Secciones

Feroz incendio destruyó sala de arruinada escuela

E-mail Compartir

Era pasada la una de la madrugada, cuando un intempestivo incendio comenzó a gestarse en las ruinas del conocido establecimiento educacional del sector norte de la ciudad, Escuela Bernardo O'Higgins E-10.

Mientras las llamas comenzaban a propagarse por una de las salas del derruido edificio educacional, una llamada anónima alertó de esta situación al cuerpo de Bomberos que de inmediato se dirigieron al lugar.

Ya instalados en el establecimiento educacional, los Bomberos pudieron dilucidar que el fuego provenía de una de las salas de lo que fue la Escuela E-10, por lo que rápidamente fueron hasta ese sector.

Gracias a esta maniobra el fuego pudo ser detenido en pocos minutos, dejando al descubierto que el fuego había sido por acumulación de basura que se encontraba el interior de la antigua sala de clases.

Bomberos indicó por suerte no se encontraba nadie en el interior del recinto al momento del incendio, ya que de ser así hubiera sido fatal para cualquier persona que se encontrara ahí.

Asimismo, los "Chicos Buenos" comentaron que las causas que propiciaron este incendio serán materia de una investigación, ya que se supone que el lugar está abandonado desde el terremoto que azotó la ciudad el año 2007 y que dejó un gran saldo de damnificados y edificios en el suelo y otros inutilizables como esta construcción.

Denuncias

Vecinos del lugar comentan que son muchas las veces que han visto a personas que entran al lugar a beber, drogarse y causar destrozos, convirtiéndolo en un polo de delincuencia, por lo que esperan que de una vez por todas comience la reconstrucción de la reconocida escuela donde el gran Alexis Sánchez cursó sus primeros estudios. J

El Ministerio de Obras Públicas como parte del Plan de Reconstrucción de Tocopilla, cuyo cierre se espera ocurra el año 2017, tiene contemplado la reconstrucción de la Escuela Bernardo O'Higgins E-10.

Para este proyecto el sistema de contrato será de 'pago contra recepción' lo cual permite ejecutar más rápido la obra, dado que la empresa debe cumplir con las fechas de avances estipulados.

Rodrigo Tapia Jara

Alumnos disfrutan de las visitas guiadas al museo

E-mail Compartir

Una interesante labor educativa está realizando para toda la comunidad estudiantil y tocopillana el Museo Juan Collao Cerda del Liceo Politécnico de Tocopilla, a través de sus visitas guiadas.

Esta destacable actividad, la vienen desarrollando hace un tiempo, en el cual reciben a diferentes estudiantes de los establecimientos educacionales del Puerto Salitrero.

Esta vez fueron quince alumnos de octavo básico de la Escuela República de los Estados Unidos F-6 a cargo de la profesora de ciencias Claudia Torres, quienes visitaron el museo para complementar contenidos y aprendizajes sobre los orígenes de la vida.

En el lugar fueron recibidos por el profesor de historia y coordinador del museo, Jaime Rojas Atala, quien les ofreció una visita guiada por la galería y además les habló sobre los primeros habitantes del Puerto Salitrero.

La exposición realizada a los alumnos está separada en cuatro partes, donde s e les explica y habla de la importancia de los changos, los minerales, el salitre, los recursos marinos y su depredación en este último tiempo.

Rojas aprovechó la ocasión para hacer una invitación a los otros establecimientos educacionales de la ciudad a que visiten el museo, el cual está abierto para complementar asignaturas y aprendizajes, sólo deben solicitar una hora para visitas guiadas a los siguientes correos, juancollaocerdo@yahoo.es o politecnicoc3@gmail.cl. J

Anef alzó la voz y apoyó el paro del registro civil en Tocopilla

rodrigo tapia jara

E-mail Compartir

Desde ayer la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) comenzó un paro nacional por 24 horas que congregó a varios gremios de Tocopilla que se plegaron a esta movilización.

El martes, Luis Klaus, presidente de la Anef en la ciudad, manifestó que cada una de las federaciones tomaba control de sus unidades regionales, por lo que eran libres para plegarse o no, por lo que recién ayer supo quienes habían apoyado las movilizaciones en Tocopilla.

Ayer el dirigente recorrió cada una de las dependencias de las unidades que están plegadas a la Anef, según manifestó ocho de las trece reparticiones públicas apoyaron esta movilización.

De los ocho cinco lo hicieron en forma total, esta fueron el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la Corporación Judicial.

Por su parte, tres fueron los organismos que lo hicieron en forma parcial Aduanas, Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Asimismo, Klaus, indicó que cuatro fueron las instituciones que no se plegaron a este paro de 24 horas, Gobernación, Inspección del Trabajo, Vialidad y Fondo de Solidaridad e inversión Social (Fosis). J