Secciones

Cien personas serán atendidas para por fin obtener su licencia

E-mail Compartir

Ayer a las 17:30 horas, el departamento de Tránsito y Transporte Público de la municipalidad de Tocopilla volvió a trabajar con un médico oftalmólogo, por lo cual cientos de tocopillanos volverán a poder sacar su licencia de conducir en la ciudad.

Después de más de tres meses en que no se pudo contar con un profesional en esa unidad, ayer se volvió a atender los vecinos tocopillanos que esperaron meses para poder contar con una atención.

El médico especialista atendió a veinte personas que estaban en la lista de espera para poder sacar su licencia, entre los que se cuentan personas que la sacan por primera vez, renovaciones, cambio de licencias y extensiones de la misma.

El profesional que se hará responsable del gabinete psicotécnico de esa dirección, es el doctor Matías Wilson Easton, médico cirujano, quien ya conoce todo el procedimiento que debe realizar cada postulante al momento de la entrevista médica, ya que ha prestado servicios en este puesto anteriormente luego de la renuncia de la profesional anterior.

Keydi Peña, coordinadora del departamento de Tránsito y Transporte Público, comentó que hay cien personas en lista de espera para realizarse este examen, por lo que se han citado diariamente veinte personas a contar de ayer, los cuales deberán respetar su hora para no tener que esperar por otra cita más.

No hay licencia

Solucionado este problema, surgió otro que no estaba contemplado para los usuarios, ni para el departamento de Transito, ya que con el paro del Registro Civil no podrán obtener aún su licencia.

Esto porque como lo señaló la coordinadora de Tránsito, las personas que lo solicitan deberán llevar el papel de Hoja de Vida del Conductor, el cual sólo se obtiene a través de este servicio público.

Si bien este documento se puede obtener por la web del registro civil, no es válido para estos efectos como se señala en el encabezado del escrito, donde se lee claramente, "No valido para obtener, ni renovar, licencia de conducir". Sólo paciencia. J

Orquesta Sinfónica Juvenil de la región visitará la ciudad

E-mail Compartir

La Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano de la municipalidad de Tocopilla, trae a la comuna la presentación imperdible de La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Región de Antofagasta.

Esta imperdible actividad se realizará el próximo domingo 15 de noviembre a las 12:00 horas en la plaza Carlos Condell, donde los jóvenes músicos ejecutarán algunas de las mejores piezas clásicas.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, es una institución sin fines de lucro perteneciente a la dirección sociocultural de la presidencia de la república, que nació el año 2001 y su principal objetivo es entregar mediante la música oportunidades de crecimiento para el desarrollo social de niños y jóvenes del país.

Ya lo sabe, un gran espectáculo ideal para toda la familia, donde podrá gozar y disfrutar de un concierto único e inolvidable que no dejará a nadie indiferente. J

Realizarán residencia artística

E-mail Compartir

En el sector de la población Pacífico Sur de la ciudad de Tocopilla, el Consejo de la Cultura de Antofagasta mediante su programa Red Cultura, realizará una de las residencias artísticas que desarrollará en la comuna.

En la ocasión, el artista Max Sepúlveda permanecerá por dos meses en el sector de la población Pacífico Sur, donde compartirá su destreza artística y saberes con la comunidad a través del taller de murales textiles.

Posteriormente, el seis de noviembre en sector norte de la ciudad, específicamente en el barrio "Las Tres Marías", la arquitecta y directora del Laboratorio de Tácticas y Herramientas para el Urbanismo Ciudadano "Ciudad Emergente", Bárbara Barreda, se instalará por un mes en la población para trabajar con la comunidad en la residencia de "Apropiación y Recuperación de Espacios".

Al respecto, la Directora Regional de Cultura de Antofagasta, Carla Redlich, manifestó sus expectativas en relación al desarrollo de las residencias, tomando en cuenta el éxito de las efectuadas el año pasado en la comuna de Tocopilla.

"Esperamos que este nuevo ciclo de residencias que efectuaremos en la comuna de Tocopilla y Taltal, tengan una gran acogida y participación por parte de los vecinos y vecinas de los sectores a los cuales llegaremos a través del programa Red Cultura, lo que nos permitirá trabajar más estrechamente con la comunidad en el territorio, acogiendo sus necesidades y potenciando sus habilidades artísticas", expresó.

Las residencias artísticas son una buena oportunidad para que los pobladores puedan participar y trabar en comunidad. J