Secciones

El paso de la caravana de la muerte

E-mail Compartir

Uno de los episodios más negros que recuerde la historia de Chile y que se vivió en forma trágica y brutal en Tocopilla, se recordó durante el domingo y ayer lunes con dos actividades simbólicas en memoria de las víctimas.

Se trata de la "Caravana de la Muerte", nombre que recibió una comitiva del Ejército de Chile que recorrió el país durante 1973 por orden de Augusto Pinochet, la cual tenía como misión asesinar a las personas detenidas tras el golpe militar.

La Caravana era comandada por el general de brigada Sergio Arellano Stark, quien según el libro "La misión era matar: el juicio a la caravana Pinochet-Arellano" de Jorge Escalante Hidalgo, portaba un documento especial que le daba plenas facultades, como "Oficial Delegado del Comandante en jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno" para "acelerar procesos y uniformar criterios en la administración de justicia" a los prisioneros.

Entre las personas que lo acompañaban en este salvaje recorrido se encontraban dos militares que años después serian procesados y condenados por sus atroces crímenes de lesa humanidad, se trata del mayor Pedro Espinoza, oficial de Inteligencia del ejército y que más tarde sería jefe de operaciones de la policía secreta DINA y el capitán Marcelo Moren Brito, quien fue un salvaje torturador en Villa Grimaldi.

De Tocopilla fueron ocho las personas que asesinaron en esa fatídico día, Mario Arqueros Silva, Marco de la Vega Rivera, José García Berrios, Alexis Valenzuela Flores, Miguel Manríquez Díaz, Darío Godoy Mancilla, Segundo Flores Antivilo y Dinator Ávila Rocco. J

Planean replicar sistema de farmacia popular en la ciudad

E-mail Compartir

Desde la semana pasada que todos los medios nacionales dieron a conocer la noticia de la inauguración de la llamada "Farmacia Popular" en la comuna de Recoleta en Santiago, la que supuestamente venderá algunos remedios con grandes descuentos.

Motivado por esta experiencia el alcalde de Tocopilla, Fernando San Román de visita en la capital sostuvo una importante reunión con su par de Recoleta, Daniel Jadue, para conocer de cerca la iniciativa de esta "Farmacia Municipal" que se comenzó a implementar la semana pasada en esa comuna de la región metropolitana.

La idea de esta visita hasta la municipalidad de Recoleta era poder dialogar con el alcalde Jadue para conocer de primera fuente los beneficios de la farmacia que beneficiará a una gran cantidad de vecinos del sector norte de la capital.

Al respecto, el edil tocopillano sostuvo que "a farmacia municipal es una iniciativa extraordinaria del alcalde de Recoleta, que beneficiará directamente a miles de vecinos, entregando remedios a bajo costo a muchas familias que lo necesitan".

La idea del alcalde San Román es poder implementar esta importante iniciativa pública en la comuna de Tocopilla, idea a la que se han sumado ya más de setenta municipalidades de todo Chile.

"Hoy la salud no es un derecho y muchas familias se tienen que endeudar para tener acceso a salud y a los remedios extremadamente caros. Además, hay farmacias que se coluden para subir sus precios y hacer negocios con la salud", indicó San Román.

Asimismo agregó que: "Esta iniciativa de farmacia municipal y popular es un apoyo directo a quienes más lo necesitan. Por eso, hemos decidido estudiar la iniciativa, porque la queremos imitar e implementar en Tocopilla".

Por su parte, el alcalde Daniel Jadue comprometió todo su apoyo para explicar los trámites necesarios y transmitir la experiencia para que este proyecto se pueda replicar en el Puerto salitrero.

Finalmente, el edil tocopillano informó que su equipo municipal ya está trabajando para iniciar los trámites necesarios para hacer realidad la primera farmacia municipal. J

La nueva farmacia popular de la comuna de Recoleta, está ubicada a un costado del edificio consistorial y atenderá lunes, miércoles y viernes, desde las 12:00 y hasta las 16.00 horas.

Esta farmacia comprará y entregará remedios a bajo costo, ya que no tendrá intermediarios en el proceso de compra, por lo cual los costos se reducirán. Se vaticina que los medicamentos se podrán vender hasta un 70% más barato.

Redacción

Amigas de Corazones Activos de paseo por Pica

E-mail Compartir

Las amigas de la conocida y emblemática agrupación deportiva "Corazones Activos", realizaron una entretenida y simpática actividad fuera de la comuna, en lo que sería una gira fuera de la región.

Se trató de un viaje hasta la hermosa ciudad de Pica, donde fueron invitadas por el alcalde la misma ciudad a un evento deportivo que fue organizado por las mujeres de Corazones Activos y la misma municipalidad de ese lugar.

En la ocasión participaron de un baile entretenido para toda la ciudad desarrollado en la principal plaza del lugar, adonde llegaron una gran cantidad de vecinos que quedaron felices con la actividad.

Hasta el lugar viajaron 23 personas de la agrupación comandadas por la monitora Servanda Cortes, quien dio las gracias a la municipalidad de Tocopilla por el bus que la trasladó hasta esos bellos parajes. Además que ya tienen invitaciones para Mejillones y Antofagasta. J