Secciones

26 proyectos obtienen fondos concursables de E-CL 2015

E-mail Compartir

Un total de 26 proyectos por 40 millones de pesos adjudicó la mesa de trabajo E-CL Comunidad Tocopilla, como parte de los Fondos Concursables 2015.

Las iniciativas ganadoras fueron elegidas por un jurado integrado por representantes de la Municipalidad de Tocopilla, las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y de E-CL, quienes revisaron más de setenta proyectos postulados por distintas organizaciones sociales de la comuna.

Las juntas de vecinos beneficiadas con financiamiento fueron: Eduardo Frei; José Francisco Vergara; Paseo del Mar; Alto Covadonga II; Eduardo Martínez; Arturo Prat; Pacífico Sur; Luis Cruz Martínez; Las Tres Marías; Valero Cebrián; La Patria; Punta Ampa (Camping Indígena); El Cobre; Manuel Rodríguez; Villa Norte; Bernardo O´Higgins y Cardenal Caro.

Por su parte las organizaciones sociales que recibirán recursos para desarrollar sus ideas son el Baile Religioso Chuncho Chilenito y Moreno Cóndor; ADAEC; Unión Comunal de Clubes Adulto Mayor; Club Deportivo Milán; Consejo Vecinal de Desarrollo Alto Norte; Central de Baile Valero Cebrián; Club Deportivo y Social Juventus y la Sociedad N°1 Indios Tobas San Lorenzo.

Matías Bernales, ferente de Responsabilidad Social Corporativa de E-CL, agradeció la participación de la comunidad que entregó sus proyectos, y recalcó que "las iniciativas ganadoras logran abarcar un gran abanico de sectores de la comuna, ya que hay bailes religiosos, deportistas y juntas de vecinos que se beneficiarán con estos recursos. Agradecemos también al municipio y las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, por ayudarnos a sacar adelante los fondos concursables", puntualizó.

Por otra parte la mesa de trabajo E-CL Comunidad Tocopilla, cuenta con otros 30 millones de pesos para iniciativas de alcance comunal denominados Proyectos Especiales, los cuales reciben financiamiento directo, apostando al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. A la fecha, cinco organizaciones han participado en esta categoría, asignándoseles más de 16 millones de pesos que irán en directo beneficio de la ciudadanía. J

Como una forma de asegurar transparencia en el proceso, representatividad en la selección de los proyectos y eficacia en su ejecución se ha establecido que la gestión y administración de los fondos se lleve a cabo a través de las Mesas de Trabajo. Sobre lo anterior, ellos estarán a cargo de la selección de los proyectos sometidos a postulación, de la asignación de los fondos y del control de su correcta ejecución, informando oportunamente a la comunidad sobre cada una de las etapas del proceso y los resultados.

Crónica

Los chicos buenos se especializaron

E-mail Compartir

La Bomba Arturo Prat, tiene como una de sus especialidades ante una emergencia el rescate marítimo, es por ello que en su constante compromiso por capacitar y actualizar en conocimientos a su dotación, dio inicio a este curso básico de rescate 2015, contando con más de 70 asistentes.

Este curso está integrado por bomberos de varias compañías, personal de la armada de chile y aspirantes que se dieron cita este pasado fin de semana a la primera etapa teórica donde pudieron contar con dos expertos del Bote Salvavidas de Valparaíso, en la instancia los instructores realizaron simulacros en una piscina, maniobras de rescate con material básico ante una emergencia, además de las clases teóricas.

En tanto, el Comandante del Cuerpo de Bomberos Antofagasta, Gabriel Marín , expresó que " es un honor poder estar presente ya que hace más de 10 años que no se realizaba una capacitación en esta área que es la acuática, destacando a la 4ta compañía que tiene la especialidad de rescate marítimo".

Este curso es muy beneficioso y necesario para ellos, ya que están en zonas costeras peligrosas y estar perfeccionándose en el tema los ayuda a salvar más personas y trabajar ante cualquier problema.

Cabe destacar que a principios de la década de los noventa, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta comenzó un proceso de modernización en el ámbito de la atención de emergencias, ya han pasado 26 años y aún se mantiene el objetivo de estar constantemente perfeccionándose y actualizando el conocimiento para otorgar un mejor servicio a la comunidad. J

Farmacéuticos mostraron sus investigaciones

E-mail Compartir

Cinco exposiciones y 12 posters incluyó la Feria Científica 2015 que organizó el Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Católica del Norte (UCN) en su Casa Central de Antofagasta.

El objetivo de la jornada fue dar a conocer a la comunidad las múltiples investigaciones que desarrolla esa unidad académica en diversas áreas del conocimiento, y que tienen implicancias en el ámbito científico, industrial y social.

Más de 50 estudiantes y docentes expusieron sus trabajos, los que incluyeron desarrollos como biomarcadores, fotoprotectores, antioxidantes y neuroprotectores, entre otros desarrollos que van en directo beneficio de la población.

"La idea fue que los alumnos conocieron las diversas áreas en las que se pueden desarrollar", resaltó el coordinador y académico de esa unidad, Patricio Araya, quien señaló que el encuentro buscó ampliar la mirada de los jóvenes en torno a su futuro profesional. J