Secciones

OMJ realiza la segunda parte de su "Catastro"

E-mail Compartir

Esta semana se dio inicio a la segunda parte de la elaboración del Plan Municipal de Juventud "Catastro Juvenil" encabezado por la Oficina Municipal de Juventud (OMJ).

El catastro juvenil, es una encuesta que aborda preguntas sobre los lineamientos de, arte y cultura, salud, educación, deporte y recreación, en donde los jóvenes podrán responder y plasmar las necesidades que le aquejan.

En esta oportunidad, los que iniciaron este proceso fueron los 40 alumnos del primero medio del Colegio Sagrada Familia (Cosafa), para luego continuar con los cursos faltantes de la Cosafa, además de los otros establecimientos de enseñanza media de la ciudad. También se consideraran los jóvenes que no están estudiando.

La información obtenida apunta a saber que piensan sobre la educación en Chile y Tocopilla, sobre espacios públicos, que requieren para sus tiempos de aprendizaje no formales entre otros y así dar paso a la tercera parte del proyecto. J

Se viene la "Expo Can" en le Puerto Salitrero

E-mail Compartir

La Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas está organizando la "Expo Can 2015", una instancia para que todos los amantes de los perritos puedan vivir un grato momento en compañía de sus mascotas.

Esta actividad se realizará el sábado 7 de noviembre en la Plaza Carlos Condell, a partir de las 14:00 horas, donde todos los vecinos podrán traer a sus cachupines.

La jornada estará llena de sorpresas, y tendrá además varias instancias para educarse y aprender sobre los canes, podrás encontrar stands Informativos, habrá varios concursos, pinta caritas e incluso si estás buscando una nueva mascotita, habrá lugares de adopción de perros y gatos.

Además habrá un concurso donde se premiará el mejor "Meme", al cual puedes participar enviando la fotografía chistosa de tu mascota, que incluya un mensaje, (concurso abierto para todos los perros) al siguiente correo: tenenciaresponsable@imtocopilla.cl.

No olvidar que todos los perritos deberán llegar ese día con su respectivo collar y cadena, además de bolsitas para las fecas. J

Habitantes de Caleta Urco reclaman por transporte

E-mail Compartir

Durante una semana aproximadamente, los buses que transportan a los habitantes y escolares de las caletas del sector norte de la ciudad dejaron de hacerlo, debiendo los niños de esos lugares venirse a dedo durante todo ese tiempo para llegar temprano a clases.

Esta lamentable situación fue revelada por el dirigente vecinal de Caleta Urco, Leonel Barahona, quien comentó que las personas de su comunidad están preocupadas, ya que no es la primera vez que pasa esta situación.

Según este vecino de la caleta, ya son variadas las oportunidades que los microbuses han dejado de pasar, una vez por una semana, otra vez tres días y así, sumando varias las veces que han debido venirse como pueden a Tocopilla.

Sin embargo, lo que más preocupa a todos los habitantes de la comunidad, indicó Barahona, es que en todas esas ocasiones los niños deben irse "a dedo" hasta la ciudad para poder estudiar.

Una situación que deja muy preocupados a los padres de estos esforzados alumnos, que van desde pre básica hasta enseñanza media, por lo cual muchos de ellos en especial de los pequeños, los acompañan diariamente.

La vuelta

Pero este no es único problema que tienen, ya que según el dirigente, nunca han cumplido con la vuelta a las caletas a la hora de almuerzo, debiendo muchos de estos apoderados y los jóvenes estudiantes quedarse en la ciudad esperando el bus de la tarde.

Aburrido de esta situación los vecinos de la caleta están pidiendo una mayor regulación al respecto y exigen que se una vez por todas se cumpla con los horarios comprometidos.

Seremi

Consultado al respecto, el secretario regional Ministerial (Seremi) de Transporte y Telecomunicaciones Waldo Valderrama, indicó que el servicio de Huachan Tocopilla tuvo un problema por lo que debió estar suspendido por tres días, "pero ya está resuelto", sin embargo, aseguró que todos los demás recorridos están "habilitados y funcionando sin ningún problema".

Sobre esta situación puntual comentó que no han recibido ningún "informe de retrasos de GPS" del servicio, a lo que agregó que esta sería una denuncia nueva, por lo que investigaría esta situación. J

Desde el lunes en la tarde los recorridos volvieron a la normalidad, pudiendo en la mañana de ayer los niños venirse en el microbús a clases, como corresponde.

De todos modos el dirigente vecinal comentó que el horario del mediodía aún no se resuelve.

Por lo mismo, el seremi de Transportes instó a que las personas que tengan alguna denuncia que la hagan llegar, ya que ellos tiene una serie de mecanismos fiscalizadores para hacer cumplir los contratos establecidos.

Rodrigo Tapia Jara