Secciones

En los 20 años de ingeniería civil en la UA, buscan a ex alumnos

E-mail Compartir

Pasa mucho que, cuando una generación sale de la universidad, liceo o trabajo, pasan los años y se sorprenden de las nuevas caras que van llegando a estar en el lugar que ellos antes ocupaban. El tiempo y la vida son así. Es por eso que la tarea que están realizando en el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta es titánica. No es menor: están intentando buscar a todos los alumnos egresados y titulados desde 1995 a la fecha, para que participen en la celebración de los 20 años de la carrera.

La actividad incluirá un aperitivo, la cena, además de un cantante para animar la música bailable, y finalmente se llevarán un recuerdo de la actividad realizada.

El encuentro anual de ex alumnos de ese departamento está en su séptima versión, y es por ello que es tan importante para la organización juntar a quienes hayan salido de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Ejecución Industrial de la UA (ver recuadro). Y aunque oficialmente esas carreras se crearon el 95, la historia viene de mucho antes.

20 AÑOS

El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antofagasta viene del año 1989, que tenía que hacerse cargo de la entonces potencial actividad de las áreas de informática y gestión. Fue una unidad de servicios en su inicio, pero luego se percataron que existía una alta demanda por profesionales de este tipo. Así se crean las carreras de ingeniería civil industrial y la de ejecución industrial, respondiendo a las necesidades de entonces. Hoy, el departamento está a cargo de Rubén Galleguillos, y su jefa de carrera es Ingrid Jamett.

Varios de sus ex alumnos ahora trabajan en el mismo departamento, y recuerdan esos años de clases con nostalgia. Es el caso de Katherine Berríos, que con 25 años ya es académica de la universidad.

"Fue en el departamento que la directora de aquel entonces me dio la oportunidad de ser ayudante de ella en un ramo, donde pude desarrollar la habilidad de trasmitir los conocimientos que ella misma me había brindado y así ser un apoyo para mis compañeros. Una vez culminada mi carrera me ofrecieron ser parte del equipo docente, y sin dudarlo lo acepte para poder retribuir de alguna forma todo el apoyo y los conocimientos que aquí me entregaron", explica.

Durante estos años, la idea del departamento ha sido formar profesionales con sólidas competencias en distintas áreas. En la reunión que se quiere hacer con los ex alumnos, también buscan conocer de los mismos ingenieros en qué se puede mejorar en lo que respecta a la actual carrera, tanto a nivel de pre grado como el post título. J

La cena de ex alumnos se realizará el próximo viernes 6 de septiembre a las 21 horas, en el centro de eventos El Arrayán (Díaz Gana 1314), y tiene un costo de $18.000. Si usted estudió ahí y quiere participar de la actividad, debe contactarse con Paola Vargas, al correo sec.industrial@uantof.cl (teléfono 2637319), o a Vinka Monardes, al correo vinka.monardes@uantof.cl, teléfono 2637356.

I. Araya/Redacción

"Pude desarrollar

la habilidad de

transmitir los

conocimientos"

Katherine Berríos,