Secciones

Todos a votar por foto de la Escuela 10 en concurso

E-mail Compartir

Con una simpática fotografía que refleja la integración multicultural de los extranjeros en Tocopilla, es que la Escuela Bernardo O'Higgins participa en un concurso a nivel nacional y pidieron la ayuda a toda la comunidad

Se trata del certamen "A un click de la inclusión: Imágenes para un cambio cultural", y que es impulsado por la División de Organizaciones Sociales del ministerio Secretaría General de Gobierno, en la cual la votación es a través de las redes sociales.

Aquí deben ponerle "Me Gusta" a esta imagen, publicada en el Facebook "División de Organizaciones Sociales (DOS), específicamente en el álbum fotografías participantes del Concurso de Buenas Prácticas, cuyo número de ubicación es el 12.

Esta foto muestra cómo comparten sanamente niños chilenos y colombianos en un recreo en la Escuela Bernardo O'Higgins, que es el único establecimiento a nivel regional que está participando en el concurso. J

"Bolardos" se desprenden de la calle Aníbal Pinto

E-mail Compartir

De forma inexplicable, ayer uno de los "bolardos" o piedras gigantes frente a la Plaza Carlos Condell terminó desprendido de su base, lo que puede causar un claro accidente.

Así lo denunció ayer el vecino Dante Araya, quien siempre está en el sector, el cual indicó a La Estrella que este bolardo estaba de esa forma, debido a que un vehículo en la madrugada del domingo chocó esta estructura y la sacó de base, pero que se encontraba casi en medio de la calle.

Esta situación no es nueva, ya que desde que inauguraron la plaza varios accidentes han ocurrido, lo que causó el desprendimiento de estas moles de piedra, la cuales hasta han impactado a otros automóviles.

Lo peor -según explicó Araya- es que el bolardo chocado quedó al revés con los fierres de su base mirando para arriba, por lo que es cuestión de tiempo que alguien se corté o que en alguna "bromita" saque esta piedra de ahí y la lance hacia abajo, lo que podría generar daño a vehículos, casas y hasta los transeúntes.

Finalmente, producto que han sacado los bolardos desde la esquina del municipio, los vehículos doblan bruscamente, tomándose parte de la acera. J

En enero se remodela la Plaza de Armas pampina

E-mail Compartir

En una reunión ciudadana se informaron los avances en el proyecto de remodelación de la Plaza de Armas de María Elena. Proceso que podría empezar su construcción en enero del próximo año.

Aquí estuvieron presentes el alcalde pampino Jorge Godoy Bolvarán, profesionales del Serviu, Minvu y Mideso, equipo técnico del municipio pampino y miembros de la comunidad elenina.

El edil señaló que el proyecto se enmarca en la necesidad de agilizar las acciones en pro del mejoramiento de los espacios públicos con el fin de asegurar una mejor calidad de vida para la comunidad.

"Uno no puede definir la modificación de la Plaza de Armas solo, por lo tanto nosotros hicimos una participación ciudadana de acuerdo al diseño y sus avances; y las posibles modificaciones realizadas por la comunidad", señaló Godoy.

el proyecto

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional a través del FNDR, cuyo monto de inversión es cercano a los $900 millones.

Los pormenores del proyecto fueron detallados por el consultor Alfonso Gómez, que realizó una completa exposición gráfica del diseño y sus características principales.

En la oportunidad se recibieron opiniones de parte los asistentes y se resolvió potenciar las áreas verdes, césped y especies arbóreas, los espacios de sombra y además modificar un tanto el área de juegos infantiles en beneficio de la superficie destinada al paseo y recreación de los habitúes en este importante centro neurálgico.

Según explicó el edil pampino, el objetivo primordial de este proyecto es modernizar el centro cívico de la capital salitrera, pero manteniendo intactas algunos lugares patrimoniales (como el Odeón), para así no afectar la historia de esta emblemática plaza.

pavimentación

Posteriormente, en la misma reunión ciudadana se abordó el estado en que se encuentra la Segunda Etapa del Proyecto del Paseo de los Monumentos, enfatizando lo relativo al financiamiento de la pavimentación de las principales arterias de la capital del patrimonio salitrero, que se encuentra en su etapa de diseño y lo relativo a completar la pavimentación de calles en la localidad de Quillagua que aún están pendientes. J

"La plaza de Armas es el living de toda ciudad, por lo tanto nuestra prioridad es la remodelación, donde lo que nosotros estamos proyectando es que la plaza sea el centro de las actividades comunitarias. Si no la tienes bien iluminada, con los pisos disparejos, la gente deja ya de ir a la plaza", agregó el alcalde Jorge Godoy Bolvarán.

Esta inversión se suma a otros proyectos emblemáticos como la remodelación del Teatro Metro, que le han cambiado la cara a la capital salitrera.

Redacción