Secciones

"Esperanza" sobrevivió al abandono en un basurero

E-mail Compartir

Este miércoles 21 de octubre, pasado el mediodía, en esquina Matta con Manuel Rodríguez una vecina del puerto, escuchó a lo lejos un maullido de gatito. Cuando empezó a buscar al animalito, se percató de que provenía desde un contenedor de basurero que está ubicado en esa misma esquina. Al revisar en su interior, pudo notar que en el fondo había algo que se movía… era un gatito recién nacido.

El hermano de la vecina, entró en el interior del basurero para sacar al gatito y su sorpresa fue tremenda cuando al sacarla ésta, aún mantenía el cordón umbilical y placenta.

"Esperanza"

La pobladora se hará cargo de esta gatita, bautizada como "Esperanza", pero lamentablemente no se pude quedar con ella, puesto que ya tiene muchos gatos y perros a su cuidado, por lo tanto, si alguien está interesado en ayudar con leche para esta gatita que se alimentará sus primeros meses exclusivamente con Mamistop Gato o está interesado en adoptarla, puede comunicarse al número de teléfono 2-815796.

Por otro lado, el personal municipal de Tenencia Responsable de Mascotas realizó una evaluación clínica a la gatita "Esperanza", que al momento de ser encontrada en ese nauseabundo lugar tenía sólo unas horas de vida.

La felina se encuentra en buen estado de salud aunque muy hambrienta, lo más probable es que no haya tomado ni calostro, se le cortó cordón umbilical y se le entregaron recomendaciones de alimentación y cuidados básicos a la pobladora que cuidará a Esperanza, la felina que burló a la muerte y al maltrato de esa persona que decía ser su "dueña".

Si alguien tiene información de la persona que abandonó a esta gatita recién nacida puede hacer la denuncia en el municipio para así evitar la sobre población de animales. J

La ordenanza de Tenencia Responsable de Animales en su artículo 15° indica claramente que: "Queda estrictamente prohibido dejar abandonados animales en la vía pública, bienes nacionales de uso público y/o en sitios eriazos; su infracción será calificada como gravísima", esta falta hace que el infractor, arriesgue una multa de hasta 5 UTM.

Por lo tanto, se invita a la comunidad a denunciar este tipo de casos y otros que regula este cuerpo legal.

Redacción

El Consejo de Usuarios conoce trabajo en hospital

E-mail Compartir

En el marco del cumplimiento de la medida N° 8 que establece el Plan de Mejoramiento de la Salud para Tocopilla, presentado por el Servicio de Salud de Antofagasta a la comunidad a raíz del conflicto suscitado en julio de este año, se ha implementado, tal como lo establece el documento, una mesa de salud donde sus integrantes (miembros de la sociedad civil, representantes de instituciones y dirigentes sociales) conozcan cómo funciona el proceso de listas de espera y todas las acciones realizadas por la red de salud para brindar prestaciones y rebajar las listas, además de otros temas atingentes a la gestión hospitalaria.

En este contexto es que la mesa de salud funciona una vez por mes desde julio de este año y reúne a importantes líderes de la comunidad a discutir en torno a temas de salud.

De manera paralela, el hospital cuenta con un Consejo de Desarrollo Local en el cual un grupo de representantes de la sociedad civil se juntan para manifestar sus opiniones respecto a la atención hospitalaria y otros temas, siendo responsable de mejoras considerables como la ampliación de la Unidad de Diálisis y la construcción de la lavandería que próximamente comenzarán los trabajos.

La mesa de salud se proyectó un trabajo hasta diciembre. Sin embargo, es probable que éste se extienda durante el primer semestre del 2016, comentó Cristina Díaz, encargada de participación ciudadana. J

Todos a ser socios de la Biblioteca Municipal que tiene 3.000 libros

E-mail Compartir

Por solo $2.500 mensuales todos podemos ser socios de la Biblioteca Municipal, que tiene una colección de más de tres mil libros para todos los gustos literarios.

Por otro lado, esta colección suma nuevos ejemplares, ya que a través del programa de adquisición de libros del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, han podido adquirir para sus estantes, más de 172 nuevos títulos de autores nacionales.

Hay que recordar además que esta mensualidad incluye el derecho a los usuarios para disfrutar de la "Biblioteca Infantil", que contiene alrededor de mil libros para los peques, ya que incluso cuentan con títeres que trabajan otras áreas de desarrollo infantil.

Para ser socio sólo deben traer un comprobante de domicilio, carné de identidad, ser mayor de 15 años y cancelar una cuota de $2500 pesos anuales. Eso da el derecho de sacar dos libros semanales y un carné plastificado.

La Sala Biblioredes también está a disposición de todo público y el usuario puede ingresar de forma gratuita dentro de los horarios de atención.

La Biblioteca Pública se encuentra al interior de la Casa de la Cultura y su horario es de lunes a jueves desde las 09:00 hasta las 13:30 horas y desde las 14:30 hasta las 18:00 horas, mientras que el viernes hasta las dos de la tarde. J