Secciones

desde enero Tocopillana sacará las garras por los "chunchos"

E-mail Compartir

El sueño de convertirse en deportista profesional, es un paso a punto de concretarse para la tocopillana Javiera Toro Ibarra, quien en enero del 2016 firma su pase para convertirse en una "chuncha" de la Universidad de Chile.

Esta deportista del Puerto Salitrero ya tiene su experiencia en otros clubes como los "Pumas" del CDA y en Deportes Iquique, donde ha aprendido las bases para hacer del fútbol su trabajo y su vida.

Javiera tiene 17 años de edad y su gran habilidad es conocida en el puerto, pues proviene de una generación de futbolistas, comenzando por su abuelo Félix "Zorrita" Toro, quien fue seleccionado tocopillano y tentado muchas veces por grandes clubes, pero siempre consideró quedarse en la zona norte.

Por otro lado está su padre Ivar Toro, quien ha defendido los colores de Cobreloa, La Serena y Coquimbo. Ambos son sus máximos referentes deportivos.

Larga lucha

Actualmente esta tocopillana entrena como volante mixto en Club Deportes Antofagasta, donde en un partido en esa localidad permitió que un "veedor deportivo" se fijara en ella y le diera dos posibilidades para su futuro: estar en la Universidad Católica o en la Universidad de Chile.

Ella, como siempre ha tenido "sangre azul" en sus venas decidió irse al club de sus amores y en enero firmará en la Universidad de Chile.

"Me siento contenta de llegar a la U. He entrenado mucho para estar aquí y es una de mis metas en la vida", indicó Toro.

Pero antes de llegar a este gran desafió, la joven tocopillana se ha destacado en distintos torneos locales y regionales, siendo algunos de sus últimos logros el haber sido goleadora nacional en el 2013 cuando jugaba en el Colegio Deportivo de Iquique, dependiente de "Los Dragones" de la Tierra de Campeones. Además de ganar el bicampeonato en el mismo torneo de ese año en fútbol femenino con Iquique.

Por otro lado, hace dos semanas fue la máxima artillera en el certamen regional de fútbol femenino, donde marcó 11 goles por la selección de Antofagasta.

El camino ha sido largo, ya que después de pasar por campeonatos locales, regionales y el haber participado en dos equipos fuertes del norte, Javiera Toro sabe que lo que vendrá será lo más difícil que tendrá que superar.

Pero eso la mantiene sin cuidado, porque mantiene una estricta disciplina deportiva y más encima tiene el apoyo de sus seres queridos.

El estar en la Universidad de Chile es uno de los tantos pasos que deberá concretar a tan corta edad, pero está consciente que esta oportunidad no la tiene cualquiera y luchará con todas sus fuerzas, ya que el fútbol es su vida, su pasión. Una chance de dejarlo todo en la cancha y convertir el deporte en su vida, para así dejar en lo alto a Tocopilla. J

A contar de enero, Javiera Toro viajará a Santiago a cumplir uno de sus mayores sueños en el deporte, donde también deberá terminar su enseñanza media, ya que actualmente va en tercer año. Por otro lado, la "U" también le ofreció a ella y su familia la posibilidad de continuar con sus estudios superiores.

"Me costará estar lejos de mi familia y de mi ciudad, pero es un bien para mi futuro y tengo la claridad en que todo saldrá bien", afirmó Javiera, quien se mantiene entrenando constantemente para así convertirse en la máxima exponente del fútbol femenino de la zona norte y también de todo el país, porque tiene garra, talento y sobre todo pasión por este deporte.

Pablo Mamani Prado