes de Atacama que colaboraron después del desastre de las lluvias de marzo, que "el desastre de Tocopilla fue un invento".

"No es posible gastar recursos públicos sin que haya un control estricto. Y voy a poner un ejemplo: en Tocopilla se inventó el desastre de Tocopilla. El desastre de Tocopilla era cuatro cuadras por tres. Es más, para nosotros poder decidir todo el tipo de subsidios y de bienes que se iban a entregar ahí, lo que yo hice fue, a través de la dirección regional, contratar unos drones para que nos filmaran todo...", señaló Mahmud Aleuy.

Ante esta situación, el edil tocopillano señaló que "estamos muy molestos como comuna. Sentimos que es un ninguneo, una falta de respeto a toda la comuna de Tocopilla. Imagínese que un subsecretario del interior, una alta autoridad, diga que acá en Tocopilla prácticamente no pasó nada, que esto fue un invento, le baja el perfil de una manera brutal a una catástrofe que ellos mismos declararon Estado de Excepción. Ellos mismos entregaron recursos, o sea hay una contradicción total..."

A lo que agregó "nosotros exigimos la renuncia del subsecretario. Él tiene que dar de un paso al costado, no puede haber autoridades que traten de esta manera a las comunas, sobre todo jugando con el dolor. ¡Acá murió gente...!"

Asimismo, indicó que "hay una contradicción total, el Gobierno entregó recursos, trabajó en conjunto con nosotros y ahora viene el subsecretario del Interior y dice que acá no pasó nada, que las tragedias poco menos que se exageran para resolver problemas sociales... que no han sido capaces de resolver". J

El aluvión que afectó a la ciudad el pasado 9 de agosto dejó la lamentable perdida de siete vecinos tocopillanos.

Otros de los datos obtenidos fueron dadas por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta, estos son: 183 viviendas afectadas, del total 26 familias resultaron con daño no reparable, 17 optaron por recuperar sus viviendas en el mismo sector, mientras que 9 familias optaron por comprar en otro lugar de Tocopilla o región, 86 familias tuvieron daño leve en sus viviendas y para ellos ya están habilitados 61 subsidios de 40 UF,

Rodrigo Tapia jara