Secciones

Armonisista capo deleitará a todos en Club Baros

E-mail Compartir

Se viene una fecha llena de buena música con la llegada desde Santiago del armonisista Claudio "Bluesman" Valenzuela, este viernes en Club Baros, a las 23 horas, quien llegará a la ciudad a sorprender con un show con diversos músicos locales.

La presentación contará con el debut de la banda local Piel de Amanda, quienes cultivan el rock & blues experimental, además de la banda Fridacalo, que traerá toda la potencia del power femenino, sin duda, grandes exponentes antofagastinos.

Además, "Bluesman" realizará una clínica para todos los amantes de este estilo musical. J

Ganadora del Festival de Viña llegará a la Perla

E-mail Compartir

"La Pájara" es un proyecto musical que presenta canciones de género popular con una influencia de música latinoamericana, a cargo de la cantautora Javiera Bobadilla, quien estuvo en un viaje de más de dos años en Valencia, España, donde realizó varios cursos en el área musical.

Quizá por el nombre artístico no la ubique mucho, pero esta chiquilla fue la ganadora de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar 2014 y próximamente comenzará una gira promocional que incluirá a la Perla.

Hasta el momento, la fecha de su espectáculo es el cinco de noviembre. J

Se viene ciclo audiovisual dirigido a todos los niños

E-mail Compartir

"Ciclo de Animación Infantil" es el nombre de la muestra gratuita que se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, presentado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a través de su departamento de Programación Cultural y Educativa, junto al recinto literario.

El objetivo de esta actividad es exhibir y difundir algunas de las series más interesantes de su programación cultural y educativa, en un formato distinto y masivo y en esta oportunidad se mostrarán series animadas con temáticas relacionadas con el medioambiente, donde se presentan a personajes como la familia 3 R; la plaza imaginaria; animales chilenos, entre otros.

Esta muestra se realizará el 17 y 18 de octubre, a las 12:30 horas en la Biblioteca Regional (Washington 2623). Eso sí, hay que inscribirse al correo: cineinfantilafta@gmail.com. J

Muestra retrata la vida de circo de transformistas

E-mail Compartir

No fue un trabajo fácil. De hecho, demoró varios meses, pero culminó de gran forma.

Cristian Ochoa es un joven fotógrafo antofagastino quien actualmente está exponiendo su último trabajo "Noche de Estrellas", el cual ha cautivado el interés de varios antofagastinos.

de qué trata

Para entender la última muestra de Ochoa hay que hacerse un par de preguntas: ¿cómo transcurre la vida bajo las carpas de lona, las luces y el día a día? ¿Cómo se construye una existencia al margen de un estereotipo social y cultural impuesto?

Lo que ocurre es que el tema central de "Noche de Estrellas" no es sencillo, ya que aborda la vida y sus problemáticas de varios miembros del circo de transformistas "Show Noche de Estrellas", el cual se ha presentado de manera itinerante en diferentes sectores periféricos de la Perla y Cristian Ochoa es quien les hizo un seguimiento, retratando no sólo lo que ocurre arriba del escenario, sino también debajo y detrás del mismo.

El trabajo fue premiado con el primer lugar en el "Salón Nacional de FotoPeriodismo 2015" en la categoría "Reportaje, Cultura y Espectáculos".

Además, Ochoa postuló el proyecto al Fondart 2015, adjudicándoselo y con dichas lucas, montó la exposición que actualmente se exhibe en el hall del segundo piso del Teatro Municipal de la Perla. Además, en proceso se encuentra un libro que relatará cómo era el día a día de los integrantes del circo.

El registro fotográfico, según explica Cristian Ochoa, permite "visibilizar la historia de artistas de un circo de transformistas que se presenta en barrios populares de Antofagasta, sectores en que los espectáculos casi no llegan. Un espacio donde día a día se lucha por mantener en pie el show, asunto que se olvida al momento de subir al escenario, incluso aunque existan más artistas que público. Donde el amor al arte es la mayor consigna y el respeto a la diversidad, el principal invitado".

horarios

Para quienes deseen visitar la exposición, ésta se encontrará abierta hasta el próximo 22 de octubre, siendo los horarios de exhibición de lunes a sábado, de 8:30 a 13:00 horas. y de 15:30 a 20:00 horas. J

El proyecto fotográfico, además de presentar la exposición de las imágenes, cuenta con un libro del mismo nombre, el cual será distribuido en todas las bibliotecas públicas y municipios de la región de Antofagasta, además de bibliotecas regionales del resto del país.

Javier Andrónico Cangana