Secciones

Despiden a más de 350 supervisores de Codelco

E-mail Compartir

Una manifestación dentro del Edificio Institucional de Codelco se vivió ayer ante el despido de 32 profesionales de la División Chuquicamata y de 350 de esta empresa en todo el país.

El presidente del Sindicato de Supervisores, Duncan Araya, declaró: "Hemos sido sorprendidos por la Corporación de despedir supervisores, que somos los profesionales de la Corporación, porque no solamente los despidos son en Chuquicamata, sino que son en toda la Corporación de Codelco y a todos los profesionales (...) Aquí no estamos tocando ni a ejecutivos ni a los Roles B, sino que a los profesionales. Esto ha sido súper villano y un estilo nunca visto en Codelco, ni en el peor tiempo con (Augusto) Pinochet habíamos tenido uno de estos estilos que tiene Nelson Pizarro (presidente ejecutivo de Codelco)".

Sobre por dónde cree que pasaron estos despidos, enfatizó Araya: "Uno sabe que tenemos una crisis del cobre y nosotros habíamos ofrecido armar mesas de diálogos y de trabajo, y buscar todos los costos que nosotros podemos bajarlos, levantar la productividad y hacer todos los esfuerzos para que esta empresa le vaya bien. Eso lo ofrecimos en todos lados".

Finalizó el presidente del Sindicato de Supervisores: "Nunca nos llamaron ni nos tomaron en cuenta. (...) pero nos encontramos con la sorpresa de que empezaron a despedir la gente". J

Solicitan a termoeléctricas retirar "tortas" de cenizas

E-mail Compartir

En un oficio, el alcalde Fernando San Román solicitó a las empresas termoeléctricas la entrega de plazos para que retiren sus depósitos de cenizas en el extremo norte de la comuna

Este documento N°1.147, fechado el 28 de octubre del 2015, fue enviado a Norgener y E-CL, indicando el edil: "como municipalidad de Tocopilla estamos profundamente preocupados por la presencia de estos botaderos de cenizas en nuestro borde costero, lo que ha provocado escurrimientos durante los aluviones. Al mismo tiempo, es insostenible que estos desechos se encuentren a pocos metros de las poblaciones de Tocopilla, barrios que merecen un trato igualitario y digno, lo que nos llevó a cerrar el basural después de 40 años. Hoy está pendiente el cierre y traslado de estos cenizales".

Para ello, el municipio invocó la a Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que señala claramente las atribuciones de la Casa Consistorial, indicando "como una de nuestras funciones privativas, en el artículo 3°, letra b), la "planificación y regulación de la comuna" y en su letra c) la "promoción del desarrollo comunitario". Asimismo, en el artículo 4°, dentro de las funciones compartidas del municipio señala en su letra b) "la salud pública y la protección del medio ambiente".

Por otro lado, el mismo oficio edilicio indica "exigimos a ustedes (empresas) la máxima agilidad y rapidez en este trámite, de manera de evitar tener que ejercer otro tipo de medidas como municipalidad para resguardar el derecho de los habitantes de Tres Marías y Pacífico Norte, así como nuestros pescadores y mariscadores que hacen uso del borde costero". J

En un comunicado, E-CL expresó que "está realizando todas las diligencias necesarias para depositar las cenizas en la zona de Barriles, para lo cual cuenta con una RCA aprobada desde julio de 2014. No obstante, dicha acción no ha podido ser ejecutada porque a la fecha no ha finalizado el trámite de venta directa del terreno por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, diligencia que se está realizando desde el 2009 y que ya se encuentra en su fase final. Esperamos obtener pronto el decreto de venta respectivo para iniciar los trabajos de habilitación del nuevo vertedero".

Redacción

Todos a celebrar la palabra de Dios en la Plaza Condell

E-mail Compartir

Con un evento musical abierto a toda la comunidad tocopillana, se celebrará durante cuatro días seguidos el aniversario de la Iglesia Evangélica de Chile, que es el 31 de octubre.

Esta actividad se desarrollará hoy, mañana y el domingo desde las 19:30 horas en la Plaza Carlos Condell, donde estarán presentes el evangelista internacional Ricardo castillo y el "Charro que le canta a Cristo", Luis Lima Rojas.

En este evento cristiano social denominado "70 campañas para nuestro señor Jesucristo desde Los Andes hasta Arica cumpliendo la gran comisión", se dará el mensaje de Dios a todos los tocopillanos de una forma abierta y lúdica, ya que habrá intervenciones artísticas para así motivar al público asistente.

experiencia

Ricardo Castillo viene del sur de nuestro país y desde los cinco años de edad que está predicando a palabra de Dios. Hasta la fecha lleva más de cuatro décadas viajando por Sudamérica y otros rincones de Chile.

Por otro lado, el "Charro que le canta a Cristo", Luis Lima Rojas, es un tocopillano de tomo y lomo, quien ha pasado por diversas situaciones en su vida, que en definitiva lo han acercado a lo que es el evangelio, pero de una forma diferente, ya que combina la música y las escrituras sagradas para entregar un potente mensaje.

Además, irán a la Padre Hurtado y a Caleta Urco.J