Secciones

Emotivo acto en honor a fundador de la ciudad

E-mail Compartir

Ayer las diferentes autoridades de la ciudad y la región participaron de un sentido homenaje que los alumnos y toda la comunidad escolar del Liceo Domingo Latrille le brindó al fundador de la ciudad.

En la ocasión participaron además las diferentes escuelas, colegios y liceos de la ciudad que llegaron hasta el bandejón central de la avenida 18 de septiembre, donde se encuentra el busto del francés Domingo Latrille.

En el lugar, la municipalidad entregó una ofrenda floral para luego dar paso a una presentación artística que incluyó un esquinazo y la lectura de una poesía a cargo de una alumna del Liceo Latrille.

Asimismo el profesor de historia del establecimiento leyó un texto donde relató la vida y obra del aventurero francés, recordando sus hitos más importantes en su azarosa vida en la búsqueda de la gloria y la riqueza que lo condujo hasta el Puerto Salitrero, donde comienza otra historia. J

Mesa de la unidad en el Te Deum

E-mail Compartir

Ayer se realizó el tradicional Te Deum en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, con la presencia de las diferentes autoridades de la ciudad, región y representantes de todas las ramas de las fuerzas armadas y de orden de la ciudad, además de vecinos y escolares que repletaron el salón.

En la ceremonia, que fue dirigida por los sacerdotes Ramón Henríquez Ulloa y Antonio Romeo, el primero de estos fue el encargado de entregar unas conmovedoras palabras de esperanza y unidad para la comunidad.

Asimismo, la presencia de una banda de músicos de la iglesia y el coro de adultos mayores, le dieron un especial y emotivo toque a esta ceremonia religiosa que congregó a una gran cantidad de personas.

En el lugar se realizó una simbólica ceremonia donde diferentes autoridades y representantes del mundo civil, estudiantil y étnico entregaron una ofrenda en una mesa especialmente habilitada para esta actividad.

De esta forma fueron pasando el intendente Valentín Volta, el gobernador Sergio Carvajal, el alcalde Fernando San Román y su esposa y la consejera regional María Ramírez, cada uno de ellos con algún símbolo que representa la unidad en Tocopilla.

Luego fue el turno de los representantes de la comunidad civil, así fueron entregando sus ofrendas, las damas de azul, los jóvenes voluntarios, los bomberos y dos personas que representaban a las minorías étnicas y de cualquier tipo en el país.

Todos terminaron alrededor de la mesa tomados de la mano entonando una canción. J

Anuncian la creación del Consejo de Desarrollo de Tocopilla

E-mail Compartir

En medio de los discursos de las autoridades por motivo del desfile de las fuerza armadas y organizaciones civiles por el aniversario de la ciudad, el intendente regional Valentín Volta, anunció la creación del "Consejo de Desarrollo de Tocopilla".

Consejo que según indicó el intendente tendrá un carácter "público, privado y ciudadano", con la incorporación del alcalde Fernando San Román, con el cual tendrán que "concordar el proyecto", para poder incluir a otros actores sociales.

Para el intendente Volta, el proyecto va en la línea de poder superar más allá las etapas de la reconstrucción del terremoto y aluvión en la ciudad, aprovechando todo este movimiento para poder ver en qué forma ayudar en el "desarrollo económico y crecimiento productivo de la zona, dilucidando su vocación económica productiva", además de apuntar de igual forma al desarrollo social y cultural de la comuna, sostuvo la autoridad regional.

Debido a esta es que el sector privado también será invitado a participar, "vamos a invitar a la industria minera, de la energía", indicó el intendente, asimismo sostuvo que para el proyecto cuenta con el apoyo de los ministros de las carteras de Minería y Energía. "He tenido la oportunidad de hablar con ambos ministros y nos van a ayudar desde sus respectivas carteras, para llevar adelante esta iniciativa".

Integrantes

Según la autoridad regional este consejo debería estar liderado por el intendente de la región y el alcalde de Tocopilla e integrado por un consorcio privado, que tenga tres o cuatro representantes del mundo privado, una representación ciudadana, la cual puede ser a elegida a través de la Unión Comunal o elegir un grupo de personas, además debe contar con un apoyo técnico y profesional que será la base que pueda sacar adelante un diagnóstico y los proyectos a futuro que tenga la ciudad.

De esta forma, los proyectos que podrían ponerse en marcha a través de este concejo, serían principalmente en infraestructura urbana y equipamiento, para ver de qué forma ayudar a desarrollar la ciudad hacia el futuro. J

Otra línea que el intendente Volta se encargó de señalar es el área de cultura y deporte, donde la autoridad señaló que en el área cultural "tenemos que inyectarle más recursos para que lo hagan de forma más sistemática", caso similar en el deporte, donde indicó que "me interesa mucho sacar adelante el béisbol, el béisbol tocopillano representa parte de la ciudad y la región, y es casi el único lugar del país donde se practica y tenemos que seguir desarrollándolo para el futuro".

Rodrigo Tapia Jara