Secciones

Más beneficiados tendrán el bono de enseres

E-mail Compartir

Cincuenta vecinos más tendrán acceso y podrán cobrar el bono de enseres de un millón de pesos que entregó el gobierno a través de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social a los afectados del aluvión.

Estas personas se suman a los 198 vecinos que ya habían cobrado su cheque en dependencias del Banco Estado o directamente de los cajeros automáticos a través de la cuenta RUT.

Desde la Seremi de Desarrollo Social, comentaron que las personas que estén haciendo uso del bono, deben guardar las boletas de sus compras, ya que se realizará una revisión del buen uso del bono por parte de los usuarios.

Esta ampliación de personas, que ahora tienen acceso al beneficio, se realizó mediante la utilización de encuestas que en su momento por no encontrarse en sus hogares o por problemas de conectividad no se pudieron realizar, comentó el gobernador de la provincia de Tocopilla, Sergio Carvajal. J

Nueve familias no quieren volver a vivir en zona cero

E-mail Compartir

A dos meses del aluvión la directora de la región de Antofagasta del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Isabel de la Vega, entregó algunos datos sobre las viviendas catastradas y el plan de contención que se ha tenido con las familias.

De esta forma indicó que actualmente se han contabilizado 183 viviendas afectadas, de las cuales dos están sin moradores, por lo que se enviaron cartas al domicilio con el fin dar con las familias e incluir estas viviendas en el plan de recuperación.

Del total de estas viviendas, 26 familias resultaron con daño no reparable, de las cuales 17 optaron por recuperar sus viviendas en el mismo sector a través del subsidio de Construcción en Sitio Propio del Minvu, mientras que 9 familias optaron por comprar en otro lugar de Tocopilla o región, a través del subsidio de Adquisición de Vivienda Construida.

Además indicó que 86 familias tuvieron daño leve en sus viviendas y para ellos ya están habilitados 61 subsidios de 40 UF, para la compra de materiales de construcción. Mientras que los 25 subsidios restantes se entregarán en las próximas semanas. J

Comienzan trabajos de vía aluvional en 5 de octubre

E-mail Compartir

La próxima semana se comenzarían a construir las obras de mitigación aluvional en el sector de la quebrada de la población 5 de octubre, donde el pasado nueve de agosto bajó un río de barro y escombros que arrasó con el lugar.

Estas afirmaciones fueron realizadas por el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Obras Públicas, Cesar Benítez, cuando visitó la zona cero a dos meses de la tragedia, junto al gobernador provincial de Tocopilla Sergio Carvajal y el enviado especial del gobierno, jefe de la División de Gobierno Interior, Mario Ossandón Cañas.

En la oportunidad, el Seremi del MOP indicó que "ya tenemos contrato con una empresa, que parte la próxima semana a construir obras de mitigación aluvional", todo sobre los cerros de la población 5 de octubre.

"Se van a construir obras que van a permitir contener y que no vuelva a suceder lo que pasó, en las últimas lluvias" sostuvo Benítez a lo que agregó que los trabajos "se componen particularmente de grandes piscinas de decantación, muros de contención y un canalón principal de acumulación que permitirá canalizar esas aguas lluvias por una calle principal".

Debido a esto se efectuarán obras de canalización en calle Gómez Carreño, hasta el sector de la avenida 18 de septiembre y ahí hasta la rotonda, siguiendo el curso natural de las lluvias, donde habría un desagüe hasta el mar.

Según la autoridad regional, sólo llegarían a la calle las aguas, ya que las obras de contención retienen el detrito (acumulación de barro, residuos y escombros) que son los que producen los daños.

Los trabajos se ejecutarán en un plazo de aproximadamente seis meses y en ellos, además, trabajaran en forma conjunta el Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Las obras tienen una inversión de 2.200 millones de pesos, los cuales fueron destinados del fondo de emergencia del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del gobierno regional.

Asimismo, los trabajos de limpieza de las vías aluvionales de Huella Tres Puntas, Barriles y población Pacífico Norte, llevan más del 30% , donde se han sacado más de 200 mil toneladas de escombros y basura en general. J

Benítez también comunicó que los trabajos en las rutas que unen a Tocopilla con sus vecinos, están siendo habilitados desde el sector de caleta Buena hasta Tocopilla y desde la ciudad hasta el río Loa, además de los trabajos en la ruta B-24, que esta semana comenzaron con las tronaduras a la altura de Barriles, "tenemos tres contratos que suman cerca de 13.500 millones de pesos", sostuvo la autoridad regional.

Al finalizar comentó que "La conectividad es nuevamente una realidad",

Rodrigo Tapia Jara