Secciones

Antofa Segura pidió mano firme contra delincuencia

E-mail Compartir

Hasta agosto han sido registrados 33 homicidios en Antofagasta y durante todo el 2014 hubo sólo 20, lo que implica un incremento del 66,7% de este tipo de delitos en los primeros ocho meses del año.

No sólo estas cifras preocupan a la comunidad, sino también el aumento de la violencia utilizadas en los diferentes ilícitos. Por eso ésta no dudó en agruparse en el movimiento "Antofa Segura" y salir a protestar a las calles para exigir más seguridad y mano dura contra la delincuencia en la ciudad.

La primera manifestación para lograr este objetivo se realizó el sábado con la adhesión de más 150 personas y más de 40 vehículos en una caravana que partió en Las Rocas y terminó en la Plaza Colón, donde el movimiento ciudadano exhibió un cartel por cada una de las más de 30 víctimas fatales en lo que va del año.

María Plaza, vocera y fundadora de este movimiento -luego que fuera víctima de reiterados asaltos-, explicó que exigen una ciudad más segura y la intervención de las autoridades para lograrlo.

Por eso convocaron a todas las autoridades "sin abanderarnos con ningún partido, ya que este movimiento ciudadano no es de derecha, de centro o de izquierda ...sólo nos interesa frenar la delincuencia", precisó Plaza.

Por lo mismo no cayeron en gracias las palabras del concejal Jaime Araya, quien dijo que este movimiento estaría politizado con cierto sector, luego que sólo asistieran la diputada Paulina Núñez y la alcaldesa Karen Rojo. "No es problema del movimiento que sólo llegaran ellas, ya que las invitaciones fueron para todos los senadores, diputados, autoridades regionales y comunales", dijo la vocera.

El movimiento también aclaró que no está contra los inmigrantes, sino contra quienes cometen delitos y que ingresan sin filtros a la región debido a la actual Ley Migratoria que sólo exige cédula de identidad sin acreditación de papales de antecedentes. J

Sujeto se lanzó al mar para huir de Carabineros

E-mail Compartir

Un hombre se lanzó al mar durante un operativo realizado por Carabineros en el sector norte de Antofagasta.

El hecho ocurrió ayer, pasadas las 16 horas, cuando por causas que se investigan el individuo se lanzó al agua en el Trocadero para huir de los efectivos policiales.

El sujeto tuvo problemas para mantenerse a flote por la fuerza de la corriente, por lo que fue necesario un operativo de rescate a cargo de la Armada y Bomberos.

A los pocos minutos el individuo fue rescatado y trasladado hasta Hospital Regional para constatar lesiones.

En el lugar trabajó personal de Carabineros, la Armada y la Cuarta Compañía de Bomberos de Antofagasta. J

Incendio: Tres casas con daños y 12 damnificados

E-mail Compartir

Una vivienda destruida y otras dos con daños parciales fue el resultado del incendio, que se registró durante la madrugada del sábado en la intersección de calle San Isidro con González Castro, en el sector norte de Antofagasta.

Según informó el comandante de Bomberos, Gabriel Mariño, las llamas se originaron en el primer piso de una de las viviendas, donde el fuego rápidamente se extendió a dos inmuebles colindantes, dejando en total a 12 personas en condición de damnificados.

Agregó que las causas del incendio son investigadas.

En esta emergencia trabajaron voluntarios de la Segunda, Quinta, Octava y Décima compañías de Bomberos. J

Piden acelerar reforma al protocolo de expulsión

E-mail Compartir

La Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta (CCRA) se reunió con el senador Pedro Araya y lo comprometió para acelerar la reforma al protocolo de expulsión.

Quieren que acelere dicho proceso para la expulsión de aquellos extranjeros que hayan cometido delitos, de tal manera que desde que se dicte la medida no pasen más de 20 días en concretarse.

Otro compromiso adquirido en el encuentro es la invitación a las organizaciones que trabajan con migrantes en la ciudad, en el proceso de formulación de la nueva reforma a la Ley de Extranjería para que entreguen su visión de ciudad. También mejorar la escasa comunicación del Gobierno con la población migrante. J