Secciones

Obras de construcción del paseo peatonal Matta siguen en espera

E-mail Compartir

Sin fecha de inicio permanecen las obras de construcción del paseo peatonal de calle Matta, luego que la Gobernación no accedió a la petición del municipio para desalojar a los ambulantes de la Plaza Sotomayor que hasta el momento es el único impedimento.

Los trabajos debían comenzar la semana pasada con la entrega de la plaza a la empresa a cargo de la obra, pero los ambulantes se resisten abandonar el lugar a pesar que ya no cuentan con el correspondiente permiso y el municipio no encontró el apoyo deseado en la Gobernación.

Esta última entidad no accedió a la solicitud porque no cuenta con un listado de personas y sindicatos debidamente individualizados a desalojar, levantamiento planimétrico simple del sector de la plaza que se pretende intervenir; copias de las autorizaciones para comercio y cese de éstas de cada una de las personas que formen parte de la nómina.

Junto a ello también exigió a la entidad edilicia los buenos oficios y creación de una mesa de trabajo para la eventual relocalización de los comerciantes.

El municipio respondió, haciendo llegar los 48 decretos alcaldicios que ponen términos a los permisos precarios y planimetría del sector. Pero no se refirió a mesa de trabajo.

Ahora sólo hay que esperar cómo se abordará el tema de los ambulantes para el inicio de estas obras, que alcanzan una inversión de $4.000 millones. J

Otra vez destrozan los juegos inclusivos en el Parque Brasil

E-mail Compartir

O tra vez volvieron a atacar. No han pasado ni dos meses desde que inauguraron los juegos inclusivos para niños en situación de discapacidad en el Parque Brasil de Antofagasta, pero ahora uno de los carruseles luce un aspecto desolador: los desconocidos de siempre lo sacaron de su base y quedó ahí, en el piso.

Sentada bajo una sombra, la vecina Berta Villalobos mira el mobiliario que ahora está cubierto con varias cintas de "peligro". A su juicio, esto se veía venir. "Son los mismos niños los que lo rompen. Si tú vienes en la tarde, hay veinte niños arriba de un juego. Son chicos escolares de 14 a 15 años los que se suben", dice.

Pese a que regularmente en el lugar se hacen mantenciones, para nadie es lógico que los juegos amanezcan destruidos por actos vandálicos. "La idea no es vivir reparando", dice la alcaldesa Karen Rojo, "sino que la comunidad lo cuide ya que beneficia directamente a nuestros pequeños", comenta.

La edil explica que cada juego vale 400 mil pesos. Están hechos de acero y cumplen con los estándares de seguridad para que los niños que están en sillas de ruedas puedan disfrutar como todos, acompañados por un adulto. "Pero lamentablemente incluso ellos se han visto impedidos de hacer uso de los juegos ya que por lo general están siendo ocupados por personas que no poseen ningún tipo de discapacidad y que además hacen un mal uso de la infraestructura", dice.

¿Qué hacer? La vecina Berta comenta que una solución para que dejen de destruir los juegos es construir una plaza exclusiva para niños en situación de discapacidad, donde se puedan resguardar los juegos. "Considero que debieran estar en un solo lugar", dice. Así, por las noches nadie se metería a destruirlos a vista y paciencia de todo el mundo.

"Enrejarlo no es una solución", comenta José Salini, padre que pasea por el céntrico parque. "Lo que está produciendo los accidentes son los mismos jóvenes", dice. Su opinión difiere de Lilian Aracena, quien dice que derechamente al antofagastino le falta conciencia, y no sólo en el caso del mobiliario destruido. "Acá tiran los papeles al piso, rayan, los hacen tira. Se supone que esto es para el bienestar de todos los niños".

La alcaldesa Karen Rojo señala que esto también es responsabilidad de todos. "Hago un llamado a la conciencia de la población ya que si todos queremos construir una Antofagasta inclusiva, integradora, que brinde una mejor calidad de vida a nuestros pobladores, pero para ello necesitamos el compromiso de cada uno de los ciudadanos, requerimos que cada ciudadano ejerza un efectivo control social y que denuncie a quienes están yendo en contra de nuestro desarrollo como comuna", finaliza. J