Secciones

Lego-Carabinero conquista y educa a los más pequeños de los jardines

carabineros

E-mail Compartir

Carabineros de Calama siempre está preocupado de realizar actividades preventivas y educativas con los más chicos de la ciudad.

Jornadas con los jardines infantiles de la ciudad, buscando educar a los niños sobre las formas más importante de auto cuidado.

Esta vez, para que este proceso educativo se más atractivos para los más chicos, integraron a un nuevo uniformado a la institución.

Se trata del Lego-Carabinero, quien se integró la dotación de la Primera Comisaría de Calama y que estará recorriendo la ciudad y las unidades educativas.

Hasta el momento no tiene nombre, pero serán los mismos pequeños quienes la bautizarán.

El capitán de Carabineros, José Ramírez, explicó que "la idea es que los niños aprendan de forma más entretenida, saber que no deben hablar con extraño o cruzar bien las calles, pero de forma que se les haga mucho más atractivo".

Los primeros afortunados en disfrutar del Lego-Carabinero fueron los niños del jardín Lickan Panni, en la Gladys Marín.

El resto de los jardines que quieran que los visiten, deberán acercarse a Carabineros para coordinar su asistencia.

Formas distintas en que los funcionarios intentan acercarse a la comunidad, intentando evitar la ocurrencia de accidente entre los más chicos.

Ahora solo falta que tenga nombre y tenga su propia identidad. J

La abuelita más longeva de Socaire murió en accidente

E-mail Compartir

La soledad del desierto se convirtió en mudo testigo de una nueva tragedia que enlutó a las carreteras de la región.

Muy lejos de la capital regional, ahí donde se respira tranquilidad y la inmensidad de la pampa brinda un descanso a la vorágine de la modernidad, cuatro mujeres encontraron la muerte.

Conocían muy bien el sector. Crecieron rodeadas de los hermosos parajes que brindan los poblados precordilleranos, al interior de San Pedro de Atacama.

Jamás pensaron que ese camino que tantas veces recorrieron le podría terminar arrebatando la vida, en una jornada que marcó la historia de toda una familia.

Natalia Varas Varas de 83 años fue la única sobreviviente. Sin embargo la gravedad de sus lesiones hizo imposible que su lucha por mantenerse con vida continuará.

Era la mujer más longeva de Socaire. Cada habitante del poblado la conoce. No tuvo hijos, sin embargo se ganó el cariño de toda la gente, que hoy la recuerdan por su bondad y vitalidad.

Su hermana Santos Adolfina Varas Varas (60) en compañía de su hija Karina Cruz Varas (34), quien manejaba el Kia Morning que volcó y la ciudadana de nacionalidad boliviana Benita Romero (47), viajaron desde Peine para ir a buscarla.

Iniciaron el periplo por ese desierto que siempre las había acogido, cuando por razones que siguen siendo materia del análisis especializado de Carabineros, volcaron a un costado de la ruta que une Socaire con San Pedro de Atacama.

El teniente de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Antofagasta, César Sandoval, entregó detalles preliminares sobre el accidente que cobró la vida de cuatro personas.

"Hasta el momento no podemos confirmar ni descartar ninguna hipótesis. El exceso de velocidad es una más de las tesis que barajamos, pero todo hasta el momento es materia de investigación", precisó.

No era primera vez que Karina recorría el sector, conocía a la perfección cada detalle de la ruta. Sin embargo, eso no fue impedimento para que el destino escribiera la más triste de sus historia y le quitara la vida junto a su madre y su tía.

Los cuerpos de las víctimas fueron derivados al Servicio Médico Legal, donde fueron sometidos a los exámenes forenses que establecieron las causas que provocaron su deceso.

Natalia, Santos y Karina, serán despedidas por su familia y amigos en el pueblo donde se refugiaron hace varios años.

Mientras que Benita será repatriada a Bolivia, donde sus seres queridos la esperan para brindarle el último adiós. Ahora solo resta establecer cuáles fueron las causas que provocaron esta tragedia. J