Secciones

Conductora falleció en colisión frontal

E-mail Compartir

Se trata de una de las rutas más peligrosas de la región. La vía que conecta Calama con Sierra Gorda y que aún no cuenta con doble pista, cobró una nueva víctima fatal.

La nueva tragedia carretera se registró alrededor de las 18.00 horas en el kilómetro 82 de la Ruta B-25, que permite llegar hasta la ciudad de Antofagasta. Un horario en que el tráfico vehicular aumenta, por los cambio de turnos en la minería y la salida de la jornada laboral de mucho trabajadores del sector.

En el lugar, cerca de la lata de cerveza que muchos ubican en dicho punto, por causas que son materia de investigación se provocó una fatal colisión entre un camión y una camioneta. El impacto fue de tal magnitud que provocó que el vehículo menor quedara con serios daños en su infraestructura. La mujer que la guiaba perdió la vida en el lugar como consecuencia de las lesiones que sufrió. La víctima fue identificada como Mónica Flores Cartagena, de 33 años.

Efectivos de Carabineros se desplazaron al sector a fin de adoptar el procedimiento. Se actúo de forma coordinada con personal de salud de Sierra Gorda y Calama.

El conductor del camión resultó con lesiones leves y fue derivado hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas. El hombre fue identificado con la iniciales J.A.V.P de 42 años y fue detenido a fin de establecer su presunta responsabilidad en el hecho.

Por orden del fiscal de turno se dispuso que personal de la Sección Investigadora de Accidente de Tránsito quedara a cargo del levantamiento de evidencia. Será el personal especializado el que deberá establecer cuáles fueron las causas basales. J

Representantes de Salta y Antofa estrechan lazos

E-mail Compartir

Antofagasta recibió a una delegación del sector público de Salta, para complementar los conocimientos y la modernización de los sistemas eléctricos de esta provincia argentina.

En la Universidad de Antofagasta, el secretario regional ministerial de Energia, Arturo Molina, junto al encargado de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Herman Cortés, y una delegación de profesionales técnicos del Gobierno Salteño, realizaron la primera Jornada Binacional Argentina-Chile "Fortalecimiento de capacidades en generación distribuidas con fuentes renovables en redes de distribución".

La idea es entregar apoyo, colaboración en materia de proyectos de energía renovables no convencionales. J

Entregan $70 millones para fortalecer a agrupaciones sociales

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia se entregaron los 70 millones de pesos a las 35 agrupaciones sociales e instituciones que se adjudicaron los Fondos Concursables de E-CL 2015.

Las iniciativas ganadoras fueron elegidas por un jurado integrado por representantes de la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y de E-CL, quienes revisaron más de setenta proyectos postulados por distintas organizaciones comunales.

A la actividad, realizada en la Casa de Cambio, asistieron más de 200 personas, entre ellas el gerente de Responsabilidad Social Corporativa de E-CL, Matías Bernales; el representante del municipio, Juan Vásquez, y las presidentas de las dos uniones comunales de juntas de vecinos, Maritza Pino y Esmirna Brontis.

En la categoría "Fondos Concursables" se entregaron $40 millones a las juntas de vecinos: Eduardo Frei; José Francisco Vergara; Paseo del Mar; Alto Covadonga II; Eduardo Martínez; Arturo Prat; Pacífico Sur; Luis Cruz Martínez; Las Tres Marías; Valero Cebrián; La Patria; Punta Ampa (Camping Indígena); El Cobre; Manuel Rodríguez; Villa Norte; Bernardo O'Higgins y Cardenal Caro.

En la misma serie, las organizaciones sociales que también se adjudicaron estos recursos para desarrollar sus ideas son: el Baile Religioso Chuncho Chilenito y Moreno Cóndor; Adaec; Unión Comunal de Clubes Adulto Mayor; Club Deportivo AC Milán; Consejo Vecinal de Desarrollo Alto Norte; Central de Baile Valero Cebrián; Club Deportivo y Social Juventus y la Sociedad N°1 Indios Tobas San Lorenzo.

Por otra parte, también se entregaron otros 30 millones de pesos para las iniciativas de alcance comunal denominados "Proyectos Especiales" (ver recuadro), los cuales reciben financiamiento directo, apostando al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

En esta oportunidad destacan el aporte a las personas con capacidades diferentes, el fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla y otras iniciativas que ayudarán al deporte y las actividades sociales de la ciudad. J

Los ganadores son: Comunidad cristiana "Nube de Gloria", Amigas y Amigos del patrimonio , el Centro General de Padres de la F-6. Además, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen también logró fondos, y en esa línea también se postuló a la primera plaza de juegos inclusiva de Chile, por parte de la Unidad de Discapacidad del municipio. Por otro lado, se apoyó a la Unión Comunal de Béisbol, la Unión Comunal de JJ.VV. y a los bomberos tocopillanos con indumentaria y mejoras en las comunicaciones.

Redacción