Secciones

Mejilloninos tendrán en marzo nuevas oficinas del Registro Civil

E-mail Compartir

Con una moderna oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación contarán los mejilloninos a partir de marzo próximo.

Así fue anunciado en la visita inspectiva a las obras que realizaron la gobernadora provincial, Fabiola Rivero; los seremi de Justicia y del Ministerio de Obras públicas (MOP), Marcelo Encina y César Benítez; además del director regional de Registro Civil, Rafael Carvajal, y la administradora municipal, María Soledad Santander.

Estos conocieron el avance de los trabajos y los detalles del proyecto cuya inversión llega a los 395 millones de pesos y contará en Latorre 611 con un área de atención de público, sala de ceremonias, comedor, archivo y bodega.

Las nuevas dependencias buscan dar una mejor cobertura y acceso a los servicios ofrecidos por el organismo. Este ampliará y modernizará los canales de atención, a través de un diseño operacional moderno y flexible, tanto en tecnología como infraestructura, indicó Encina.

Las obras presentan un 20% de avance y según César Benítez se espera "que termine a mediados de diciembre de este año, para ser entregada en marzo de 2016".

El director regional del servicio, en tanto, sostuvo que "el aumento de la actividad económica y al aumento de la población en la comuna requiere una mejora en las atenciones y productos que ofrece el servicio. Por ello, además de contar con un personal capacitado". J

Ciudadana belga con riesgo vital tras caer a los Géiseres

E-mail Compartir

Encantados por la magia del desierto de Atacama, llegaron al norte de Chile para conocer los atractivos que esconde la zona cordillerana de la región.

Llegaron hasta San Pedro para conocer todas las bondades que esconde el poblado y varias zonas a su alrededor.

Programaron una visita a los Géiser de El Tatio, ubicado a más de cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar en la zona más altiplánica.

Daout Francois Xavier (64) en compañía de Margaret Guillaume Francois alrededor de las siete de la mañana se encontraban en las fumarolas.

El vapor que emerge desde el agua alcanza temperatura que bordean los 85°, por lo que los guías siempre hacen hincapié en los cuidados preventivos que deben implementar.

No acercarse para evitar accidentes es uno de los principales llamados, de los que al parecer en este caso se hizo caso omiso.

Ambos turistas por causas que son materia de investigación, cayeron sufriendo diversas lesiones.

Fueron rápidamente trasladados hasta Calama, donde se estableció que Daout sufrió algunas quemaduras en sus brazos de carácter leve.

Margaret corrió con menos fortuna. Resultó con al menos el 50% de su cuerpo quemado, debiendo ser sometida a un profundo aseo quirúrgico.

Su condición de salud es de extrema gravedad, por lo que se decidió gestionar su traslado a la capital en un avión ambulancia.

El seguro de salud con que viajaban, se presume podría hacerse cargo de todos los trámites.

Personal de Carabineros de la Prefectura El Loa, informaron de inmediato del accidente ocurrido al personal de la embajada de Bélgica en el país.

Hasta el cierre de esta edición, aún se esperaban las coordinaciones para poder derivar a Santiago a la mujer que resultó con las lesiones de mayor importancia.

Los facultativos del Hospital Carlos Cisternas realizaron todo el trabajo tendiente a estabilizar la condición en que se encontraba.

Las causas que provocaron este accidente en uno de los mayores atractivos turística de El Loa, deberán ser aclarados, más considerando el gran flujo de turista a la zona. J

Son uno de los mayores atractivos turísticos de la región. A diario son cientos los turistas nacionales y extranjeros que llegan a conocer los Géiseres de El Tatio.

Un lugar donde se llega de madrugada y que encanta con la magia que provoca presencia como emerge de la tierra aguas que pueden superar los 85 grados.

Fumarolas de alrededor de ocho metros que fueron a observar esta pareja de turistas que terminó protagonizando un grave accidente.

Redacción