Secciones

Diez países participarán en el Festival de Colectividades 2015

E-mail Compartir

Una unión de gran parte de las raíces de los inmigrantes que aportaron en el crecimiento de Antofagasta se podrá ver en esta versión del Festival de Colectividades Extranjeras 2015, que en su versión número 30, fueron presentados los candidatos de cada país participante.

Un lanzamiento encabezado por la presidenta del directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, la alcaldesa Karen Rojo y la presidenta de la Corporación Cultural de Colectividades Extranjeras, Laura Ramos y donde se pudo conocer uno a uno, cada representante de los países participantes como son Argentina, Bolivia, China, Colombia, Croacia, Grecia, Unión Árabe, este año se suma de manera oficial Japón y Perú que vuelve tras años de ausencia, además por supuesto del anfitrión, Chile.

Una festividad única en el país y que se desarrollará los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre como ya es tradición en el Parque Croacia, contando con muestras gastronómicas, bailes típicos, espectáculos y la presencia de las reinas y reyes que representan a cada colectividad presente en la ciudad.

Los representantes de este año son: Gisel Avalos y Paulo Pizarro (Argentina); Francisca Vera y Francisco López (Bolivia); Javiera Olguín y Camilo Cid (Chile); Siumay Espinoza y Javier Pizarro (China); Benjamín Cruz y Mónica Mayorga (Colombia); Lenka Zlatar y Diego Montan (Croacia); Eleni Estatópulos y Boris Urbina (Grecia); Stefania Mizunuma y Francisco Guerrero (Japón), Almendra Fuentes y Gino Olivo (Perú) y Katherine Yoma junto a Rodrigo Aguirre (Unión Árabe).

TRADICIÓN

Para la alcaldesa Karen Rojo, esta instancia "es muy especial, ya son 30 años de una fiesta multicultural, llena de tradición y arraigada en Antofagasta y que queremos celebrarlos de gran manera. Es por ello que a través de la Corporación Cultural nos haremos cargo de la producción de este evento, para que no sólo sea disfrutado para que la comunidad que asista, sino también anunciar a todo Chile que tenemos diversos representantes de diversos países y que aportan con su cultura, bailes y gastronomía a nuestra ciudad".

Mientras que Laura Ramos, afirmó que "tenemos grandes expectativas para esta versión ya que somos unos agradecidos de Antofagasta, ya que nos han recibido de gran manera. Invitamos a toda la comunidad para que asistan y disfruten de esta tradicional fiesta de la integración".

Recordemos que esta fiesta multicultural también cumple una importante labor social al entregar aportes cada año a organizaciones sin fines de lucro que trabajan por la comunidad. Las organizaciones que quieran postular a estos recursos pueden hacerlo enviado sus cartas al correo corpcolectex@hotmail.com hasta el martes 20 de octubre. J

Cultura