Secciones

Convenio busca otorgar plaza laborales a quienes eliminan antecedentes

gendarmeria

E-mail Compartir

Otorgar plazas laborales para los usuarios del Sistema Postpenitenciario es el objetivo del convenio de la colaboración suscrito entre la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Antofagasta (AGPIA) y el Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) de Gendarmería.

El acuerdo busca el mutuo apoyo y colaboración para impulsar la inserción laboral de personas que actualmente se encuentran sin condena y en procesos de eliminación de antecedentes.

Esto permitirá que los usuarios del CAIS, puedan optar a puestos de trabajo al interior de las cerca de 60 empresas que componen AGPIA en la capital regional y avanzar en su proceso de integrarse nuevamente a la sociedad y mejorar sus expectativas de calidad de vida.

El director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Cristian Guíñez Rodríguez, indicó que "lograr la reinserción social es parte de la misión institucional y por la que día a día luchamos. Sin embargo, nuestro esfuerzo es en vano, si la sociedad no se hace parte de esta tarea. Es por eso que agradezco enormemente la buena voluntad de las empresas socias de AGPIA, que hoy se comprometieron a darle una nueva oportunidad a nuestros usuarios que están en ese proceso". J

Lo investigan por homicidio, porte de arma y microtráfico

E-mail Compartir

Por tres delitos, homicidio, porte ilegal de arma de fuego y microtráfico, fue formalizado ayer el joven detenido por la PDI por el crimen de un ciudadano colombiano registrado la madrugada del domingo en el sector del Parque Brasil de Antofagasta.

El imputado de iniciales Y.I.V.P., de tan sólo 18 años y sin antecedentes, fue aprehendido cerca de las 11.30 horas por la Brigada de Homicidios (BH) en su departamento ubicado en un edificio de calle Uribe esquina Washington.

Ayer fue presentado ante el Juzgado de Garantía, en una audiencia presidida por el magistrado Arturo Iribarren, quien decretó la legalidad de la detención pese a las discrepancias de la defensa del inculpado, que cuestionó no sólo la flagrancia dadas las horas transcurridas entre el homicidio y el arresto del joven, sino que también la legalidad del ingreso al inmueble y registro de éste y también la falta que había a su juicio de pruebas de carácter científico que vincularan a su defendido con la muerte de Jeifer Andrés Vélez Angulo (20)

La Fiscalía, representada por Mario Concha, expuso la declaración que prestaron 8 testigos, todos los cuales situaron a Y.I.V.P. en el "Saloon Habana", en cuyas afueras fue baleado en la cabeza el extranjero. Este sufrió una herida en la región temporal izquierda, sin salida de proyectil, e ingresó fallecido al Hospital Regional.

El persecutor formalizó investigación en contra del imputado, quien dijo que su domicilio era el campamento "Juanita Cruchaga" y que en forma temporal permanecía en el departamento de su tío en el sector centro, por homicidio, porte ilegal de arma de fuego y microtráfico. Ello, tras hallar los detectives en el último inmueble tres armas de fuego y abundante munición (ver nota secundaria), junto a elementos asociados al tráfico y 15,67 gramos de marihuana, además de bolsas con de 0,09; 3,04 y 1,61 gramos de cocaína. A todo lo anterior se sumó un millón 900 mil pesos en efectivo.

Tras exponer los antecedentes, el fiscal solicitó aplicar al joven la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue concedida por el juez, decretando un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

VíCTIMA

Según informó la PDI, la víctima del hecho había ingresado el 2010 a Chile.

Mantenía su documentación en regla, con visa temporaria que le permitía estar en forma regular en el país. J

Trabajadores conocieron el riesgos de las drogas

E-mail Compartir

Los daños ocasionados por el consumo de sustancias ilícitas, opciones de tratamiento y prevención en espacios laborales, fueron los temas abordados en una charla ofrecida por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) a trabajadores de Minera Michilla.

La actividad estuvo enmarcada en las actividades de buenas prácticas organizada por el comité paritario de la firma y fue organizada por la empresa contratista "Transportes Astudillo".

"El trabajo juega un rol positivo en la vida de las personas, ya que facilita relaciones sociales, brinda una red de apoyo, despliega habilidades y aumenta la autoestima", explicó el director regional del organismo, Alejandro Aguirre. J