Secciones

Brutal crimen de profesor normalista

E-mail Compartir

Un dramático despertar tuvo ayer una vecina de la población Coviefi de Antofagasta, al descubrir horrorizada el homicidio de su esposo en un pasillo que conecta con el living del que fue su hogar por cerca de cuatro décadas.

Sótero Luis Gahona Henríquez, profesor normalista cuya destacada trayectoria lo llevó incluso a ser director y subdirector de la Escuela D-74 "Alcalde Maximiliano Poblete"(ver página 5), se convirtió a los 77 años en la víctima de un nuevo y salvaje crimen que estremece a los antofagastinos. Este mantiene movilizada a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, que trabajó por largas horas en calle Santa Inés 02226, donde poco antes de las 9 horas quedó al descubierto el impactante hecho.

Si bien hasta ayer se manejaban con reserva los detalles de la investigación, se indicó que Ana, la esposa de la víctima, lo vio por última vez con vida la noche del jueves. Eran alrededor de las 21 horas cuando la vecina se fue a dormir a su habitación, dejando a su compañero de vida en el living, viendo televisión.

Lo que jamás imaginó sería que ayer, al despertar, no lo encontraría a su lado. Preocupada, fue en su búsqueda y el resultado de ésta fue una verdadera pesadilla: boca abajo sobre el piso de cerámica estaba el cuerpo de su marido, quien presentaba múltiples lesiones.

Estas se concentraban en su cabeza, según confirmó el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas Cortéz, quien explicó que después de haber fijado el sitio del suceso con apoyo del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) "se procedió a examinar el cuerpo, el cual presenta diversas lesiones que son atribuibles a terceras personas (...) estamos trabajando aún con el cuerpo, contextualizar la agresión y determinar la data de muerte".

Respecto a las lesiones que presentaba el occiso, detalló que corresponden a "heridas con elemento contundente. Son heridas contusas, pero el elemento no está determinado (...) De hecho, ni siquiera estamos en condiciones todavía de señalar si es un elemento contundente o la cabeza golpeada contra un objeto, contra un pared, el piso".

Paralelo a ello, los peritos procedieron a la fijación fotográfica y planimétrica del lugar. Además, un experto en huellas revisó las vías de acceso del inmueble, " a fin de determinar si fueron manipuladas por personas ajenas al domicilio", precisó el oficial.

INVESTIGAN ROBO

Uno de los primeros antecedentes surgidos en el lugar fue la presunta desaparición de una importante suma de dinero. Se trata de alrededor de 50 millones de pesos que la víctima mantendría en su dormitorio, por lo que de inmediato se especuló que el móvil del crimen fue el robo.

Esto último no fue confirmado, pero tampoco descartado por la policía civil ni el fiscal de turno, Rodrigo Cusó Segura, quien se constituyó en el sitio del suceso. El jefe de la Brigada de Homicidios precisó que el robo era una de las hipótesis, mientras que el persecutor reconoció que hay antecedentes que apuntan a ello. "Estamos en indagación todavía, no tenemos certeza completa de aquello", afirmó.

En cuanto al trabajo investigativo preliminar, Cusó sostuvo que éste consistió en levantar evidencia, sellar "muestras que puedan existir para hacer pericias y establecer lo que ocurrió. Se está trabajando con el cuerpo en cuanto a hallazgos que puedan existir, orgánicos, y se está revisando el sitio del suceso, vías de ingreso al inmueble para establecer el ingreso por terceras personas".

Ya pasado el mediodía, frente a la desconsolada mirada de sus familiares y vecinos, el cuerpo de Gahona Henríquez fue levantado y trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) para someterlo a la autopsia de rigor, la que arrojó que el profesor murió por un traumatismo vertebral.

La calidad de testigo del arrendatario cambió en horas de la noche a la de detenido.

El joven, estudiante de Odontología, será presentado esta mañana ante el Juzgado de Garantía para su control de detención y eventual formalización de investigación. J